:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 


 

 

 

 

 

 

 

 

Federación Farmacéutica

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Fundación FEMEBA


 

La importancia de la especialización en medicina – Fundación FEMEBA

La formación educativa, extendida a lo largo de toda la vida académica, es incuestionable, en todos los ámbitos del saber. Pero en la medicina, ocupa un rol preponderante: ¿existe acaso área científica más delicada y vital que aquella que está destinada a resguardar la vida humana?
El Instituto Virtual FEMEBA, dependiente de la Fundación FEMEBA, ofrece un espacio de educación que promueve el desarrollo científico al servicio de los profesionales de la salud. Aquí, la educación continua es un aspecto esencial para el perfeccionamiento de los actores del sector.
Sus objetivos son claros y fijan la postura de FEMEBA sobre la educación, el perfeccionamiento y la ética profesional: facilitar el acceso a la información científica a los profesionales de la salud, elaborar material educativo de alta calidad y defender los valores éticos del cuidado de la salud de nuestra comunidad.
Asimismo, se delinearon metas de trabajo específicas: desarrollar programas educativos de formación profesional permanente (presenciales y a distancia); generar y fijar líneas editoriales científicas; establecer actividades y convenios internacionales con entidades científicas, políticas y culturales en general; crear un espacio de encuentro y debate para la problemática sanitaria; organizar foros de análisis sobre diversos temas y ofrecer programas de información local y a distancia para profesionales.
Los profesionales de la salud cuentan con varias herramientas de actualización profesional como la publicación de papers de entidades médicas internacionales, newsletters y la distribución de material a cargo de otras sociedades y organizaciones de la salud.
La actualidad y los cambios e innovaciones en materia educativa plantean como nueva opción la educación digital; una herramienta que democratiza la información –está al alcance de todos por igual sin importar el lugar donde se encuentre el profesional– y permite un acceso personalizado: cada uno elige los momentos y espacios en donde estudiar.
En el caso del Instituto Virtual FEMEBA, la oferta de cursos es innovadora. No solo por el enfoque profesional que tienen los mismos sino por las herramientas con las que cuentan (campus virtual, materiales multimediales, análisis de casos, foros de debate, simulaciones, evaluaciones en línea, etc.).
Tal es el caso del Curso de Salud Pública (a cargo de una verdadera eminencia médica, el Dr. Aldo Neri) que considera la formación de postgrado en la materia “como un proceso fundamental para el desarrollo de un capital humano capaz de liderar políticas e intervenciones que hacen posible prevenir, resolver y anticipar los complejos problemas socio-sanitarios que afectan a la salud de nuestras poblaciones”. Este curso está destinado a los profesionales que se desempeñan en la actividad gremial, secretarios de salud municipales y funcionarios de los ministerios de salud, así como médicos, odontólogos, bioquímicos, psicólogos, profesionales de ciencias sociales, abogados, que están interesados en la temática de la salud colectiva, las instituciones y el sistema de salud.
La farmacología es, por caso, una de las áreas de la medicina de mayor actualización permanente: sus avances son tan rápidos que la educación tiene que seguirle el ritmo, como sea. Por otra parte, los cuidados paliativos –hoy son una especialidad en sí misma– implican mejoras continuas y nuevas fundamentaciones. Por eso, el curso de Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología Aplicada en Cuidados Paliativos es único en su rubro.
FEMEBA, en conjunto con la Fundación, hace tiempo se encuentra trabajando en programas de prevención y abordaje de la violencia en el ámbito de la salud. Desde la elaboración de un proyecto de ley que busca mayores resguardos para los profesionales de la salud, hasta el diseño de un protocolo con el foco puesto en los aspectos psicológico y social del cuidado de los trabajadores de la salud. La Fundación ha decidido convertir esta problemática que tanto afecta a nuestros profesionales, en un curso de formación tanto para profesionales como para administrativos del sector. La tarea es promover una cultura de la prevención y seguridad dejando de naturalizar los hechos de violencia. El curso está destinado a todos los profesionales del ámbito de la salud: ya sea privado como público.
Sin duda, la especialización y la formación educativa continua y de calidad, son pilares fundamentales para aquellos profesionales que necesitan seguir sumando conocimiento. Abrir nuevos canales de comunicación y educación entre los médicos y las entidades de salud da lugar a mejoras en todos los aspectos. Enriquece la profesión, a las organizaciones y a los pacientes, que son parte de esta filosofía de saber cada día más
.

 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos