|
El año queda atrás, un 2017 que
atravesó diferentes estados y que
fue muy importante para la
Asociación de Médicos Municipales.
Con la mirada puesta en
retrospectiva el profundo
agradecimiento a quienes en el mes
de agosto emitieron sus votos en las
urnas de cada hospital, fiscalizados
por todos los sectores participando
así de un acto democrático.
Tenemos la responsabilidad de
conducir esta maravillosa
Institución hasta el 2021 y por eso
queremos agradecer el apoyo
recibido. Es un respaldo, pero a la
vez un desafío porque nuestro
objetivo es seguir creciendo.
Todos y cada uno de los que formamos
parte de la AMM cumplimos e hicimos
muchas cosas, juntos. Tenemos el
orgullo se ser una una entidad que
siempre está construyendo,
fortaleciendo lo logrado y avanzando
para alcanzar los nuevos desafíos.
Nos debe llenar de orgullo tener un
Polideportivo hermoso, lugar de
reunión de la familia médica, de
todos. En sus comienzos parecía un
sueño, pero con el trabajo de todos
lo convertimos en realidad.
Con todo, y en las entrañas de
nuestra entidad vemos como crece de
manera vertiginosa nuestro Instituto
para el Desarrollo Humano y la
Salud; y en este sentido hemos
incorporado la última tecnología en
simuladores de baja, media y alta
fidelidad, disponible para la
capacitación. Este Centro de
Simulación, es uno de los más
modernos de Latinoamérica, La
reciente incorporación de este
valioso recurso redundará en la
provechosa posibilidad de avanzar
con innovación y adelantos
tecnológicos, principalmente en la
enseñanza de los médicos y del
equipo de salud.
De esta manera, el nuevo Instituto
será a partir de ahora un lugar de
referencia para los profesionales en
formación, el recurso humano que día
a día se desempeña en los hospitales
públicos y fortalece la salud
pública.
Pero también nos ocupamos de otros
contextos como el de la ley de salud
mental que es una norma que no se
pudo aplicar; estamos convencidos
que sólo sirve para la biblioteca.
Vamos a mejorar esa ley y estén
seguros de que mientras nosotros
estemos aquí jamás vamos a permitir
que intenten cerrar un hospital
neuropsiquiátrico.
El futuro nos pondrá obstáculos,
desafíos, pero debemos trabajar para
superarlos y hacer hincapié en las
necesidades del sector. Las
autoridades lo saben y nosotros nos
encargamos de remarcarlo; pero
también es importante tener en
cuenta que debemos saber hacia dónde
va la salud pública. Los sistemas
son buenos, pero se necesita
decisión política y económica para
poder avanzar. Siempre propusimos y
trabajamos para poder mejorar todo
el sistema. Pero les decimos a las
autoridades que no vamos a ser
testigos del cambio, sino que vamos
a ser protagonistas. Jamás
impidiendo, sino construyendo y
defendiendo nuestro lugar de
trabajo. Hoy hay un planteo serio
sobre los hospitales del 2030, y nos
parece bien. Vamos a trabajar para
que sean una realidad. Pero nos
preguntamos: ¿qué pasa con los de
2018? Debemos mejorar los hospitales
porque de lo contrario, no vamos a
llegar al 2030.
Esta asociación se ha consolidado en
los últimos años como la institución
gremial médica más importante del
país, a través de la defensa
incansable de las condiciones y
medioambiente de trabajo, el
salario, la seguridad de los
colegas, la capacitación de los
profesionales en formación, la
movilidad de los haberes de los
médicos jubilados, entre otras
tantas luchas que llevamos adelante.
Desde este lugar vamos a seguir
haciendo gremialismo médico, con el
mayor compromiso con el equipo de
salud, con el médico y con la salud
pública; un compromiso inamovible,
innovador, con el futuro de todos
los médicos municipales.
Para la AMM se eligió un modelo de
conducción, basado en la
transparencia y el liderazgo médico.
Esta conducción está compuesta por
médicos que trabajan de médicos, que
no colgaron el título, porque para
saber lo que les pasa a los colegas
hay que trabajar en el hospital.
Estamos convencidos que tenemos
intereses comunes y no intereses
personales. Acá no hay segundas
intenciones: no hay mentiras, ni
negocios, ni trampas, y además a las
amenazas, no les tenemos miedo. El
gremialismo médico es para los que
tienen valores y no para los que
tienen precio. Este Comité Ejecutivo
y cada una de las filiales se
comprometen a mantener firmes
nuestros valores y convocamos a
todos a seguir luchando para seguir
honrando a nuestra querida
institución, la Asociación de
Médicos Municipales de la Ciudad de
Buenos Aires.
|