:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos


 


 

 

 

 

 

 

 

 

Federación Farmacéutica

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

ACTUALIDAD


ACUDIR CELEBRA EL PRIMER AÑO DE SU CENTRO DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO CON OBJETIVOS CUMPLIDOS

En año atrás, Acudir abría las puertas de su Centro de Capacitación y Entrenamiento (CCEA). Una sala con capacidad para 40 personas y equipada con todo lo necesario para dictar cursos relacionados con la atención prehospitalaria, junto a un equipo de experimentados instructores dispuestos a compartir sus conocimientos y acompañar tanto al personal médico y paramédico de Acudir, como a externos, en el camino de su formación y crecimiento profesional.
En el mes de mayo del año 2017, el CCEA fue nombrado como Centro de Entrenamiento Internacional de la American Heart Association, el máximo referente científico en Cardiología de los Estados Unidos, para desarrollar los programas de entrenamiento de dicha institución. Esta investidura habilitó al Centro a dictar los cursos de Heartsaver (RCP, Uso de DEA y Primeros Auxilios) y Basic Life Support (BLS), que otorgan a los participantes una credencial con validez internacional por dos años. “Somos capacitadores de la organización que establece las normas de instrucción en resucitación a nivel mundial, junto con el Consenso de Canadá, Europa y Australia”, destacó el Dr. Miguel Pedraza, Director del Centro de Capacitación y Entrenamiento de Acudir.
Con el fin de transmitir conocimientos y que cada vez más personas sepan la técnica de RCP que salva vidas, la AHA traza objetivos para sus Centros de Entrenamiento Internacional, que fueron superados por el Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir. Entre el 1 de junio de 2017 y el 31 de mayo de 2018, los instructores certificados de Acudir dictaron cerca de 40 cursos y capacitaron a casi 350 personas, logrando sobrepasar el objetivo impuesto por la AHA.
Además, en su rol de educador y promotor de la RCP, Acudir –a través del CCEA- ha sido designada Miembro Institucional Activo del Consejo Argentino de Resucitación (CAR), organismo que coordina y optimiza los esfuerzos de sus miembros en pos de la difusión de la Reanimación Cardiopulmonar. “Ser Miembro Institucional Activo del Consejo Argentino de Resucitación posiciona a Acudir a la par de las máximas autoridades de RCP en la Argentina y refuerza su compromiso con la promoción y educación de esta técnica para personas con poco o ningún conocimiento en temas médicos, a sabiendas de que el conocimiento de las maniobras de RCP por parte de la población aumenta significativamente las tasas de supervivencia en caso de una muerte súbita”, explicó Pablo Rossetto, Gerente General de la empresa.
Durante la segunda mitad de 2017 y el primer semestre del 2018, el CCEA capacitó a más de 600 personas, entre colaboradores e individuos ajenos a la empresa, en el ámbito de la emergentología. Hoy, además de Heartsaver y Basic Life Support -certificados por AHA-, su oferta de cursos incluye:

· Basic Trauma Life Support (BTLS).
· Emergencias Pediátricas.
· Triage y Categorización Telefónica.
· Normas de Cuidado y Uso de Maletín Farmacológico.
· Bioseguridad y Taller de Venopunción.
· Móviles de Emergencias y Traslados (Nivel Inicial y Nivel Avanzado).
· Uso de Respirador, Aspirador y Bombas de Infusión.

Por otra parte, los coordinadores del Centro de Capacitación y Entrenamiento trabajan para incluir próximamente los cursos de Pediatric Advanced Life Support (PALS) y Advanced Cardiovascular Life Support (ACLS), ambos con certificación AHA.

ACUDIR AMPLIÓ SU ZONA DE COBERTURA

Continuando con su proyecto de expansión, recientemente Acudir inauguró su primera Base Operativa en Zona Oeste. Ubicada en Av. Rivadavia 15514, la Base Ramos Mejía amplía la zona de cobertura de sus servicios y contribuye a reducir los tiempos de respuesta en urgencias y emergencias médicas. La empresa ya cuenta con 17 Bases Operativas distribuidas en puntos estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires, Sur y Oeste del Gran Buenos Aires, para acudir cuando más se necesita

 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2018 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos