|
Acudir suma nuevos recursos
y capacita para salvar vidas
Con el firme objetivo de
sostener altos estándares en la
calidad de atención y prestación de
sus servicios, la empresa de
emergencias médicas renovó su flota.
Además, celebró el Mes de la RCP
promovido por la American Heart
Association capacitando a más de 100
jóvenes estudiantes.
En
sintonía con su crecimiento
sostenido y la búsqueda permanente
de la calidad en la atención, Acudir
Emergencias Médicas amplió su flota
adquiriendo 17 nuevas unidades
móviles Mercedes Benz Sprinter 415 y
Mercedes Benz Sprinter 41. Se trata
de vehículos ligeros para tránsito
urbano, que respetan todas las
normas vigentes de la actividad,
recientemente carrozadas y equipadas
para cumplir con su nueva misión
como Unidades Móviles de Alta
Complejidad para pacientes adultos y
pediátricos, respectivamente.
Las Mercedes Benz Sprinter cuentan
con motor de última generación y
cumplen con la Legislación EU4III,
la normativa europea sobre emisiones
que garantiza mayor eficiencia,
menor consumo y, como consecuencia,
menos gases contaminantes para el
Medio Ambiente.
Además, la compañía incorporó
automóviles Toyota Etios para
atención domiciliaria. Estos nuevos
modelos, más confortables y de
menores dimensiones, otorgan mayor
agilidad; disponen de control de
estabilidad y control de tracción
(seguridad activa para los pasajeros
y el resto del tránsito), bajo
consumo de combustible y asistencia
de arranque en pendientes.
De esta forma, Acudir cuenta con más
de 200 unidades móviles para visitas
domiciliarias y servicios de alta
complejidad para pacientes adultos,
pediátricos y neonatos. También
forman parte de su flota las motos
Honda Falcon 400 que actúan como
primeros respondientes en
situaciones de urgencia o
emergencia.
UNA EMPRESA COMPROMETIDA CON LA
DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO
Una vez más, Acudir se sumó a la
campaña por el Mes de la RCP que
organiza la American Heart
Association (AHA) en setiembre de
cada año, con el objetivo de reducir
las muertes prematuras provocadas
por enfermedades cardiovasculares.
Los instructores médicos del Centro
de Capacitación y Entrenamiento
Acudir (CCEA) hicieron foco en la
enseñanza de RCP a alumnos que
cursan el último año de la escuela
primaria y secundaria. “Como
educadores de la Salud, entendemos
que es prioritario crear una
‘Cultura de RCP’. Elegimos trabajar
con alumnos de 7° grado y 5° año
porque consideramos que es
importante que los jóvenes
comprendan la importancia de saber
qué es un paro cardíaco y cómo
se
debe actuar en esa situación.
Además, los chicos son excelentes
canales de difusión; comparten su
experiencia con la familia y, de esa
forma, ayudan a crear conciencia
sobre el tema fuera del ámbito
escolar”, explica el Dr. Miguel
Pedraza, Director Médico de
Capacitación en Acudir.
Más de 100 alumnos del Instituto
Coreano Argentino, el Colegio
Monseñor Sabelli, el Instituto
Dillón y el Washington School
aprendieron a realizar una RCP de
alta calidad, lo que significó un
incremento del 30% respecto de las
almas capacitadas por el CCEA
durante el Mes de la RCP 2018
|