|
Se
dio a conocer el resultado del
Concurso del Premio Nacional a la
Calidad – Sector Privado 2019. Luego
del profundo análisis de las
evaluaciones hechas por los
examinadores a cada una de las
organizaciones postulantes, los
Jueces decidieron otorgar el Premio
Nacional a Calidad 2019 a sólo dos
instituciones del sector privado,
siendo Helios Salud la primera
institución del sector Salud en
recibir este galardón.
Esta novedad fue comunicada
personalmente por el Ministro de
Producción y Trabajo, Dante Sica, en
su carácter de Autoridad de
Aplicación de la Ley del Premio, al
principal responsable ejecutivo de
cada empresa.
Helios Salud, el mayor centro
infectológico especializado en VIH y
Hepatitis de Latinoamérica, se
dedica desde 1997 a la atención,
seguimiento y tratamiento de las
personas que viven con VIH. Sus
servicios se extienden a todas las
enfermedades infecciosas, incluso
aquellas que requieren alguna
prevención especial, además de VIH,
hepatitis C, enfermedades de
transmisión sexual y respiratorias,
entre otras. Helios está formado por
un equipo de profesionales altamente
capacitados que, encabezado por el
Dr. Stamboulian, trabaja para
brindar una atención de excelencia,
personalizada, rápida y con moderna
tecnología.
El compromiso de Helios Salud es
mejorar la calidad de vida de las
personas que viven con VIH. A tal
fin, cuenta con un sistema de
atención integral único en el país.
Este enfoque integral incluye una
atención individualizada y le
permite a la persona que llega a la
institución, ver a su médico,
realizarse una extracción de sangre
y retirar su medicación. “Todo el
mismo día y en el mismo lugar”. Esto
también incluye un abordaje
multidisciplinario, que implica que,
según el problema que se presente,
la persona será atendida por el
especialista correspondiente.
Helios cuenta, además, con el
servicio de laboratorio de alta
complejidad, vacunatorio para
adultos, atención en accidentes
cortopunzantes, infectología
pediátrica, historia clínica
electrónica, y dispensa y
distribución de medicación en todo
el país a través de la farmacia y
droguería Helios Pharma (primera
droguería y farmacia certificada por
GS1 en la Argentina), cumpliendo con
los requerimientos del Sistema
Nacional de Trazabilidad (ANMAT).
En la Argentina, de acuerdo al
Boletín de Sida y ETS del Ministerio
de Salud de La Nación (diciembre
2018), hay 129.000 personas que
viven con VIH. Aproximadamente el
20% de este grupo desconoce su
diagnóstico. La meta mundial
90-90-90”, propone para el año 2020
aumentar al 90% la proporción de
personas con VIH que conocen su
diagnóstico, incrementar al 90%
aquellas bajo tratamiento
antirretroviral y que el 90% bajo
tratamiento tenga carga viral
suprimida. En este sentido, Helios
Salud ha realizado grandes avances a
nivel regional para acercarse a ese
objetivo mundial.
Con miras a aumentar al 90% la
proporción de personas con VIH que
conocen su diagnóstico en la
Argentina, Helios Salud realiza en
forma constante y permanente
campañas publicitarias de prevención
y testeo gratuito de VIH -ya
realizaron más de 75.000 testeos-.
Todo se lleva a cabo, con el único
objetivo de acercarle el diagnóstico
temprano a quienes desconocen su
condición frente al virus. Helios
realiza actualmente un promedio de
2.000 testeos mensuales, lo que lo
ubica entre los principales centros
de testeo del país, complementando
la tarea que realiza el Ministerio
de Salud. De estos casos, el
promedio de estos son positivos en
aproximadamente de un 5%, es decir,
que cada mes hay más personas que
conocen su diagnóstico.
¿Qué está haciendo Helios hoy para
alcanzar el objetivo de un 90% de
personas con VIH en tratamiento y
90% con carga viral indetectable?
Hoy la institución tiene más de
9.000 pacientes en seguimiento, la
mayoría de ellos con carga viral no
detectable. En la institución se
ofrecen grupos de apoyo para las
personas con VIH y cuenta con un
departamento de Adherencia,
compuesto por psicólogas y
asistentes sociales, que se pone en
contacto con la persona cuando
observa alguna dificultad en el
retiro de la medicación, para
asistirlo y ayudarlo a no abandonar
el tratamiento, considerando los
problemas que pueda tener esa
persona en su vida diaria y
siguiendo en contacto con ella hasta
el retiro efectivo de la medicación
(en todo el país). Al respecto, es
importante destacar que el Sistema
Informático y Estrategias de Apoyo
Telefónico de Helios Salud fue
reconocido y premiado por la
Organización Panamericana de la
Salud (OPS) en el año 2010,
alcanzando una adherencia superior
al 90% y que mantienen al día de la
fecha.
El compromiso de Helios es diario y
permanente. Algo que corroboran
tanto la certificación IRAM (ISO
9001:2015) de su Sistema de Gestión
de la Calidad y certificado GS1
(primera institución certificada en
el área de salud en la Argentina)
como sus encuestas de calidad. Más
de un 95% de sus pacientes
consideran que su servicio es
excelente. Pero Helios no se detiene
ahí y sigue pensando en más y
mejores formas de
mejorar
su servicio y la calidad de vida de
sus pacientes, como la ampliación
del horario de atención en la sede
San Telmo (Casa Central),
incorporando sábados, domingos y
feriados hasta las 19 hs.
Desde la institución agradecen
especialmente a sus pacientes y
clientes, por elegirlos día a día,
permitiéndoles seguir haciendo de la
excelencia un hábito.
|