:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 


 

 

 

 

 

 

 

 

Federación Farmacéutica

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Medicina Prepaga


“Necesitamos otorgarle sustentabilidad al sistema de salud”

Por  el Dr. Fernando Werlen
Director General de SanCor Salud

Como todos los argentinos, en SanCor Salud damos cierre a un año 2019 que nos atravesó política y económicamente, un escenario versátil ante el cual tuvimos que adaptarnos flexibilizándonos en diversos aspectos para acompañar el panorama social.
En un contexto de transición y vacilaciones, estamos enfocados en mantener la estabilidad de nuestros proyectos comerciales para continuar brindando a los ciudadanos bienestar, contribuyendo con el cuidado de su salud. Finalizamos un año con un balance general positivo marcado por la transformación, la expansión hacia nuevos rubros y la concreción de objetivos trazados, claro está, atravesados por un contexto nacional que nos exigió previsibilidad y cautela. En este sentido fuimos adaptándonos a la situación real del momento, analizando cuidadosamente procesos y decisiones empresariales, convirtiendo las amenazas en oportunidades, reviendo y ajustando tiempos, pero siempre guiados por la claridad de nuestras metas, manteniendo el espíritu proactivo que nos caracteriza. Así logramos crecer comercial y empresarialmente, posicionándonos en el mercado.
Resulta claro que, en el escenario actual, se presentan dificultades a la hora de diseñar y ejecutar desarrollos comerciales, sobre todo en el sector de salud donde hay un incremento de los costos, insumos médicos dolarizados, significativa carga impositiva que, inevitablemente, se traslada en aumentos que impactan directamente en las personas. En el transcurso del 2019, el valor de las prepagas tuvo una inflación de más del 60% generando alertas o complicaciones para el 70% de los argentinos que se atienden en el sector privado de salud. De hecho, los números lo demuestran por sí mismos: en el último año se redujo el porcentaje de la población con cobertura privada de salud, los ingresos al sistema cayeron entre un 10% y un 15%, como así también hubo más migración de planes altos a más accesibles.
Ante una situación económica-social de poca certidumbre y estabilidad, nos sentimos responsables como Grupo Empresario de acompañar a los ciudadanos buscando e ideando caminos alternativos y respuestas óptimas que contengan y tranquilicen. Para ello, nos adelantamos al contexto nacional diseñando propuestas prestacionales flexibles que van desde coberturas con prestaciones esenciales, hasta reconocimientos altamente calificados, generando opciones de coberturas médicas de calidad adaptadas a cada necesidad. Nuestra intención: llegar a todos los argentinos. En este sentido y con el fin de proporcionar salidas constructivas y ciertas, tenemos a disposición de nuestros asociados una amplitud de planes otorgándoles la posibilidad de moverse de un plan a otro de acuerdo con sus posibilidades y requerimientos. Reitero, nuestra intención es llegar a toda la gente y hacer lo más democrático posible el acceso a la salud. Particularmente, ante la realidad que nos atraviesa, y por esta misma razón que se aproximaba, lanzamos tiempo atrás una nueva alternativa de medicina privada, Staff Médico, ideada para brindar cobertura de nivel con un nuevo esquema de accesibilidad, abriéndonos a otros segmentos de trabajadores. Queremos desterrar que tener una prepaga de calidad es para unos pocos, puede ser para todos.
En esta búsqueda de adaptación y accesibilidad nos encontramos trabajando. Deseamos asegurar la sostenibilidad, ajustándonos a los avances de la medicina y al aporte que proporcionan estos descubrimientos. La concepción de salud se amplió, en la actualidad vislumbramos un concepto integral: salud física, emocional-espiritual y psíquica que, junto a las técnicas de avanzada (biomedicina, farmacología y laboratorios, avance científico y tecnológico de la biología molecular, la física y la química aplicada) e innovación nos posibilitan ajustarnos con nuevas formas de pensar y accionar. El fin: darle calidad de vida a los ciudadanos y, principalmente, tiempo para disfrutarla.
Como compañía que brinda servicios de salud pretendemos que todas las personas vivamos cada vez más conscientes de nuestro bienestar integral, conscientes y saludables. Para ello trabajamos y apostamos a nuestra perfección y permanente crecimiento, enfocándonos en renovarnos constantemente, ideando nuevas estrategias, generando actividades productivas, actualizándonos a las demandas de la sociedad. Con el propósito de ir por más, apostamos a la transformación incorporando a nuestros servicios inteligencia artificial y tecnologías de vanguardia.
Nos espera un año desafiante, un tiempo de recuperación y adaptabilidad, un nuevo año en el que apostaremos al país con las fuerzas centradas en el progreso y la consolidación de las unidades de negocio, cada una con sus objetivos estratégicos: apertura de sucursales; lanzamiento de nuevos productos; innovación en nuestros productos y servicios, así como también en los procesos internos; generación de nuevos puestos de trabajo; desarrollo y concreción de prácticas sustentables.
Y abriendo más la mirada, claro está que necesitamos llevar adelante un trabajo de construcción en equipo por parte de todos los protagonistas (entes públicos y privados) para otorgarle sustentabilidad al sistema de salud. Para ello resulta fundamental el diálogo, la definición de tácticas y objetivos, y el compromiso para asegurarnos una perdurabilidad saludable a este sistema que está debilitado, y hacer más democrático su acceso.
Desde nuestro Grupo de Medicina Privada vamos a transitar el año 2020 con una estrategia integral sólida que tenga como eje central el bienestar y el derecho al acceso de salud, potenciando nuestra presencia a lo largo y ancho del país, sosteniendo el constante desarrollo alcanzado y, por supuesto, diversificándonos para estar cada vez más cerca.

 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2020 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos