:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 


 

 

 

 

 

 

 

Federación Farmacéutica

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Medicina Prepaga


SanCor Salud, bienestar en salud y en gestión

Por  el Dr. Fernando Werlen
Director General del Grupo SanCor Salud

A fin de acompañar y contener a los ciudadanos en todos los momentos de su vida, aún más en un contexto que puso en el centro a la salud, como empresa de medicina privada continuamos abocados a nuestra prioridad, el cuidado de la salud integral de los individuos y las empresas argentinas.
En un año muy particular, signado por la desestabilidad social y económica producto del escenario de pandemia que transitamos hace tiempo, llevamos tranquilidad a los más de 650.000 asociados con una amplitud de coberturas adaptadas a sus necesidades y requerimientos. Sumado a ello y para que el aporte de bienestar a la sociedad sea total, potenciamos la calidad de atención a través de la innovación de nuestros servicios, aportando practicidad y transparencia en la gestión.
A fin de perfeccionar nuestras unidades comerciales de forma sostenida, nos alineamos a las tendencias tecnológicas, un aspecto central para la evolución y el progreso de nuestra compañía. Estar a la vanguardia nos posibilita reconfigurar procedimientos y operaciones, mejorar la experiencia de los afiliados y la accesibilidad en nuestra cartera de productos.
En este camino, fortalecimos la autogestión y extendimos la posibilidad de operatividad por parte de los ciudadanos. Sumamos nuevas especialidades con turnos programados al servicio de telemedicina, el cual hace tiempo está disponible para toda nuestra cartera de asociados. En cuanto a la atención, implementamos la virtualidad desde algunos de nuestros Centros de Atención Regionales, un proyecto en auge que continuaremos extendiendo a más localidades del país.
Con más de 48 años de trayectoria y presencia a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, obtuvimos un significativo crecimiento que nos posiciona hoy entre las prepagas líderes, más elegidas de la Argentina. A fin de seguir cerca de nuestros afiliados con soluciones de valor y guiados por una clara visión estratégica, logramos diversificarnos y extender nuestras propuestas comerciales a nuevos rubros que van más allá de la medicina privada.
A la consolidación y avances del Grupo, se destaca la gestión sustentable que acompaña y reafirma nuestra estrategia empresarial, una gestión ideada para contribuir a la conformación de comunidades más saludables, más igualitarias y sostenibles. Somos responsables de instituir transformaciones que impacten positivamente en los ciudadanos, somos protagonistas e impulsores del cambio a través de proyectos planificados para alcanzar el bien común. Tal es así que hace tiempo fortalecimos el trabajo social, económico y ambiental de la empresa, siempre alineados al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos en la Agenda 2030 por la Asamblea de Naciones Unidas.
El compromiso con los derechos humanos está en el centro de nuestro accionar. En consonancia, desde SanCor Salud desarrollamos iniciativas que promueven la inclusión y el respeto, anexando a cada propuesta la perspectiva de género. En este sentido, nos sumamos al Programa “Ganar - Ganar, la igualdad de género es un buen negocio” de ONU Mujeres mediante el cual planificamos acciones transversales destinadas a potenciar la participación y el empoderamiento de las mujeres dentro y fuera de la organización.
Desde nuestra Fundación generamos contribuciones en materia de salud y educación, aportando directamente al bienestar integral de niños, niñas, y adolescentes. Con este fin, apadrinamos a cuatro escuelas rurales del país acompañando a más de 350 alumnos y alumnas en su trayecto escolar, acercándoles recursos para mejorar su calidad de vida.
Año tras año y de forma sostenida, trabajamos en forma conjunta con organismos nacionales como UNICEF Argentina que impulsan la continuidad educativa, garantizando la igualdad de oportunidades y aportando herramientas para un futuro mejor.
Porque el cuidado de la salud es prioridad en nuestro Grupo, llevamos adelante campañas de impacto nacional para llegar a la sociedad con mensajes que informen, que concienticen a la población sobre diversas temáticas. Un ejemplo, nuestra campaña en el mes de la sensibilización del Cáncer de Mama, para concientizar sobre la importancia del autoexamen mamario y los chequeos periódicos.
El cuidado del planeta para las futuras generaciones también es uno de los ejes de nuestra gestión sustentable. Tal es así que conseguimos digitalizar al 100% nuestros procesos logrando un impacto sumamente positivo no sólo en el uso de los servicios por parte de los usuarios sino también en la mitigación del cambio climático. Los números así lo expresan: logramos ahorrar 18 toneladas de papel con el alta virtual de asociados, reciclamos más de 400 kilos de papel, 92% menos de consumo de combustible, 42% menos de consumo de electricidad y una reducción de 54% en el consumo de gas.
Y en ese camino seguiremos transitando el año que se avecina, con las expectativas puestas en la superación y el avance continuo de nuestra compañía, siendo lo que somos, un Grupo empresario de capital nacional que prioriza el bienestar integral de los ciudadanos. Una compañía sólida que lleva a lo más alto el valor de cercanía, que apuesta siempre a la innovación siendo líder en el rubro.
Como director general del Grupo SanCor Salud, quiero manifestar nuestro compromiso de continuar trabajando por y para la conformación de una sociedad mejor, una sociedad más justa con igualdad de oportunidades, contribuyendo además a la mitigación del cambio climático. Seguiremos abocados en el hacer, en concretar acciones que, como fin primero, busquen el bienestar integral de todos los argentinos y todas las argentinas

 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2022 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos