:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 

 

 

 

 

Federación Farmacéutica

 

 
 

 
 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
   
 Reportaje
 

“CONSTRUYENDO PUENTES HACIA EL FUTURO DE LOS SISTEMAS DE FINANCIACIÓN DE SALUD”
En un mercado cada vez más digitalizado, ¿hacia dónde evoluciona la demanda de soluciones de software para la gestión de recursos en el sector de la salud?
Descubriendo claves con Héctor Franco (*)

Hablemos sobre evolución. ¿Qué estrategias está adoptando HMS para que sus soluciones aborden los desafíos que deben afrontar los sistemas de financiación de salud?

Podemos clasificar o agrupar los desafíos en áreas tan diversas como la constante preocupación por alcanzar un mayor grado de eficiencia y optimización del gasto en salud, la necesidad de proveer servicios informáticos que tienen como destinatarios a los prestadores de servicios de salud y afiliados, hasta la incorporación de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial. Ocasionalmente un evento externo dispara cambios, tal como sucedió con la pandemia, cuando nos vimos impulsados hacia la telemedicina o formas provisorias de receta electrónica. Tan solo en torno a estas problemáticas surgieron necesidades que ubicaron definitivamente a afiliados y prestadores en el centro de la escena y esta ha sido una de las estrategias principales, el resolver los problemas de los clientes de nuestros clientes,

sirviendo a esa comunidad ampliada. Nuestra estrategia procura entonces que sus distintos actores accedan a los servicios desplegados por los ecosistemas de salud a través de una multiplicidad de canales bien desarrollados, con aplicaciones para browsers y dispositivos móviles. En cuanto a la estructuración o el armado de nuestra oferta corporativa de productos y servicios, HMS se reorganiza para atender las necesidades del mercado desde dos ángulos complementarios a través de dos unidades empresarias, una especializada en soluciones para salud, HMS HEALTH, con un profundo conocimiento del negocio y soluciones informáticas sólidas y afianzadas en el mercado regional, y otra rama tecnológica HMS TECH, que parte de un alto expertise y dominio tecnológico y que expande su oferta hacia otros sectores de la industria con un alcance internacional. Dentro de este ensamble estamos consolidando soluciones SaaS (Software / Solution as a Service), que facilitan la toma de decisiones respecto de la adquisición de soluciones tecnológicas complejas por parte de las organizaciones. Actualmente contamos con una amplia suite de productos desarrollados que están siendo trasladados y reimplementados en nuestra propia nube, para desde allí prestar servicios a nuestros clientes, desde credenciales digitales hasta sistemas de gestión documental.

Con la rápida evolución de la tecnología, ¿cómo visualiza HMS el futuro de las soluciones de software en el ámbito de la gestión financiera para la salud? ¿Hay alguna tecnología emergente que esté siguiendo de cerca?

La dinámica de la industria nos hace partícipes y destinatarios de marcos tecnológicos que evaluamos y frecuentemente incorporamos como parte integral de nuestra plataforma tecnológica. Hace tan solo unos pocos años la existencia de conectividad era un condicionante para el despliegue de soluciones tecnológicas, hoy contamos con su omnipresencia. De este modo pasamos a hacer foco en nuevas tecnologías habilitantes que consideramos clave para la implementación de nuestras estrategias, como ser la biometría o la inteligencia artificial generativa, más específicamente en el campo de la salud, la proliferación de sensores en dispositivos de consumo. Estamos ante un cambio de era dado por algunos de los factores mencionados, particularmente en el centro de la escena tenemos a la IA y es así que muy probablemente el próximo año estaremos hablando exactamente de los mismos factores y asistiendo a notables desarrollos que revolucionarán la forma de prestar el servicio de salud. En este sentido nuestra estrategia procura garantizar nuestra presencia, con aplicaciones web y mobile, puestas en manos de los diversos actores, consolidando los canales donde activar las crecientes capacidades tecnológicas a medida que las vamos madurando.

La ciberseguridad es una preocupación creciente en el ámbito de la salud. ¿Qué medidas implementa su empresa para garantizar la protección de datos sensibles en un entorno cada vez más amenazado?

Nuestros sistemas habitualmente entregan servicios a través de Internet a millones de usuarios, y están naturalmente expuestos a ciberataques, por lo que una arquitectura de seguridad relevante forma parte de nuestra estrategia de producto. Nuestra arquitectura de webservices y aplicaciones aplica altos estándares en la materia. Abarca autenticación por múltiples factores y apela al uso de dispositivos móviles, donde implementamos desde login con QR hasta biometría, y complementados la seguridad con una variedad de artefactos que securitizan el entorno transaccional, inclusive las organizaciones interesadas pueden adquirir nuestras soluciones de seguridad exclusivamente, lo que les permite liberarse en buena medida de la administración de usuarios, así como de la creación y mantenimiento de complejas infraestructuras de seguridad informática.

La colaboración es clave en la mejora continua. ¿Cómo trabaja HMS con sus clientes para comprender y abordar sus necesidades específicas en el ámbito de la gestión de empresas financiadoras de la salud?

Nos gusta sentirnos socios estratégicos de nuestros clientes y frecuentemente nos han dado cabida en tal sentido. Ocasionalmente nos hemos visto inmersos en conversaciones de sus mesas chicas, debatiendo estrategias corporativas respecto de cómo optimizar el gasto, prevenir el fraude o mejorar la experiencia de sus afiliados, y de allí han surgido mejoras concretas que impactan sobre el roadmap de nuestros productos. Muchas de estas iniciativas han sido absorbidas por HMS como una contribución natural a la evolución de su suite, lo que ha devenido en soluciones de vanguardia altamente competitivas.

  

  (*) Gerente de Health Management Solutions SA - División HMS TECH.

 
SUMARIO 
 
 

Copyright 2000-2024 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos