|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
Etica, contención y
confiabilidad |
|
Mario Ferreyra, director de Priority Home Care, cuenta
las razones que hacen que la Internación Domiciliaria siga
creciendo en la Argentina, y los valores que su institución
lleva a la práctica en cada prestación. |
|
|
|

La
internación domiciliaria es cada vez más elegida por
instituciones, profesionales y pacientes. Es que sus
beneficios pueden verificarse desde múltiples enfoques:
ventajas sanitarias, ahorro económico y contención para el
paciente y su grupo familiar.
Mario Ferreyra es director de Priority Home Care, una de las
empresas líderes de esta especialidad. Por eso se ha
convertido en un referente obligado a la hora de abordar
este tema. Nos cuenta que, lejos de competir con la
internación hospitalaria, la atención domiciliaria surge
como “una complementación y una prolongación de los
tratamientos que los pacientes reciben en las entidades
encargadas de cuidar su salud”.
“Para llegar a la internación domiciliaria los pacientes
tienen que cumplir una serie de parámetros que son dados por
los médicos de las instituciones y las auditorías de las
prepagas o las obras sociales”.
La internación domiciliaria puede brindarse a instituciones,
como el caso de un sanatorio que tenga pacientes capitados,
una obra social o una prepaga. Es que, a medida que se
afianza en el tiempo, esta especialidad demuestra su
eficacia para contener los costos y acelerar la recuperación
de los pacientes.
La internación domiciliaria permite una reducción del orden
del 30 al 40% en relación a la internación institucional.
“Esto está claro porque se reducen con fuerza los costos en
la hotelería, en insumos, personal y otros costos fijos que
tienen las instituciones, que desaparecen cuando los
pacientes pueden ser atendidos en sus domicilios”, remarca
Ferreyra.
Se trata de una tendencia que no se da sólo en nuestro país.
Las reformas que operan en los sistemas sanitarios de los
países más desarrollados del mundo la consideran como una
herramienta fundamental para poder contener los costos de
internación y brindar servicios en forma más eficaz. Por ese
motivo estos servicios se desarrollan cada vez con mayor
intensidad, especialmente a partir del fuerte desarrollo
tecnológico que experimentaron en el último tiempo, que les
permite llevar a cabo técnicas que antes sólo se podían
ejecutar en hospitales y requerían internación.
PRIORITY
HOME CARE
Desde que nació en
1994, la empresa que lidera Ferreyra muestra un crecimiento
sostenido que la posiciona como una de las compañías más
importantes del sector.
Esto se refleja en el hecho de que es la única empresa de
internación domiciliaria que brinda atención con indicadores
de calidad asistencial bajo normas ISO 9000 2001, que
evalúan periódicamente su gestión de mejora de la calidad
del servicio.
Los valores más importantes de la compañía -cuenta Ferreyra-
pasan por el desarrollo de un trabajo en un equipo
multidisciplinario, con ética, contención y confiabilidad en
los servicios” algo que se logra “a través de una atención
personalizada y el seguimiento de los pacientes”.
“Desde su creación -agrega- los compromisos de Priority Home
Care fueron los de brindar un servicio innovador integral de
salud domiciliaria, crecer en forma constante con una
adecuada estructura para alcanzar competitividad en el
mercado y cumplir con una función social a través de sus
servicios, respetando la dignidad, la calidad de vida y los
derechos de los pacientes y sus familiares”.
El enfoque multidisciplinario se ve reflejado en cada
prestación, en la que intervienen profesionales médicos, de
enfermería, kinesiólogos, fonoaudiólogos, dietistas,
psicólogos, asistentes sociales y especialistas diversos de
acuerdo a la necesidad específica que se requiere.
En materia de servicios, la población a cargo de Priority
Home Care tiene demanda de atención de patologías
relacionadas con la parte oncológica -constituye el mayor
porcentaje- y con la mediana y la alta complejidad, que son
servicios vinculados a controles de los signos vitales,
administración de antibióticos, alimentación enteral y
curaciones.
LAS NORMAS ISO 9000
2001
La certificación con que cuenta Priority Home Care comprende
los sistemas de gestión de calidad en lo que se refiere a
los procesos de dirección y alta dirección con políticas de
calidad hacia todas las estructuras, es decir hacia la parte
de coordinación de los servicios y de los profesionales a
cargo de la atención. “Esto hace que realicemos auditorías
en terreno para evaluar a nuestros profesionales, para lo
cual también recibimos encuestas de calidad de los
pacientes, las prepagas y las obras sociales que atendemos”,
señala Ferreyra. Para mantener esta categorización, la
empresa debe realizar tres auditorías por año.
PARA EL PACIENTE Y
SU FAMILIA
En lo que hace a la aceptación de la internación
domiciliaria por parte de los familiares de los pacientes,
el director de Priority Home Care cuenta que, en general,
“es buena y supera el 95%”, aunque aclaró que “hay casos
excepcionales de negativa por problemas para la contención
en el seno de la familia”.
El principal benéficio para el paciente pasa por “evitar
riesgos de infecciones intrahospitalarias, por permanecer en
sus ambientes naturales junto a sus familiares y por poder
seguir estando en contacto con su realidad cotidiana,
factores que aceleran su recuperación” explica Ferreyra. |
|
|
|
|
|
|
|
Objetivos de la Internación Domiciliaria:
1. Proporcionar los mejores cuidados
sanitarios en el domicilio del paciente asumiendo
responsabilidades del cuidado continuo.
2. Tener una oferta clara de servicios para los
pacientes y la comunidad.
3. Diseñar planes de cuidados individualizados, de
acuerdo a las necesidades de cada paciente.
|
|
|
|
|
PERFIL DE LA EMPRESA
Priority Home Care es una empresa
argentina con una vigencia de más de diez años en el
mercado.
Ofrece servicios de asistencia integral a pacientes
en su domicilio y dispone de profesionales altamente
capacitados en el área de salud, quienes conforman
un equipo humano multidisciplinario.
Su experiencia, entrenamiento y capacitación brindan
la solidez necesaria para cumplir con los más altos
niveles operacionales, estratégicos y estándares de
calidad.
Atienden satisfactoriamente todas las necesidades en
los procesos de la internación domiciliaria de baja,
media y alta complejidad.
STAFF
Compuesto por diversos profesionales: enfermeras,
médicos, kinesiólogos, nutricionistas,
fonoaudiólogas, psicólogas, entre otros, cuyo
objetivo específico es aumentar la calidad de
servicio y garantizar la máxima excelencia en los
servicios prestados.
PRINCIPIOS
PRIORITY HOME CARE lleva adelante una Política
fundamentada en los siguientes principios:
-
Asegurar que las prestaciones se
cumplan de acuerdo a los requisitos y
especificaciones médicas aplicables.
-
Proveer Servicios de máxima
Calidad, seguros y confiables a través de la
capacitación continua de sus profesionales.
-
Cumplir en tiempo y forma los
requisitos y condiciones contractuales pactadas.
-
Cumplimiento de los procesos de
Coordinación, Logística y Enfermería.
-
Lograr la integración y
participación de todos los miembros de la
Organización, brindando asistencia personalizada
a los Pacientes. Contactos con el Paciente y su
familia antes de comenzar el servicio.
-
Incrementar la confianza que los
enfermos depositan en la Organización y en su
Personal. Indagación de satisfacción a través de
encuestas.
LOS
SERVICIOS QUE BRINDA
-
Coordinación médica y
coordinación de enfermería permanente.
-
Atención médico-clínico, de
familia y generalista
-
Especialistas en todas las áreas.
-
Licenciados en enfermería:
“enfermeros profesionales altamente capacitados
en Internación Domiciliaria, a lo largo del
ciclo vital, bebés, niños, adolescentes, adultos
y adultos mayores”.
-
Auxiliar de enfermería y
cuidadoras asistenciasles domiciliarias.
-
Kinesiología, Fisiatría, Terapia
Ocupacional
-
Fonoaudiología, Nutrición,
Psicología
-
Oxigenoterapia
-
Alimentación Enteral y Parenteral
-
Luminoterapia
-
Quimioterapia
-
Antibioticoterapia
EQUIPAMIENTO
Y TECNOLOGIA
SUS CLIENTES
-
OSDE Binario
-
MEDICUS
-
COLEGIO DE ESCRIBANOS DE CAPITAL
FEDERAL
-
HELIOS SALUD
-
COLEGIO ESCRIBANOS DE LA PCIA.
BS. AS.
-
OSTEE LUZ MEDICA
-
OSPETAX
-
COMI
-
OSDIPP
-
TECHINT
-
PAL CARE
-
O.S. CORTADORES DE LA
INDUMENTARIA
-
IOMA
-
ARGENTORES
-
HOSPITAL ESPAÑOL
|
|
|
|
|
|
|
SUMARIO |
|
|
|
| |
|
|