|

A diferencia de los
lanzamientos tradicionales, MAFPRE SALUD ha centrado su
estrategia en start-up de localización geográfica, pautados
por etapas y apoyados en la red de distribución de sus
oficinas comerciales, para luego extenderse al resto del
país con una proyección de crecimiento sostenido, en el
mediano plazo. Siempre orientados en cumplir con la ecuación
de satisfacción integral de sus beneficiarios, con los más
altos niveles de calidad y mejoras constantes, junto a
costos adecuados.
Es así que desde abril de 2007, la empresa de medicina
prepaga de MAPFRE Argentina brinda sus servicios en las
ciudades de Mar del Plata, Tandil, Azul y Olavarría, con
soporte asistencial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Luego de finalizar con éxito la primera etapa de su plan de
desarrollo y lanzamiento, la compañía se encuentra a punto
de iniciar sus actividades en puntos estratégicos de la
región Buenos Aires/Interior y La Pampa.
Enmarcada en este gran desafío, la empresa enfoca el cuidado
de la salud desde la prevención. En diálogo con Médicos, su
Director el Dr. Pablo Pescie aseguró que: “MAPFRE SALUD es
un nuevo concepto en medicina prepaga, pensamos a la persona
como un sujeto y no como un número de credencial, creemos
que nuestros socios no son un medio, sino un fin en sí
mismos.”
“Nuestra propuesta de servicios conforma una solución
integral y confiable. Renueva con orgullo nuestro compromiso
de calidad y responsabilidad en el cuidado de la salud de
familias y empresas”.
Además, destacó la tranquilidad que significa contar con el
respaldo del Grupo, que actualmente brinda servicios de
salud a más de 70 millones de personas, en el mundo.
Una de las características diferenciales de este desarrollo
es la creación de un Comité de Expertos de Especialidades
Médicas (CEDEM), integrado por profesionales de reconocida
trayectoria asistencial y académica. Además, desde la
empresa, brindarán capacitación continua a los profesionales
a través de jornadas y seminarios, apoyándose en la historia
y experiencia del Grupo, a nivel internacional.
Los tres planes de cobertura que componen la oferta
prestacional, comprenden todos los niveles de complejidad
además de contar con una línea 0800 de servicio de
orientación y atención de emergencias de 24 h y cobertura
médica en el interior y exterior del país.
“Continuando con nuestro plan de expansión, planeamos llegar
al año 2009 con la cobertura de todo el territorio
nacional”, enfatizó el Dr. Pescie. |