:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Actualidad
Opinión
Farma
Investigación
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Obras Sociales


andar por Morón
 

andar, la Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina, inauguró una nueva sede en Morón, que se destinará a la atención primaria de los beneficiarios. La ocasión se celebró con un acto en el que también se recordó el 70° aniversario de la Federación Argentina de Viajantes.
 

El mediodía del 19 de junio pasado, la Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina, andar, tuvo un motivo muy especial para celebrar: se inauguraba su nuevo Centro Médico, con sede en la ciudad de Morón. Luego de nueve años de funcionamiento, el nuevo centro es prueba fiel de que andar sigue comprometida con una administración solidaria y eficaz de la salud para todos sus afiliados.
El acto de inauguración contó con la presencia de figuras relevantes del área de la salud, como autoridades de andar, de AVVA (Asociación de Viajantes Vendedores de la República Argentina), y de Fuva (Federación Unica de Viajantes de la Argentina). La presencia de Héctor Capaccioli, Superintendente de Servicios de Salud, y de Lucas Ghi, Secretario del Gobierno Municipal de Morón, reflejaron la relevancia de la inauguración.
Las nuevas instalaciones, que contarán con la Dirección Médica del Dr. Pablo Bongiorno, fueron bendecidas durante el acto inaugural, que también recordó el aniversario número 70 de la Federación Argentina de Viajantes, fundada el 1 de octubre de 1938.
La Federación fue la primer Organización Federativa de Profesionales de la Venta y, más tarde, en 1958, a través de la fusión con la Federación Gremial de Viajantes de la República Argentina, se transformó en FUVA, Federación Unica de Viajantes de
Argentina.

UNA APUESTA A LA SOLIDARIDAD
En el marco del espíritu festivo que impregnó el acto de inauguración del nuevo Centro Médico, también los discursos inaugurales asumieron el festejo. El presidente de andar, Luis M. Cejas, el secretario de gobierno, Lucas Ghi y el superintendente, Héctor Capaccioli, destacaron la gran alegría que ameritaba la ocasión. Todos se refirieron al camino transitado y a los logros alcanzados, sin por eso dejar de aludir a un proyecto concreto de país, basado en la equidad, por el que abogan.
El Presidente de andar agradeció especialmente las presencias del Secretario General de la Confederación General del Trabajo de la zona de Morón, el sr. Bruno, y de Héctor Capaccioli, Superintendente de Servicios de Salud. Cejas reflejó la felicidad que manifiesta todo andar por este nuevo centro de salud, que resulta de una apuesta continua al crecimiento: “Estamos muy orgullosos de haber podido superar las crisis que enfrentamos en estos nueve años y de haber apostado al crecimiento con este nuevo centro.”
La solidaridad y la apertura hacia la comunidad, expresó Cejas, son las bases sobre las que se ha fundado el proyecto de andar: “Fomentamos la solidaridad y queremos la unidad porque hay más de 12 millones de trabajadores que no tendrían cobertura médica si no fuera por las obras sociales sindicales.”
Es en el marco de este impulso solidario que andar realiza este nuevo aporte a la zona de Morón, que significa también un aporte al país. “La apuesta continúa -destacó Cejas- renovamos todos los días la esperanza de un país mejor y para todos; sigamos apostando a nuestro país.”
El Licenciado Lucas Ghi, por su parte, transmitió sus felicitaciones desde el Gobierno Municipal de Morón y relevó la importancia de la inauguración: “El crecimiento de una institución como andar refleja el crecimiento de la comunidad en su conjunto.” Son la transparencia, la solidaridad, la equidad y la justicia los patrones que guían la construcción de una comunidad mejor, y Ghi instó a seguir transitando el camino que marcan esos valores fundamentales.
El acto culminó con el aporte del Superintendente de Servicios Salud, que evocó el pasado reciente, recordando así que andar ha transitado y superado épocas de gran crisis. Destacó que, hoy en día, el sistema de obras sociales sindicales está consolidado: “Es mérito de los dirigentes sindicales, que devuelven a los trabajadores la administración de su salario diferido.” Es gracias a este sistema, enfatizó, que más de 16 millones de argentinos pueden acceder a servicios de salud.
Entender la salud como mucho más que el mero tratamiento de la enfermedad es lo que hace posible, marcó Capaccioli, pensar la prevención, la educación y la capacitación como premisas centrales con vistas al Bicentenario, para formar así “un país del que todos seamos parte.”
La inauguración de un nuevo Centro Médico, destinado a la atención primaria de la salud de todos los beneficiarios, enorgullece a andar y, como evidenciaron los discursos inaugurales, genera un ámbito propicio para la reflexión sobre el rol de valores tan fundamentales como los de solidaridad, unidad y equidad.
 

 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos