|
Los días 17 y 18 de
Setiembre, se llevaron a cabo en la ciudad de Córdoba
las VII Jornadas Federales sobre Política, Economía y
Gestión de Medicamentos.
Este evento representa muchos años de historia y de
trabajo. Las jornadas son la síntesis de todo lo
acontecido en el año, el lugar donde volcar los
constantes cuestionamientos y sobre todo, un reflejo de
nuestro deseo de crecer y mejorar.
Los temas fundamentales de la agenda sanitaria se
debatieron en estos dos días entre farmacéuticos,
especialistas de todo el país y prestigiosos visitantes
internacionales.
En esta oportunidad, reafirmando el carácter federal de
nuestras Jornadas, la sede elegida fue la ciudad de
Córdoba, eje central de nuestro territorio y de nuestra
mejor tradición académica.
El desafío de la organización responde a la necesidad de
congregarse para profundizar todos y cada uno de los
temas, en mesas de diálogo “cara a cara”, entre los
principales protagonistas del sector.
Meses atrás, hablábamos de las presiones del sistema
económico y hacíamos referencia a que la farmacia
argentina debe tener un modelo equitativo, solidario y
de alta calidad, donde los ciudadanos puedan acceder a
cualquier tipo de medicamentos, a un mismo precio,
independientemente de su lugar de residencia.
Durante las jornadas son este tipo de cuestiones sobre
las que debatimos, buscando riqueza de opiniones y
nuevas propuestas que contando con el consenso necesario
sean posibles de implementar en este momento político
del país.
Avanzar en salud, implica no sólo garantizar el acceso a
los medicamentos, sino también transparentar su mercado,
el control de la prescripción y dispensación, con vista
a un uso racional del mismo desarrollando acciones
orientadas a la prevención y educación sanitarias.
FEFARA apoya a las POLITICAS FARMACEUTICAS que se
implementen desde el Estado en favor del desarrollo de
acciones sanitarias que favorezcan e incluyan a todos
pero asumimos la responsabilidad de generar desde
nuestro espacio el mejor servicio a los usuarios de las
oficinas de farmacia y nuestra permanente colaboración
en la solidaria tarea del desarrollo social y cultural
de los argentinos.
Además, por ser la salud un sector altamente dinámico,
sujeto a cambios y continuas adaptaciones, tanto en sus
procesos como en sus resultados, creemos que la
capacitación farmacéutica y la actualización profesional
deben ser permanentes.
Cumpliendo nuestras expectativas alcanzamos sobradamente
los objetivos propuestos en las 7º Jornadas Federales y
6º Internacionales de Política, Economía y Gestión de
Medicamentos.
|