:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Actualidad
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  
Mapfre Salud

Un nuevo actor en
Buenos Aires

El Yacht Club de Puerto Madero fue el escenario para la presentación en sociedad de Mapfre Salud, la empresa de medicina prepaga de la firma española. En un salón concurrido, su director, Pablo Pescie, junto al presidente de Mapfre en la Argentina y Uruguay, Diego Sobrini, resaltaron el trabajo conjunto y dieron a conocer los lineamientos de la compañía que ya desembarcó en Buenos Aires y que proyecta expandirse, en un plazo de dos años, a todo el mercado nacional.

Con la mirada puesta en la calidad de vida, Mapfre Argentina presentó en sociedad en Buenos Aires a Mapfre Salud, su empresa de medicina prepaga. En un concurrido acto que se desarrolló en el Yacht Club de Puerto Madero, su director, Pablo Pescie, formalizó el desembarco de la compañía en el mercado argentino y compartió con el público las expectativas de la iniciativa.
Mapfre Salud se propuso como objetivo, y valor central, el cuidado de la vida, algo que quedó claro en las palabras de Pescie. “Medicina significa cuidar gente, y nuestro slogan `Estamos para cuidarte´ no es casual. Esto nos caracteriza”, resaltó al comienzo de su discurso.
La firma resalta como prioridad la prevención y el cuidado del paciente. “El objetivo es trabajar sobre la calidad médica, porque entendemos que es uno de los lineamientos más importantes para una organización que brinda servicios médicos”, resaltó en su explicación el director de Mapfre Salud al referirse a las metas de la compañía.
Pescie señaló que la firma española busca trabajar sobre esa calidad y tiene “una vocación muy grande para tal objetivo, motivo por el que creó Mapfre Salud”. “Lo que buscamos como empresa es hacer las cosas con la calidad que merece la gente que confía en nosotros, contar con prestadores calificados generando así un espacio característico propio”.
Sobre el cuidado hacia las personas gira la proyección principal de esta compañía, y en “hacer medicina”. “Entendemos que a la gente no la atendemos sólo cuando se enferma, sino que la cuidamos doce meses al año, y, en la medida de lo posible, evitamos que se enferme. Si esto ocurre, debemos brindar servicios a través de efectores con los más altos niveles de calidad. ¿Cómo lo logramos? Pidiéndole a quienes saben mucho que nos acompañen, por eso hemos desarrollado un Comité de Expertos en Especialidades Médicas, el que se encuentra integrado por profesionales de reconocida trayectoria asistencial y académica. Este comité nos asesora y controla la calidad prestacional brindada a nuestros socios.”, resumió Pescie.
Y agregó: “Entendemos que las personas son eso, personas, son sujetos, y no objetos, por eso tienen dignidad y no tienen precio. No son un medio para llegar a algo sino un fin en sí mismo”.
Las palabras del director de Mapfre Salud deja a las claras la intención del grupo, que por cierto ya brinda cobertura integral a sus socios no sólo a través de servicios médico-asistenciales, sino también mediante beneficios orientados a la prevención y promoción, así como a la rehabilitación de la salud. Los planes de cobertura que componen su oferta de servicios, conforman una solución integral confiable y de alta calidad, destinados a satisfacer las necesidades de personas y empresas.
La creciente nómina de prestadores, compuesta por un amplio y prestigioso cuerpo de profesionales, clínicas, sanatorios, centros médicos, odontológicos, una extensa red de farmacias, ópticas y ortopedias, conforman una amplia cartilla que, en la actualidad, supera los 30 mil efectores de servicios.
Sin prisa y sin pausa, Pescie expresó que el Grupo Mapfre se tomó “un tiempo razonable” para lanzar su Compañía de medicina prepaga, y dio detalles de la intención surgida hace 15 años en conjunto con la dirección ejecutiva y la línea española, aunque con la representación en la Argentina y Uruguay.
Pescie hizo extensivo su reconocimiento a CIMARA –la Cámara de Instituciones Médico Asistenciales de la República Argentina- , por su aporte en lo que hace a la integración de la Compañía al negocio; de un emprendimiento que ya comienza a pisar firme. Y cerró: “Nos sentimos halagados y gratamente sorprendidos por tan exitosa convocatoria”.
Tras un aplauso cerrado, subió al escenario el Presidente de Mapfre Argentina y Uruguay, Diego Sobrini, quien también celebró la puesta en marcha de la empresa de medicina privada, y se manifestó en coincidencia con Pescie.
“Hoy pudimos concretar nuestra idea, y es un honor y un placer poder compartirlo con ustedes”, destacó Sobrini, y además hizo referencia al crecimiento de Mapfre en Argentina en la última década: “Hemos crecido mucho, hoy somos dos mil personas y tenemos más de 300 oficinas en todo el país, estamos realmente instalados, y todo esto llevó un proceso de maduración empresarial, de conocimiento, de idiosincrasia. Es necesario vivir muchas cosas para llegar hasta aquí. Esto es un orgullo enorme”.
La pieza preciosa de Mapfre es la valoración de aquel que confía en el servicio prestado, siempre con la atención puesta en “los valores” que son los que “motivan”. “Esta es una empresa en la que buscamos lograr un equilibrio con todos los actores con quienes nos relacionamos; las interacciones con Mapfre tiene que ser positivas para todos. Esto se hace con mucha prudencia pese a que tenemos el respaldo, el apoyo y el compromiso del accionista que tiene mucha experiencia en España. Pensando a largo plazo y haciendo las cosas bien”, añadió Sobrini.
La compañía no apunta a la inmediatez sino a sembrar con paciencia y dedicación un camino repleto de distinción, eficiencia y respeto. “Nuestra acción es a largo plazo y queremos ser libres, anhelamos ser número uno porque también nos gustan los desafíos; creemos que lo que hacemos lo hacemos bien. No tenemos un objetivo de tiempo, por eso buscamos tener un liderazgo, haciendo las cosas con calidad, y que todo el mercado nos pueda reconocer como un gran operador”, remarcó la autoridad de la compañía aseguradora.
De este modo, la flamante empresa de medicina prepaga sale al ruedo y pone al servicio de sus clientes todo su prestigio, seriedad y dedicación. El desafío está en marcha y Mapfre Salud también

 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos