| Por indicación
de la Presidenta de la Nación |

|
APE
Publicará en Internet las transferencias que efectúa a las
Obras Sociales
En una medida destinada
a otorgar transparencia y agilidad a la información
vinculada a la operatoria de la Administración de Programas
Especiales (APE), dependiente del Ministerio de Salud, la
Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner,
dispuso que estén disponibles en internet las transferencias
efectuadas a cada una de las más de 300 obras sociales que
integran el Sistema Nacional del Seguro de Salud,
información que estará on line, al igual que todos los actos
administrativos generados por el organismo.
Así
lo confirmó el ministro de Salud, Juan Manzur, luego de
mantener una reunión de trabajo con la primera mandataria,
de la que tomaron parte el Superintendente de Servicios de
Salud, Ricardo Bellagio; el Gerente General de la APE,
Daniel Colombo Russell; el Gerente de Prestaciones Médicas,
Donato Spaccavento y el Gerente de Gestión, Angel Aragón,
encuentro del que participaron el secretario general de la
Confederación General de Trabajo, Hugo Moyano, y también los
miembros del consejo directivo de la central obrera Omar
Viviani, José Luis Lingeri, Mario Manrique; Antonio Caló y
Oscar Mangone.
“Todos los actos administrativos que se realizan en la
Administración de Programas Especiales van a estar puestos
en Internet y a disposición de todos los datos consolidados
en 2009, y del mismo modo va a estar on-line todo lo que
vaya aconteciendo en el año 2010”, aseguró Manzur en una
rueda de prensa realizada en el Salón Sur de la Casa de
Gobierno.
El funcionario explicó que “cada obra social va a tener un
código especial de acceso, identificación y búsqueda de los
expedientes que vayan presentando, y también va a haber una
serie de links donde podrán seguirse los temas
presupuestarios y las transferencias que se vayan realizando
a las cerca de 300 obras sociales que participan de este
Fondo de Redistribución Solidaria, que va a paliar los
desequilibrios financieros que producen determinadas
patologías en las obras sociales y que para eso está
creado”.
La información estará disponible en el sitio web de la APE (www.ape.gov.ar),
accediendo a la opción de Servicios e Información/ Informe
Presupuestario. Allí se podrá ver tanto la información
correspondiente a todo 2009 como los datos de lo que va de
2010 y, en ese caso, podrá efectuarse un seguimiento diario
o en períodos de tiempo que el usuario desee.
La Administración de Programas Especiales es un organismo
descentralizado de la Administración Pública Nacional
dependiente del Ministerio de Salud, con personería jurídica
propia y un régimen de autarquía administrativa, económica y
financiera.
Su principal objetivo es la implementación y administración
de los recursos del Fondo Solidario de Redistribución
afectados presupuestariamente a programas especiales de
salud, para la cobertura de patologías de baja incidencia y
alto impacto económico –tales como el HIV-Sida,
discapacidad, drogadependencia y trasplantes, entre otras
prestaciones–, así como otras de largo tratamiento,
destinado a los beneficiarios del Sistema Nacional del
Seguro de Salud, conforme a la ley 23.661.
La misión del organismo es asegurar a todos los
beneficiarios del Sistema del Seguro de Salud al acceso a
prestaciones de alto impacto económico, administrando en
forma equitativa y justa los fondos provenientes del aporte
solidario de las obras sociales.
El objetivo de la APE radica en satisfacer, en tiempo y
forma, los pedidos de los agentes del seguro de salud,
además de desarrollar e implementar programas de detección y
prevención de patologías de alto impacto económico y
aquellas que, por sus características, demanden una atención
prolongada en el tiempo.
Los trabajadores que prestan servicios en relación de
dependencia, ya sea en el ámbito privado o en el sector
público, empresas y sociedades del Estado, con una porción
de su aporte personal y de las contribuciones del empleador
conforman el Fondo Solidario de Redistribución, que es
utilizado como mecanismo de apoyo financiero a las obras
sociales.
|