|
FECLIBA celebró su 55° Aniversario
En
extensas jornadas realizadas el 12 y 13 de mayo, la red de
establecimientos asistenciales privados de excelencia en la
Provincia de Buenos Aires, concretó importantes
convocatorias que se desarrollaron en el marco de su
quincuagésimo quinto aniversario.
FECLIBA cumplió el día 2 de mayo 55 años transcurridos desde
su creación y lo celebró con dos eventos. El 12 de mayo a
modo de agasajo y de compartir tan festivo acontecimiento,
en el Salón Auditorio de FECLIBA, se reunieron los
representantes de las Asociaciones de Establecimientos
asistenciales, que integran la Confederación Argentina de
Clínicas, Sanatorios y Hospitales –CONFECLISA- y la Cámara
Argentina de Empresas de Salud –CAES-, bajo la égida de
ARGENTINA SALUD COMUNIDAD, oportunidad en la que líderes en
las políticas y doctrinas de la actividad, expusieron el
pensamiento de las Entidades, formulando propuestas para que
se apliquen, según algunos aportes, las disposiciones
legales y medidas dictadas y adecúen o modifiquen las
reglamentaciones y mecanismos vigentes, para generar una
mayor accesibilidad de toda la población a los servicios de
salud del mejor nivel posible, cumpliendo los principios de
universalidad, igualdad y uniformidad a la que tiene derecho
toda la población, sin discriminación o exclusión.
Al
día siguiente, disfrutando del majestuoso ambiente que
conforma el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata y
para compartir los actos celebratorios de la Federación de
Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de
la Provincia de Buenos Aires se realizó la Jornada
Internacional de Líderes “Aportes para la Reforma en Salud”
a la que asistieron más de 400 personas y en la que
participaron el intendente de la Ciudad de La Plata, Dr.
Pablo Bruera y el presidente del Instituto de Obra Médico
Asistencial -IOMA- Dr. Antonio La Scaleia. Se sumaron
asimismo funcionarios provinciales y del IOMA, legisladores,
representantes de Entidades afines y el Consejo Directivo y
Empleados de la Federación central y de sus diez Distritos.
El presidente de FECLIBA, Dr. Héctor Salvador Vazzano, dio
la bienvenida y en su discurso hizo un relato sobre quienes
participaron de la fundación, los fines, propósitos y
principios de la Federación y una pormenorizada mención a la
actividad desarrollada desde su inicio, consistente no sólo
en la representación y defensa de la actividad médico
asistencial y de sus establecimientos, sino de todo el
accionar en la búsqueda de optimizar el funcionamiento del
sector, y su relación con las autoridades, los miembros
entre sí, la relación con otras entidades y fundamentalmente
la intervención en la creación de otras instituciones y
centros, destinados a buscar el mejor nivel prestacional y
la acreditación de todos los efectores del Estado y
privados, como el mejor modo de dar la mayor seguridad a la
población en el cuidado de la Salud, la prevención y el
tratamiento de la enfermedad.
Acto seguido, el Dr. La Scaleia brindó una enjundiosa
conferencia, refiriendo a la problemática de las acciones de
salud y a la actividad que desarrollan la COSSPRA y el
Instituto ambos bajo su Presidencia.
A
continuación un panel internacional integrado por los Dres.
Carlos Garavelli, Director Regional de la Organización
Iberoamericana de la Seguridad Social para el Cono Sur -OISS-;
José Soto Bonel, Presidente de la Organización
Iberoamericana de Prestadores de Servicios de Salud -OIPSS-;
Rubén Torres, Asesor Principal en Gobernanza de Salud,
Política y Planificación del Área de Sistemas de Salud,
Organización Panamericana de la Salud -OPS- y el Sr.
Norberto Larroca, Presidente de la Federación
Latinoamericana de Hospitales -FLH- y coordinado por el Dr.
Juan Carlos Linares, Miembro del Consejo de Gobierno de la
Federación Internacional de Hospitales-FIH-, abordó el tema
de ambas jornadas “Aportes para una Reforma en Salud” y a su
terminación, los Dres. Gustavo Mammoni Presidente de
CONFECLISA y Antonio Burgueño Carbonell, Director General de
Hospitales de la Consejería de Sanidad, Comunidad Autónoma
de Madrid dieron una semblanza de las conclusiones sobre lo
disertado en las jornadas del jueves 12 y el viernes 13 por
tan solventes y experimentados participantes.
Ambas jornadas culminaron con una cena, la primera de
camaradería en un restaurante de la ciudad de La Plata y la
segunda con una reunión social realizada en el Salón René
Favaloro del Jockey Club de La Plata, que convocó a 250
personas, entre ellas a funcionarios, delegados de
Entidades, y otras autoridades representativas del sector.
|