Medicamentos  
:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Columna


El futuro nos alcanza:
una nanored inyectable controla la glucemia en pacientes diabéticos
Por el Dr.  Enrique L. Sánchez *

 
Un sorprendente y promisorio desarrollo re-ciente, consistente en una red de nanopartículas que pueden inyectarse y que liberan insulina cuando aumenta la glucemia, abre nuevas expectativas para los pacientes diabéticos. Esta nanored sería capaz de mantener los niveles séricos normales de glucosa por más de una semana, de acuerdo con los resultados de las pruebas de laboratorio realizadas con animales. Este trabajo fue llevado a cabo por investigadores de la North Carolina State University, la Universidad de North Carolina en Chapel Hill, el Massachusetts Institute of Technology, y el Hospital de Niños de Boston.
De acuerdo con lo expresado por el Dr. Zhen Gu, autor principal de la publicación, y profesor adjunto en el programa integrado de ingeniería biomédica de la NC State y la UNC Chapel Hill, se ha creado un sistema “inteligente” que se inyecta en el cuerpo y que responde a los cambios de la glucemia por medio de la liberación de insulina, controlando de forma efectiva los niveles plasmáticos de azúcar. El Dr. Gu añade: “Hemos probado la tecnología en ratones, y hallamos que una única inyección podía mantener los niveles séricos de glucosa dentro de los rangos normales hasta durante 10 días.”
Esta nueva tecnología abre nuevas posibilidades para los pacientes con diabetes tipo 1, en los que no se liberan cantidades suficientes de insulina, y que –como se sabe– deben efectuarse frecuentes pruebas de sangre para monitorear los niveles séricos de glucosa y consecuentemente inyectarse insulina de acuerdo con las necesidades para asegurar que los niveles de glucemia se encuentren dentro del nivel “normal”. Son conocidas las dificultades para determinar las dosis justas de insulina, con los riesgos implícitos de administrar dosis demasiado altas o demasiado bajas.
La nueva nanored está compuesta por una mezcla que contiene nanopartículas con un núcleo sólido de insulina, y enzimas dextran y glucosa oxidasa modificadas. Cuando las enzimas se enfrentan con niveles elevados de glucosa convierten de forma efectiva la glucosa en ácido glucónico, que rompe el dextrano modificado y libera la insulina. Como consecuencia de ello, la insulina reduce los niveles séricos de glucosa. El ácido glucónico y el dextrano son totalmente biocompatibles y se diluyen en el cuerpo.
Cada una de estas nanopartículas que conforman el núcleo pueden estar recubiertas tanto positiva como negativamente, con una cubierta biocompatible. La cobertura cargada de forma positiva está hecha de chitosan (un material normalmente hallado en el caparazón de los camarones), en tanto que la cobertura negativa se hace con alginato (habitualmente obtenido de las algas).
Cuando se mezclan las soluciones de nanopartículas recubiertas, las coberturas positivas y negativas se atraen mutuamente, formando una “nanored”. Una vez inyectada en la capa submucosa de la piel, esta nanored retiene las nanopartículas juntas y dado que estas coberturas son porosas, permiten que tanto la sangre como la glucosa sérica lleguen a las nanopartículas que conforman los núcleos.
Según asegura el Dr. Gu, esta tecnología da origen a un ciclo de retroalimentación cerrado que se asemeja a la actividad del páncreas en las personas sanas, liberando insulina en respuesta a los cambios detectados de los niveles de glucosa en plasma, hecho que tiene el potencial para mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes diabéticos. En este momento se está discutiendo la aplicación de esta nueva tecnología en la investigación clínica. q

Fuente: North Carolina State University.

Referencia: Injectable nanonetwork controls blood sugar
in diabetics. Research & Development. mayo 3, 2013

(*) Asesor farmacológico - Ex-Director Médico de Schering-Plough - Ex-Docente de FEFYM. elsanchez1211@hotmail.com

 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos