|
No caben dudas que Frederick Taylor
ha pasado a la historia como el
padre de los estudios de tiempos de
los operarios. Comenzando sus
investigaciones en 1881, Taylor veía
al obrero como una máquina y
consideraba que la eficiencia de las
organizaciones se obtenía a partir
de la racionalización del trabajo y
de la eficiencia individual.
El genial Charles Chaplin, en su
estupenda película “Tiempos
modernos”, hizo una crítica mordaz y
también logró una toma de conciencia
sobre algunos de los resultados de
la revolución industrial.
Si bien en 1916 Henry Fayol con su
denominada “Teoría Clásica de la
Administración” pone el énfasis en
la estructura que la organización
debería poseer para ser eficiente,
siempre me resultaron impactantes
los estudios de Elton Mayo y su
“Movimiento de las Relaciones
Humanas”. Basados en los
experimentos realizados entre 1924 y
1940 en la fábrica de Hawthorne de
la Western Electric Company, los
estudios demostraron
indubitablemente la influencia y la
importancia en la productividad de
la cultura grupal y del
comportamiento humano.
En jornadas de trabajo
verdaderamente interminables, Mayo
se sorprendía al ver que la
productividad crecía a partir que se
introducían cambios que beneficiaban
a los trabajadores como una mejor
iluminación, la creación de tiempos
de descanso tanto para el almuerzo
como para el relax, etc., etc.
Por eso, recordando el ciclo desde
Taylor a Mayo, me resultó
interesante un hallazgo particular
en los resultados de la encuesta que
Towers Watson realizara en 2011/2012
referida precisamente a Salud y
Productividad –Pathway to Health and
Productivity- sobre cuyos resultados
nos referiremos en alguna próxima
oportunidad.
Y lo particular del hallazgo fue que
entre las empresas que se destacaban
por sus resultados hay una compañía
que, en sus inicios, se encontraba
relacionada con la electricidad al
igual que la Western Electric
analizada por Elton Mayo: se trata
de General Electric, en donde se
destacan detalles de su Programa de
Salud y Productividad, en lo que tal
vez sea una tendencia que marcará
grandes cambios.
La importancia de la salud y la
productividad en General Electric,
una de las empresas clasificada en
el grupo de las de más alta eficacia
en el estudio de este año, en la
visión Gerencial, es el resultado
del apoyo, tanto de los niveles
inferiores hacia los superiores,
como de los superiores a los
inferiores. Además un Comité de
Dirección compuesto por altos
ejecutivos de las distintas líneas
de negocios de la compañía,
participa y está comprometido en el
desarrollo de una cultura de salud
para los empleados y sus familias en
los más de 100 países en los que
opera G.E. Así, a través de
videoconferencias y de otras formas
de comunicación, el compromiso de
los líderes con el programa es
visible para los 287.000 empleados
de la compañía. La otra fuerza
impulsora detrás del Programa
–denominado HealthAhead- son los más
de 500 “Comités de Bienestar” que se
encuentran en operación en
diferentes sitios alrededor del
mundo. El objetivo del programa de
G.E. es 1) crear lugares de trabajo
más saludables, 2) motivar y apoyar
a empleados y sus familias y 3)
esforzarse por controlar los
aumentos de los costos de salud y
mejorar la productividad.
Para alcanzar estos objetivos, la
empresa adopta un enfoque holístico
que genera una cultura de salud
basados en liderazgo,
responsabilidad compartida y la
promoción de estilos de vida
saludables. Los objetivos son
ambiciosos, pero para la empresa el
objetivo “es el progreso, no la
perfección”. Por ejemplo, una
campaña fue construida sobre el lema
hagamos “pequeños cambios”.
HealthAhead utiliza programas
específicos y focalizados como
opciones saludables en las
cafeterías y máquinas expendedoras,
consejos saludables en todo el lugar
de trabajo y apoya Programas para
dejar de fumar, Programas de
vacunación, Chequeos Médicos y
fomenta la actividad física.
El Programa brinda mensajes claros y
simples y una combinación de
iniciativas de alto contacto para
tener éxito.
Así como se dedica un espacio
importante a la prevención de
accidentes en las plantas, también
se dedica un gran esfuerzo para
transmitir la idea de lo importante
que es la salud y el bienestar.
Naturalmente, G.E. sabe que algunos
de los desafíos son más difíciles
que otros. Ayudar a empleados a
dejar de fumar o manejar el estrés
son temas que abordan muchas
empresas. El enfoque de G.E. es
crear un entorno que aborde
abiertamente los desafíos más
difíciles. Este punto de vista
práctico proporciona y anima el uso
de herramientas como la terapia de
reemplazo de nicotina, coaching para
el manejo de temas personales,
Programas de EAP (Programas de Ayuda
al Empleado en materia Psicológica,
Legal y Financiera), e incluso en
algunos sitios ofrecen programas de
Yoga y de meditación.
Mientras que los primeros resultados
son alentadores, la empresa sabe que
todavía hay mucho por hacer.
Naturalmente, el elemento clave del
programa es la medición. Entre otros
resultados digamos que en los
Estados Unidos, solamente el año
pasado, el programa de entrenamiento
de salud gratuita de G.E. recibió
28.000 llamadas por consultas; el
uso de la Emergencia cayó un 20%, y
el cambio de medicamentos de marca
por otras alternativas de
medicamentos genéricos ha producido
u$s 7 millones en ahorros entre los
empleados y la compañía. Por otra
parte, mientras los costos médicos
se encuentran por debajo del
promedio, ha habido año tras año una
reducción de los días de trabajo
perdidos.
Naturalmente la compañía no le
atribuye todos los resultados al
Programa, pero está convencida que
es un factor determinante.
Para ser justos, recordemos amigo
lector que, tal como hemos señalado
desde esta misma columna en otras
oportunidades, en USA las empresas
no pagan su cobertura por un monto
fijo como en nuestro país, sino que
lo hacen por siniestralidad –pago
por prestación- de tal forma que la
inversión en este tipo de Programas
genera una reducción de costos
médicos que además facilitan su
propia financiación.
En fin, observar y entender lo que
otros hacen con efectividad,
contribuye a que podamos hacer las
cosas mejor algún día.
|