:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 


 

 

 

 

 

 

 

 

Federación Farmacéutica

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Voces


La visión de los responsables de RRHH
sobre la oferta de servicios médicos

 

Por el Dr. Héctor Barrios, Director de Towers Watson

 
En nuestra labor de Consultoría, cuando nos preguntan respecto del mercado de la salud corporativa, muchas veces sintetizamos la opinión de los responsables del área de Recursos Humanos resumiendo las opiniones que nos vuelcan en las entrevistas que a diario tenemos en las empresas.
Esta vez, para tener una información más objetiva aún, resolvimos hacer una encuesta que nos proporcionara un resultado “más técnico”.
De la invitación que le cursamos a casi 300 empresas de primera línea, nada menos que 125 de ellas respondieron la encuesta en forma completa. Lo verdaderamente interesante es que resultaron no sólo representativas de casi todos los sectores de la actividad económica, sino también de las distintas dimensiones organizacionales:
En el primer análisis nos resultó llamativo ver que el 50% de las empresas encuestadas contaban con, al menos, dos proveedores de servicios médicos, en tanto que el otro 50% poseía un solo prestador. En este sentido, observamos una tendencia -que se ha ido acentuando en los últimos años- de contar con más de un prestador, situación que era mucho más acotada algunos años atrás. Entre las empresas de medicina prepaga, Galeno, Medicus, Medifé, Omint y Swiss Medical concentran la totalidad de las opciones, mostrando así que la “marca en la cobertura” que ofrecen las empresas a sus empleados, resulta un elemento que debe tenerse particularmente en cuenta en el mercado corporativo a la hora de elegir un prestador del programa de cobertura de la empresa. Lo mismo podemos decir de las Obra Sociales de Dirección que brindan servicios propios: Hope, Luis Pasteur, OSDE y Osdipp también nuclean el 100% de las empresas que respondieron a nuestra encuesta y que se inclinan por brindar sus servicios a través de Obra Sociales empresarias.
Respecto de los servicios, nos centramos en evaluar la percepción respecto de su nivel general. Una imagen positiva del 91% despejó cualquier duda al respecto.
Si bien la percepción del “Nivel médico de las cartillas”, la “Demora en la asignación de turnos” y el “Tiempo dedicado por el profesional a la consulta”, mostraron una imagen positiva algo inferior al nivel general comentado -85%, 73% y 83% respectivamente-, sin dudas resultan números elocuentes de una percepción positiva por parte del área de RRHH de las empresas.
En donde sí se presentan niveles más críticos en las percepciones, es en los niveles de reintegros tanto de prestaciones médicas, como odontológicas.


Respecto de los niveles de “Dirección y Gerencia”, de “Jefatura” y del “Resto de los empleados”, si bien las opiniones positivas son mayoritarias para los niveles altos y medios, la encuesta nos muestra que se perciben reintegros médicos inferiores a los esperados, alcanzando un nivel de insatisfacción del 30%, 38% y 47% respectivamente en cada uno de los niveles. En cambio, en materia odontológica, la percepción resulta marcadamente negativa: 49%, 59% y 58% respectivamente, para los distintos niveles organizacionales. Es decir que en materia odontológica, deberá hacerse foco especialmente para la actualización de los valores de reintegros si las empresas prefieren valores más acordes con los costos de la atención en privado.
Naturalmente amigo lector, estamos hablando de niveles generales promedio y seguramente, las distintas entidades presentarán diferencias conforme al diseño de sus respectivos planes.
Les tocará a las empresas hacer la evaluación particular en los temas que se presentan con percepción más negativa y ver, en su caso, cómo corregirlos.

 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos