|
CON FIGURAS DEL DEPORTE
CERRAMOS LA CAMPAÑA EN PINAMAR “MÁS DEPORTE, MÁS SALUD
Durante
los meses de enero y febrero OSPAT desarrolló su campaña
de verano “Más deporte, más salud”. Las acciones
principales de esta estrategia orientada a promover la
actividad física tuvieron lugar en el tradicional
balneario CR de Pinamar, donde referentes del deporte
nacional dictaron clínicas sobre diferentes disciplinas.
“Implementamos esta campaña entendiendo que la actividad
deportiva y recreativa no solamente genera hábitos que
permiten alargar la vida sino que además incluyen
socialmente”, expresó el presidente de OSPAT, Carlos
Felice, quien se mostró muy satisfecho por el alto nivel
de participación del público y de figuras convocadas.
Fútbol, rugby, hockey, vóley, beach tennis y natación
fueron los deportes elegidos para las demostraciones.
Según Felice, “se buscó motorizar a través de este ciclo
clínicas deportivas en la playa la posibilidad de que
los niños desde muy chicos aprendan prácticas saludables
y valores que harán que tengan una vida mejor en el
futuro”.
OSPAT logró sumar a su campaña a “Chapa” Retegui,
entrenador de los seleccionados femenino y masculino de
hockey, a los exfutbolistas Navarro Montoya y Chelo
Delgado, y al último campeón del mundo de nado en aguas
abiertas, Damián Blaum, quien estuvo acompañado por la
subcampeona mundial en esta disciplina, la española
Esther Núñez.
Además de estas reconocidas figuras, estuvieron a cargo
de las clínicas deportivas OSPAT los jugadores del San
Isidro Club, Lucas Alcacer, Federico Gallo y Toto
Etchart, y los máximos exponentes locales del beach
tennis, Adrián Gudon y Alejandro Pardini. En el caso del
voley, la demostración estuvo dirigida por el entrenador
y preparador físico Pablo Gianelli.
La campaña “Más deporte, más salud” se implementó con el
objetivo de alentar a los veraneantes a dejar de lado el
sedentarismo y tomar conciencia sobre la importancia de
adoptar la actividad física como un hábito.
OSPAT es una obra social sindical nacional que cuenta
con cerca de 300 mil afiliados. Su crecimiento se
sustentó en la transparencia y honestidad, en la
efectividad y calidad de los servicios para los
beneficiarios y en la garantía de acceso a todos los
trabajadores
|