|
El Sanatorio Güemes es una de las instituciones
de salud privadas más grande de la República Argentina,
recientemente finalizó la obra de la Unidad de Cuidados
Intensivos más grande del país, equipada con la última
tecnología y al servicio de sus pacientes.
Desde hace unos años, se encuentra en marcha un proceso
de remodelación y construcción del Edificio Córdoba, que
una vez finalizado y en conjunto con el resto del
complejo, dará lugar a una superficie total de 45.800 m2
con una capacidad de 680 camas.
En este proceso, se encuentran finalizadas las 2
unidades de Cuidados Intensivos de Adultos que conforman
un total de 59 habitaciones para la atención del
paciente crítico, todas equipadas con camas de alta
complejidad y tecnología de última generación.
Se trata de estructuras con capacidad de atención Nivel
III (el más alto), para pacientes con insuficiencia
multiorgánica de carácter potencialmente mortal
inmediato.
Estos pacientes dependen de apoyo farmacológico y de
dispositivos, tales como apoyo hemodinámico, asistencia
respiratoria y tratamiento de reemplazo renal.
Para poder brindar este tipo de atención, cuentan con
una Unidad de cuidados Intensivos de 250 m2, ubicada en
el 1er subsuelo Edificio Córdoba con 13 habitaciones, y
una Unidad de Cuidados Intensivos de 1.560 m2 divididos
en 4 sectores independientes, en el 2do piso del
Edificio Córdoba con 46 habitaciones.
El acceso a esta unidad de los pacientes se realiza a
través de tres ascensores técnicos, uno de ellos
exclusivo, que conecta la planta quirúrgica (ubicada en
el piso inferior) con la Unidad de Cuidados Intensivos,
en forma directa, realizando únicamente ese trayecto.
Esto garantiza que no existan demoras en el traslado de
los pacientes desde y hacia la UCI.
Los familiares llegan a la sala de espera a través de 2
ascensores públicos e ingresan a la unidad desde la
transferencia, lugar donde se preparan para acceder con
las condiciones de higiene que estas áreas requieren.
Se trata de una unidad de cuidados intensivos que
permite la presencia de los familiares, fundamentales en
el proceso de recuperación del paciente, brindándoles
una serie de comodidades durante su estadía.
LAS HABITACIONES
Las habitaciones son individuales y se encuentran
sectorizadas con paneles vidriados que se deslizan sobre
rieles superiores, (eliminando los inferiores), lo cual
favorece la limpieza de las mismas. También se
encuentran revestidas de material vinílico sanitario
continuo.
Estos detalles constructivos además de la sectorización
en habitaciones individuales, minimiza el riesgo de
infecciones intrahospitalarias, al tiempo que le brinda
un mayor confort al paciente.
Todas las habitaciones poseen televisores led y el
acceso de luz natural desde el exterior: esto permite
que el paciente esté conectado en tiempo y espacio a
pesar de encontrarse internado en un área cerrada.
En lo que respecta al equipamiento médico, cuentan con:
-
monitores
multiparamétricos de pantalla táctil que incluyen un
conjunto completo de datos esenciales, además de
mediciones opcionales avanzadas.
-
equipos de
respiración de última generación, que realizan
ventilación segura, fiable y de alta calidad. Responden
inmediatamente a las necesidades del paciente en
términos de cambios de presión y flujo, garantizando que
reciba exactamente el tratamiento ventilatorio adecuado.
-
modernas camas
eléctricas multiposiciones que cubren todos los
requerimientos de seguridad y de confort para el
paciente.
-
todas las
habitaciones disponen de la posibilidad de realizar
diálisis, con lo que el paciente que requiera este
tratamiento, puede recibirlo sin necesidad de ser
trasladado.
Dos de las habitaciones
se encuentran equipadas para la especial atención del
paciente quemado. Cuentan, entre otras cosas, con presión
positiva, mayores dimensiones e instalación sanitaria
especial.
Otras dos habitaciones se encuentran equipadas con presión
negativa para la especial atención del paciente que requiera
aislamiento respiratorio.
Cada uno de los 4 sectores posee islas completamente
equipadas, desde donde los profesionales de la salud
monitorean a los pacientes del sector, además de contar con
alarmas visuales y sonoras ante cualquier cambio de estado
de los internados.
Monitoreo permanente
Esto se complementa con la central de monitoreo único
independiente, donde los profesionales pueden realizar el
seguimiento de todos los pacientes de manera permanente.
La misma cuenta con:
-
Circuito cerrado de
visualización directa del paciente.
-
Alerta audiovisual de
llamado de enfermería y alerta de paro.
-
Monitores con
registro de parámetros vitales de cada uno de los
internados.
Todo
esto conectado a la red informática interna, que permite a
su vez ingresar a los datos actuales y previos de cada
paciente, que se encuentran registrados en la historia
clínica electrónica. Además tienen acceso a la
digitalización de imágenes y a los resultados de laboratorio
online.
Siempre en un mismo espacio físico y en simultáneo.
FARMACIA: TERMINALES PYXIS
Otro de los avances tecnológicos tiene que ver con el
suministro de la medicación.
La UCI se encuentra equipada con una serie de terminales
denominadas PYXIS.
Se trata de un sistema de dispensación de medicación
automatizada que registra el consumo de productos por
paciente y usuario a la vez que permite el control
exhaustivo del stock.
Consiste en un conjunto de módulos de acceso controlado
mecánica y electrónicamente conectados a un sistema central
de gestión que tiene definidos usuarios, accesos y
productos.
El personal de enfermería se identifica a través de su
huella dactilar, selecciona un paciente y el sistema le
informa los medicamentos prescriptos para dicho paciente, y
sólo le permite retirar los que tenga indicados.
El sistema registra todos los pasos realizados por el
usuario y el destino asignado a cada producto. La reposición
de dichos productos de los PYXIS está a cargo del personal
de farmacia.
Las ventajas de este sistema son:
-
Los medicamentos
están a disposición de enfermería en el interior de la
unidad, las 24 hs, los 365 días.
-
La farmacia está
abierta y controlada las 24 hs.
-
La farmacia central
observa el stock online de productos en tiempo real.
-
Minimiza la
posibilidad de errores favoreciendo la seguridad del
paciente.
-
Reduce la posibilidad
de pérdidas y robo de medicación.
-
Permite disminuir las
tareas rutinarias y repetitivas, liberando tiempo en
beneficio de actividades orientadas a la mejora de la
calidad asistencial.
Este sistema forma parte
del proyecto completo de automatización de la Farmacia
interna del Sanatorio Güemes, el cual se encuentra en pleno
proceso de desarrollo.
|