:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 


 

 

 

 

 

 

 

 

Federación Farmacéutica

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Prepagas


“Debemos seguir trabajando en la búsqueda de consenso”

Por el Dr. Roberto E. Scarsi - Vicepresidente 2do. de CEMPRA


En el año que culmina podemos decir con orgullo que continúa incrementándose la cantidad de Empresas de Medicina Prepaga que han decidido incorporarse a CEMPRA (Cámara de Entidades de Medicina Prepaga de la República Argentina) por compartir los conceptos centrales que nos nuclean y del mayor conocimiento e inserción que hemos logrado con la persistencia de nuestro accionar. De este modo, nuestro registro alcanza a 41 entidades adheridas, que en su conjunto brindan prestaciones de salud a más de 1.400.000 personas a lo largo y a lo ancho de nuestro país.
En el marco de nuestras realizaciones tuvieron lugar este año en Córdoba las Segundas Jornadas Nacionales de CEMPRA, bajo la consigna “La Gestión en Crisis, La Crisis de La Gestión” actividad que contó con la asistencia de más de 130 participantes.
En otro orden de cosas y en consonancia con la permanente búsqueda de abrir ámbitos de debate sobre problemáticas que son comunes a todas las entidades, se realizaron las Jornadas Nacionales de Auditoría Médica que permitieron discutir, elaborar y posteriormente distribuir, a modo de sugerencia metodológica, una serie de normas uniformes sobre los temas en cuestión.
Como ocurre desde su nacimiento, CEMPRA ha formado parte de distintas mesas de debates con otras Cámaras y con las autoridades de la Superintendencia de Servicios de Salud (S.S.Salud) respecto de la problemática del Sector que integramos. En este sentido nos resulta altamente satisfactorio observar la completa y definitiva inserción de nuestra Cámara en dichos foros.
Sentimos, al comprobar esto, que estamos cumpliendo con nuestro objetivo inicial de acercar las voces de decenas de pequeñas y medianas Empresas de Medicina Prepaga de todo el país, a ámbitos de discusión a los que previamente no tenían acceso. Para subrayar esta última afirmación hemos adoptado la mecánica de una asistencia rotativa de los representantes de las Entidades de nuestra Cámara a dichas reuniones.
En este mismo sentido, y como parte de la formalización de las conclusiones que emergen de los debates internos, hemos presentado notas en la S.S.Salud con las posturas de las Empresas de Medicina Prepaga sobre los distintos temas, sin desmedro de acompañar posiciones colectivas junto con otras cámaras, en algunos temas en particular.
En el seno de la Cámara, iniciamos estudios estadísticos y demográficos sobre la población cubierta por las entidades adheridas con el propósito de sostener sobre la base de una muestra representativa en volumen, conclusiones sobre prevalencia, incidencias, costos, etc. Uno de esos trabajos que con más solidez refleja el impacto de la Ley 26.682 sobre los ingresos y los costos de los sujetos alcanzados por la misma, fue entregado a las autoridades de la S.S.Salud con la convicción de que un diálogo abierto y fluido con quienes conducen el órgano de aplicación, es el insoslayable camino para el mejor funcionamiento del Sector.
Como corolario, nos enorgullece destacar que hemos sido parte de actividades académicas: la prestigiosa Universidad ISALUD nos convocó a formar parte de un grupo de disertantes sobre la problemática actual del Sector en el marco de la realización de los cursos que tal institución brindara durante el corriente año.
En definitiva, estamos cerrando 2014 con las conocidas dificultades que atraviesan a nuestras instituciones, pero a la vez con la firme decisión de seguir trabajando juntos en la búsqueda de la consolidación de lo que representamos, que no es ni más ni menos que una forma de brindar salud por el que varios millones de argentinos optaron voluntariamente

 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos