|
El país entra en la recta final
donde se sabrá dentro de muy poco
quienes estarán en condiciones de
afrontar las elecciones para ocupar
cargos ejecutivos y legislativos a
nivel nacional.
Serán días de propuestas, promesas,
críticas y debates porque la
sociedad necesita saber qué proyecto
pretende cada candidato.
En este sentido, desde la Asociación
de Médicos Municipales ya hemos
manifestado que el sistema de salud
necesita: “Un salto de calidad”. Y
esto va más allá de los nombres y de
los colores políticos; hasta acá se
han hecho cosas, muchas de las
cuales salieron de reclamos nuestro
basados en la experiencia de conocer
las entrañas del sistema de salud.
Por eso, aplaudimos las obras que se
hacen, pero decimos que hay que
plantear mecanismos que le den
dinámica a la tarea diaria; esto es
aumentar el personal, aumentar la
entrega de insumos, distribución
acorde a los espacios físicos. Esto
es “salto de calidad”. Nosotros lo
venimos pidiendo desde hace mucho
tiempo y creemos que es hora de que
quienes lleguen a ocupar la jefatura
de gobierno lo tengan muy presente.
La AMM demostró durante sus
maravillosos años de existencia una
dinámica coherente a través de
quienes tuvieron la responsabilidad
de dirigirlas. Dentro de nuestra
entidad hemos dado distintos “saltos
de calidad” en defensa del
profesional de salud colaborando
para tener un sistema cada vez mejor
desde el punto de vista humano. Por
eso a veces levantamos la voz para
exigir los elementos necesarios para
ejercer nuestro trabajo.
Hay un tema que merece ser un
disparador para entender de que se
trata todo esto y tiene que ver con
la capacitación: Nosotros creemos
que es un pilar esencial de la salud
pública.
La AMM presenta algunas aristas que
han sido y son de gran valor
institucional para nuestros colegas.
Ellos así lo demuestran, al elegir,
fortalecer su capacitación y su
formación profesional en nuestro
Instituto para el Desarrollo Humano
y la Salud.
No debemos olvidar que atender
nuestra formación médica es una de
nuestras grandes responsabilidades,
dado que la capacitación y la
actualización de los profesionales
es una de las mejores formas de
optimizar la salud pública.
Todo aquel colega que sigue
formándose se vuelve un pilar
esencial del sistema público de
salud. Es por eso que día a día
miles de argentinos y extranjeros
buscan la excelencia del recurso
humano en nuestros hospitales.
Debemos enorgullecernos de que los
médicos municipales sean
considerados no solo por su
capacidad y calidad en la atención,
sino también por el compromiso y la
vocación que despliegan en la
atención a los pacientes.
Hace 20 años poníamos en marcha el
edificio de nuestro Instituto para
el Desarrollo Humano y la Salud.
Resulta relevante destacar que la
actualización de los profesionales
que concurren a capacitarse es
únicamente posible en un marco en
que el instituto se ha actualizado
también.
Los avances tecnológicos, al igual
que los cambios en los paradigmas de
la comunicación y la transmisión del
conocimiento hacen que
constantemente debamos someternos a
dicha actualización. Desde hace
varios años, desde nuestro instituto
incorporamos al modo tradicional de
enseñanza, los cursos virtuales,
modalidad que facilita y acerca la
capacitación a miles de colegas.
Sumado a esa metodología, en breve
incorporaremos simuladores que nos
permitirán ofrecer capacitación con
la más reciente tecnología
disponible, algo fundamental para
poder estar en el nivel de los
países más avanzados en el ámbito de
la formación. Todo esto demuestra
que nuestra lucha gremial además de
ocuparse de los salarios, las
condiciones y medio ambiente de
trabajo, los jubilados y las
estructuras edilicias y
tecnológicas, reafirma también su
compromiso con la educación y la
formación, a fin de poder brindarles
a nuestros asociados las mejores
posibilidades que existen en el
sector.
El hospital es de todos; somos los
médicos y el equipo de salud quienes
estaremos ahí para asistir y sanar,
para ayudar cuando haya vidas en
riesgo, pero no para arriesgar
nuestras vidas. La salud pública es
de todos y es entre todos que
debemos cuidarla.
Y los gobernantes deberán brindarle
un salto de calidad.
|