:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 


 

 

 

 

 

 

 

 

Federación Farmacéutica

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Prestadores


Un año de zozobras pero productivo

Por el Cp. Jorge Pedro Cherro, Presidente de ADECRA(*)

El 2015 ha sido un año ajetreado para los prestadores médicos privados. El año comenzó con la pretensión de la AFIP de establecer un Indicador Mínimo de Trabajadores que consiste en la definición de cantidades mínimas requeridas de profesionales, enfermeras y otros trabajadores que deben tener las clínicas y sanatorios del sector privado para, en función de ello, determinar los aportes y contribuciones a la seguridad social. Esto es muy problemático porque implica avanzar sobre las jurisdicciones sanitarias provinciales que son las que regulan la actividad médica de cada provincia, perturbar las relaciones de las instituciones con los profesionales y sus gremios médicos, y trastornar la operación de los prestadores del interior que tienen diferentes posibilidades económicas y distintas culturas organizacionales. La escasez de insumos cruciales para la producción de atención médica siguió presente y hasta se intensificó. La clásica puja de la negociación colectiva, la recomposición de aranceles médicos y con el gobierno por los altos impuestos y las deudas fiscales. A esto se sumó un proceso electoral particularmente largo que comenzó en algunas provincias en el mes de marzo y concluyó para todos los argentinos en diciembre, cuando finalmente asumen las nuevas autoridades, que agregó un clima de distracción de muchos temas importantes pendientes.
A pesar de este escenario enredado, ADECRA no ha bajado los brazos en el trabajo técnico diario. En conjunto con otras entidades ha elevado su protagonismo en su contribución social, educativa y científica. Se mantiene la actualización y publicación del Índice de Precios de Insumos para la Atención Médica, que venimos desarrollando desde hace más de 10 años y hoy constituye una herramienta de consulta y referencia a mano de autoridades y otros actores sectoriales. Se agranda y se perfecciona la Encuesta de Beneficios y Compensaciones con la participación de un mayor número de Departamentos de Recursos Humanos de los prestadores. Se mantiene la intensa actividad de las Comisiones de Directores Médicos, Recursos Humanos y Enfermería a través de publicaciones, jornadas de capacitación y actualización, y discusión sobre buenas prácticas médicas como la Encuesta de Calidad y Satisfacción de los pacientes. Con la Fundación Larguía, se sigue trabajando en la promoción a las instituciones médicas privadas a adherir al Modelo de Maternidades Seguras y Centradas en la Familia. Por cuarto año consecutivo siguió adelante el programa de articulación de la escuela secundaria con el mundo del trabajo que lleva adelante ADECRA junto con el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires formando Ayudantes en Servicios de Salud y fomentando entre la juventud la vocación para el estudio de la carrera universitaria de enfermería.
En el quehacer político, se ha optado por el camino de la unión, el diálogo y la participación constructiva. Desde hace un lustro que financiadores y prestadores del sector privado de la salud vienen trabajando conjuntamente en la Unión Argentina de Salud. Desde esta instancia, se unifican criterios, análisis y propuesta para tener un diálogo franco y consistente con las autoridades del gobierno. Lograr armonía en un conglomerado tan vasto de actores, con intereses muchas veces contrapuestos, no ha sido tarea sencilla, pero los avances habilitan a afirmar que se ha logrado.
Comienza un nuevo año con autoridades gubernamentales renovadas. El cambio de signo político predice que habrá también renovación de las agendas de políticas sanitarias. En cualquier caso, ADECRA siempre tendrá la mano extendida para ayudar, colaborar y, fundamentalmente, generar valor social en el sector privado de la salud.

(*) Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina.

 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos