:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 

    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Primera Plana


Nuevo Sanatorio de la Trinidad Ramos Mejía
Calidad y calidez

Apostando siempre a la máxima calidad y atención en salud, Galeno inauguró su nuevo Sanatorio de la Trinidad Ramos Mejía, que llega a la zona oeste con la más alta complejidad e innovación con el máximo confort.

En noviembre último, Galeno abrió las puertas del nuevo Sanatorio de la Trinidad, en Ramos Mejía. Así, ya son siete sus sanatorios propios, que se distinguen por su alta calidad médica y por tener la más moderna tecnología en Buenos Aires. El excelente confort y la hotelería completan el perfil de un sanatorio enfocado en la atención y el bienestar de los pacientes.
La apertura contó con la presencia de las principales autoridades de la empresa, encabezadas por su Presidente, Dr. Julio Fraomeni; el Director Médico General, el Dr. Eduardo Cavallo; la Gerente de Marketing, María Vázquez; y el Director Comercial, Juan Funes; así como también el flamante equipo del Sanatorio Ramos Mejía: el Dr. Jorge Dumm, Director Médico; y la Lic. Silvina Sánchez, Jefa de Enfermería; entre colegas, familiares y amigos.

“ERA UN VIEJO ANHELO”

En el evento de inauguración, el Presidente de Galeno, Dr. Julio Fraomeni, contó el espíritu con el que nació el proyecto: “Era un viejo anhelo, esto empezó hace unos años con la idea de traer medicina del primer mundo y hacerla llegar a la zona oeste”.
Trinidad Ramos Mejía es un sanatorio con la más alta complejidad, pensado desde su origen como un edificio bio-inteligente desarrollado con las mayores normas sanitarias que hay en el mundo y con la más alta tecnología. “Nosotros apostamos a dar lo mejor, como siempre: Trinidad se identifica por dos cosas que parten de este aspecto vocacional que lidero: calidez y calidad”.
Dado que, no había ningún centro de atención de estas características en la zona, muchos eran los pacientes que tenían que optar por atenderse en Capital Federal. Pero, con el nuevo Sanatorio Trinidad ya en funcionamiento, hoy los vecinos pueden evitar esos largos trayectos y recibir el mejor servicio y atención sin moverse de la zona oeste.
Según Fraomeni, es necesario imitar el modelo que rige a nivel mundial, de modo que el sector público no compita con el privado, sino que se conviertan en espacios compartidos que trabajen integradamente. “Yo estoy seguro -se enorgullece Fraomeni- de que esto es lo mejor que hay por el nivel de tecnología y edilicio, por los recursos humanos; y es un sueño cumplido haber logrado una estructura de estas características en la zona oeste”.
El proyecto contó con una inversión de 700 millones de pesos, de financiación propia; cinco años pasaron desde la adquisición del terreno, y tres tomó el tiempo de construcción. Fueron más de 500 las personas que trabajaron en forma constante para lograr una estructura edilicia que desde diciembre pasado, alberga un equipo profesional capacitado de 1.500 personas, entre personal de enfermería, médicos especializados y administrativos.
Fraomeni rescata todo el esfuerzo de su equipo: “Trabajamos a pulmón, y esto tiene un doble valor porque no fue un momento bueno para el sector, pasamos tres años difíciles”.
Con esta apertura, Galeno se ubica en el primer lugar en infraestructura dentro del sector prepago y reafirma una convicción: la salud es su vocación y debe entenderse como un servicio integral médico.
De cara al futuro, Fraomeni concluyó que “desde Galeno, siempre aposté a una Argentina más madura y moderna; Galeno arrancó de la mano de la democracia, fuimos creciendo juntos, y yo creo que la sociedad es sabia y hoy quizá sea una nueva oportunidad”.

RECORRIDA POR EL SANATORIO

Planta Baja: sobre la Av. Sucre, se encuentra el acceso al Centro de Emergencias. El mismo está compuesto por 30 consultorios y 11 Endosuites de observación. También cuenta con 2 shockrooms. Ante las demandas de atención urgente se ha creado una Guardia inteligente con acceso directo para las ambulancias, la cual se comunica directamente con el Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Tanto el Centro de Emergencias como el Servicio de Diagnóstico por Imágenes disponen de toda la capacidad diagnóstica y terapéutica necesaria para asegurar la contención de situaciones con peligro vital. El Centro de Diagnóstico por imágenes cuenta con equipamientos GE y Phillips. Tres Equipos de RX inteligentes digitalizados wireless, dos Resonadores magnéticos superconductivos digitales de 32 canales con GE, dos equipos de RX rodantes, dos Tomógrafos computados volumétricos multicorte con algoritmo interactivo Asir de baja dosis. El Área de Ecografía está compuesta por seis Ecógrafos digitales con aplicaciones 5 D cardíacas. Equipamiento de Neurocirugía Neuronavegador Curve 1.1 Buzz Quentry -Microscopio LEICA M530-OH6.
Primer Piso: Centro Médico con 30 Consultorios Externos equipados para atender todas las Especialidades Médicas. Laboratorio con tecnología digital de última generación. Área de la Mujer: Densitometría ósea digital, Mamografía digital micro dosis, dos Consultorios de Eco 5D, dos consultorios de demanda espontánea, dos Quirófanos para cirugías ambulatorias. 8 endosuites para observación.
Segundo Piso: Área quirúrgica con 10 quirófanos inteligentes dotados de iluminación natural y artificial, con mesas de anestesia de última generación que permiten reducir la dosis anestésica a los requerimientos de cada paciente equipadas con todos los elementos necesarios para abordar intervenciones de gran complejidad. Torres para cirugía guiada por video con monitores de alta definición. Hemodinamia /Salas de Recuperación /Salas de Parto y recepción del Recién Nacido/Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Tercer Piso: Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos (UCI) – 48 suites de internación de terapia intensiva adultos – Amplias, confortables y luminosas suites, para la internación de terapia adultos – Office de enfermería.
Cuarto Piso: Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales – Amplias y confortables suites – Toilettes – Sala de Estar – Terapia Intensiva Neonatal, puestos de internación intensiva pediátrica – 40 Incubadoras Natal Care y Servo cunas que integran un área de Alta, media y Baja complejidad – Office de Enfermería.
Quinto Piso: Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTI PEDIATRIA) – Amplias y confortables suites – Toilettes – Sala de Estar – Lobby de acceso y estar – Suites de internación pediátrica – Office de Enfermería.
Sexto y Séptimo Piso: Internación Clínica Médica – Amplias y confortables suites – Salas de Estar – Lobby de acceso y estar – Suites de internación de terapia adultos - Snack
Octavo Piso: Área Administrativa – Esterilización Primer Subsuelo: Hemoterapia, Laboratorio de estudios específicos, Bacteriología, Esterilización, Cocina, Locales de residuos comunes y patogénicos, Ropería, Morgue, Farmacia inteligente digitalizada - Segundo Subsuelo: Cocheras.


EL EQUIPO DE TRINIDAD RAMOS MEJÍA

Durante la inauguración, el Dr. Eduardo Cavallo, Director Médico General de Galeno, subrayó que “es un sanatorio bio-inteligente y verde, diseñado con normas de eficiencia energética y cuidado medioambiental de vanguardia, equipado con la infraestructura sanitaria más moderna y pensado especialmente para la zona oeste, dotado no sólo de la máxima tecnología que hay en el país sino en el mundo: máquinas de anestesia, farmacias y quirófanos inteligentes”.
Por su parte, el Dr. Jorge Dumm, Director Médico del flamante Sanatorio Trinidad Ramos Mejía, señaló que el sanatorio “cuenta con tecnología de avanzada y un equipo de prestigiosos profesionales que permiten brindar al paciente la más alta calidad médica, va a disponer de todos los elementos necesarios, desde especialidades quirúrgicas hasta clínicas, con los mejores instrumentos y tecnología”.
La Jefa del área de Enfermería, Lic. Silvina Sánchez, se refirió al gran desafío de su cargo: “Representa un gran esfuerzo, haciendo hincapié en la atención de los pacientes, que es la base del sanatorio”.

UN SANATORIO, CON VERDADERO ESPÍRITU MÉDICO

El edificio del nuevo sanatorio consta de dos modernas torres de 11 niveles, distribuidos en dos subsuelos, planta baja, y 8 niveles de internación y oficinas administrativas. Posee una superficie de 34.000 metros cuadrados, diseñados para asistir con moderna tecnología y los más altos estándares de calidad. Además, el sanatorio está preparado para atender todas las enfermedades que requieren de mayor complejidad.
Las 180 habitaciones de Trinidad Ramos Mejía cuentan con camas Stryker último modelo, únicas en el país, y modernas suites de internación con todo el confort. El sector de maternidad ofrece el más completo servicio y cuenta con un centro obstétrico conformado por dos salas para la asistencia del parto y áreas de recepción del recién nacido y sillones ginecológicos motorizados de última generación que componen un espacio de máxima calidad en la especialidad obstétrica. El servicio de neonatología es el más importante y amplio de la zona oeste, equipado con sistemas de monitorización, valoración de las distintas funciones vitales y cuidados perinatales que permiten ofrecer un seguimiento adecuado y completo.
Para los cuidados críticos de los pacientes con mayor gravedad, el sanatorio cuenta con unidades de terapia intensiva de adultos, pediátrica y coronaria. Estos sectores poseen sistemas de monitorización con control centralizado, equipos para la asistencia ventilatoria, y circulatoria de máxima eficiencia.

GALENO HOY

Con la apertura del nuevo Sanatorio de la Trinidad de Ramos Mejía, Galeno suma ahora 7 sanatorios propios de alta calidad médica, excelente confort, hotelería y la más moderna tecnología de última generación. De esta manera Galeno se ubica en el primer lugar en infraestructura dentro de las empresas de medicina prepaga, y reafirma su convicción de que la salud es su vocación y debe entenderse como un servicio integral médico.

7 Sanatorios de la Trinidad: Palermo | Mitre | Quilmes | San Isidro - Sede Thames | San Isidro - Sede Fleming | Ramos Mejía | Sanatorio Dupuytren |
7 Centros Médicos propios: Trinidad Barrio Norte | Trinidad Medical Center Palermo | Trinidad Medical Center Mitre | Trinidad Quilmes | Trinidad San Isidro Sede Fleming | Trinidad Ramos Mejía | Sanatorio Dupuytren. Más de 30 años de experiencia y trayectoria en todo el País. Más de 68.000 profesionales médicos de todas las especialidades. Más de 6.200 Sanatorios e Instituciones de Diagnóstico y Tratamiento contratados. Más de 8.200 farmacias. Más de 100 Sucursales de servicio al cliente en todo el país. Más de 8.500 empleados a su servicio. Central de Urgencias y Emergencias las 24 horas, los 365 días del año. Más de 700.000 vidas para cuidar todos los días


EQUIPAMIENTO PARA EL FUTURO

El centro de diagnóstico posee resonadores 3RX de última generación online, basado en un sistema de imágenes eficiente e inteligencia digital. También se han instalado equipos para tomografía volumétricos multiforme, con algoritmo interactivo Asyr de baja dosis, que permite la realización de estudios rápidos con reconstrucciones útiles tanto para destino quirúrgico como terapéutico.
Los Resonadores magnéticos superconductivos digitales del sanatorio son asistidos por un software de calidad que aporta novedades y gran especificidad a los requerimientos de la actividad médica diaria. Además, la sala de cardioangiología intervencionista cuenta con un angiógrafo digital con panel detector plano y reducción de dosis que permite tanto hacer diagnóstico como intervenciones avanzadas con mínimas molestias para el paciente.

UN AMBIENTE ÓPTIMO

El diseño de las torres, en el marco de la avenida Rivadavia, es impactante y moderno. Al ingresar, sobre la entrada principal, se encuentra un amplio lobby, el cual crea un clima muy cálido y confortable, que resalta el estilo minimalista de la ambientación. La gran amplitud de su superficie, por su parte, facilita el ingreso a las distintas instalaciones y sectores
En el nuevo sanatorio, tanto el paciente como sus acompañantes cuentan con habitaciones con cama, baño privado en suite, amplios sillones y todos los elementos que aseguran su confort, maximizado por un sistema de hotelería pensado para asistir sin dificultad cualquier requerimiento y un equipo de profesionales altamente capacitados para contener al paciente y a toda su familia con la mayor calidez.

 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos