|
El sector de salud atravesó en 2018
una situación compleja. A partir de
algunos cambios en materia económica
y cambiaria, desde Omint decidimos
implementar una estrategia de
diversificación, a través de la
innovación para reforzar el servicio
que brindamos desde hace más de 50
años.
Si bien todos quienes comprenden el
mundo de Omint cumplen un lugar
fundamental para nosotros,
entendemos hacia dónde van y qué
esperan, sobre todo, las nuevas
generaciones de una empresa dedicada
a la salud. La implementación de
aplicaciones, videollamadas y el uso
de canales digitales fueron algunas
de las apuestas que realizamos este
año, y que venimos profundizando
desde 2017. Nuestro servicio así
refuerza el compromiso que posee con
los afiliados, haciendo que la
atención sea más rápida, más
efectiva y directa para los socios.
Hace un par de años el Grupo Omint
decidió adentrarse en el camino de
la innovación, en donde no sólo
tenemos el compromiso de mantener la
excelencia en el servicio que
brindamos a nuestros socios, sino
también el de acercar nuevas
propuestas que se ajusten al estilo
de vida de hoy. Es decir, que
brinden facilidades.
En el año 2016 fuimos los primeros
en lanzar la videoconsulta a través
de médico online, cotando hoy con
más de 8.000 casos atendidos e
incorporando nuevas especialidades
como, nutricionistas, deportólogos,
pediatras, clínicos y salud de la
mujer.
Nuestros socios recibieron todos
estos cambios de manera muy
positiva, y es por ello que
decidimos mejorar nuestros servicios
en materia de gestión administrativa
a través de la web y de la app de
OMINT MÓVIL. Con estas mejoras, los
afiliados tienen más tiempo para
ellos, ya que, desde la página web o
la aplicación, se pueden realizar
autorizaciones, reintegros,
consultas sobre cartilla, ver las
farmacias más cercanas e incluso
pedir un turno con un médico de las
clínicas propias de Omint, de manera
digital. Por otra parte, desde la
prepaga también seguimos innovando,
con la incorporación de la venta de
planes online. Comenzó en abril de
este año, en donde tan solo
completando los datos de la persona
y una ficha de salud se puede
contratar directamente online el
servicio de Omint. Una vez que se
contrata el servicio, el afiliado se
descarga la aplicación de Omint y ya
puede utilizar el servicio, ya que
cuenta con Smart Card, la credencial
digital, otra de las innovaciones
que se implementaron desde la
prepaga.
Sin embargo y más allá de la
inversión que desde Omint se realiza
para mejorar continuamente el
servicio que brindamos, es
importante resaltar que el sector de
salud atraviesa momentos complicados
en materia de financiamiento. Muchas
prestaciones se han incorporado en
los últimos años, pero no se evaluó
previamente cómo sería la
financiación de dichas coberturas.
Por otra parte, si bien entendemos
que en los últimos años las cuotas
de las prepagas se han ido
incrementando, también lo han hecho
los costos para las empresas de
salud, sin mencionar los cambios en
el valor del dólar que afectan
directamente a los insumos que son
importados. De todas maneras, esta
no es una situación que sólo afecte
a nuestro país. El sector de salud a
nivel global presenta déficits entre
lo que puede brindar en materia de
atención y la demanda por parte de
los afiliados o de quienes integran
dichos sistemas. Las nuevas
tecnologías, los nuevos fármacos,
tratamientos y la mayor longevidad
de los pacientes inciden
directamente en el sistema de salud.
Esto no quiere decir que estas
variables sean las erróneas, sino
que desde el Estado y desde quienes
forman parte del sector de salud se
debe profundizar y reforzar todas
las campañas de prevención de
patologías, que ayudan directamente
en la calidad de vida de los
afiliados y pacientes.
El involucramiento del paciente es
importante, ya que la toma de
conciencia y los cuidados sobre la
salud son fundamentales para la
prevención de enfermedades sumamente
complejas que podrían haberse
evitado con un cambio en el estilo
de vida. En Omint nosotros siempre
trabajamos desde la prevención,
enviando recordatorios de chequeos y
controles, información relevante
sobre patologías y mejoras en la
calidad de vida a través de la
alimentación y el deporte.
Próximamente y como parte de esta
propuesta vamos a estar lanzando
Bienestar Online, una plataforma
audiovisual en donde el afiliado
podrá acceder a capacitaciones,
talleres, consultas, videos e
información sobre nutrición,
tabaquismo y estrés, para que puedan
mejorar o cambiar su calidad de
vida. Asimismo, desde Omint creemos
que los médicos de atención primaria
cumplen un rol fundamental en la
salud de nuestros afiliados. Por
ello, apostamos a la capacitación
del personal de salud, fomentamos el
hecho de que los socios cuenten con
un médico de cabecera, ya que no
sólo éste conocerá de manera
minuciosa la biología de su
paciente, sino que podrá realizar un
seguimiento y una prevención sobre
potenciales enfermedades que el
socio podría tener.
Por último, creemos que los jóvenes
son quienes demandan nuevas
modalidades en el mundo de la salud,
por ello, gran parte de nuestro foco
se encuentra orientado a los
adolescentes y adultos jóvenes.
Omint Vos es nuestro plan para
jóvenes de entre 18 a 35 años, con
una propuesta de valor que se
orienta en lo digital, acercándoles
la posibilidad de adquirir su plan
por la web, de manera ágil, con una
credencial digital que pueden llevar
en su celular y complementando con
el servicio de consultas médicas por
videollamadas. Creemos que de esta
manera podemos llegar más fácilmente
a la audiencia más joven, que en
general busca servicios ágiles, que
no demoren tiempo y que se resuelvan
rápidamente.
|