|
El año comienza a transitar los
primeros meses, aunque hay temas que
dominan la agenda desde el 2018 y la
Asociación de Médicos Municipales se
ha encargado de dar el alerta porque
horadan el corazón del sistema de
salud. El intento del Gobierno
porteño de “colonizar” las
direcciones de los hospitales con
CEOs, esto es personas con
conocimientos administrativos, pero
totalmente ajenas a la formación en
el cuidado de los pacientes, ha sido
rechazado por nuestra Institución,
ya que eso significa poner una
persona por encima del Director
Médico que es, en definitiva, la
autoridad máxima en los hospitales.
Por esta razón la AMM rechaza
abiertamente la medida ya que el
servicio público de salud no debe
ser orientado en sus cuestiones
asistenciales por CEOs, tecnócratas
y economicistas, cuyo fin de miras
no será otro que achicar y ajustar
el gasto y las cuentas en detrimento
del servicio de salud, con su
consecuencia inevitable y directa:
la destrucción de la salud pública
cuando es más requerida. Nosotros
podemos aceptar gente que se sume en
carácter de colaboración, pero nunca
por encima del Director Médico.
Cabe señalar que en los últimos días
salieron una vez más a la luz
diferentes hechos, que dan un claro,
aunque lamentable ejemplo de cómo es
el día a día en los hospitales de la
Ciudad.
Con todo el sistema de salud dio
muestras de su rapidez, efectividad
y profesionalismo en todos sus
niveles con hechos que sacudieron a
la opinión pública y que fueron por
su accionar enaltecidos
unánimemente. La rápida acción de
todo el sistema y la operación que
le salvó la vida al turista sueco y
al norteamericano fue remarcada por
los propios protagonistas de estas
tristes historias.
Esto marca la importancia del
hospital público, de la calidad de
quienes conforman los diversos
niveles del sistema de salud que
hicieron conocer a la sociedad las
técnicas usadas paredes adentro;
médicos que atienden sin preguntar a
quién, que le ponen la misma garra y
el mismo profesionalismo día a día a
todas las situaciones.
Por eso decimos que estos hechos
sumados a los numerosos casos que
suceden a diario ponen de manifiesto
que la administración de los
hospitales debe ser patrimonio de
los médicos, sin interferencia de
personas que no pertenezcan al
sistema, porque hay que resaltar que
este sistema es valorado en todo el
país e incluso en el exterior.
En este sentido, hace unos días
hemos sufrido una grave situación
que se produjo por el incendio de un
céntrico hotel, es necesario
destacar la formidable labor de
quienes trabajaron en la asistencia;
algunos con participación directa en
la función prehospitalaria, en la
guardia, en el quirófano, o en las
salas de los hospitales y otros en
la tarea de conducir nuestros
hospitales públicos para que estén
permanentemente dispuestos y así
puedan responder en forma rápida y
eficiente, dentro de la Salud
Pública que defendemos: solidaria,
gratuita y de libre accesibilidad.
Para nosotros, esto es innegociable.
Una vez más queda demostrado que
esta es la línea por seguir: nutrir
y preservar la que defienden en la
conducción nuestros Directores
Médicos y en la ejecución todo
nuestro equipo de salud, siempre
dentro de un sistema público de
salud que interacciona y se
complementa en sus distintos niveles
de atención, jamás fragmentado.
La AMM se opone no sólo a la suma de
un director privado sino además a la
idea de seccionar el sistema
separando el primero y el segundo
nivel. Médicos Municipales sostiene
que debe mantenerse el actual
esquema, que los centros deben ser
conducidos por personal médico para
evitar una grave lesión en el
corazón del Sistema de Salud.
Creemos que el Gobierno porteño
tomará seriamente nuestro punto de
vista y dará marcha atrás con las
medidas que acabamos de mencionar.
El sistema que sostenemos a diario
es considerado uno de los mejores
del mundo. La Asociación de Médicos
Municipales seguirá defendiendo, así
como los derechos de los pacientes,
y los derechos de los profesionales
de la salud.
|