|
Crecimiento y renovación del
compromiso con la calidad de
servicios
Aperturas de nuevas Bases
Operativas, recertificación de
Calidad ISO 9001 y ampliación de la
oferta de capacitaciones fortalecen
a Acudir y reafirman que es una de
las empresas de emergencias médicas
líder en CABA y GBA.
Tras
el objetivo de consolidarse como la
empresa de emergencias médicas con
mayor estructura operativa en la
Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos
Aires, Acudir continúa su expansión.
Recientemente, inauguró dos nuevas
Bases Operativas; la flamante Base
Hurlingham, ubicada en Av.
Gobernador Vergara 3810, se suma a
Base Ramos Mejía, inaugurada un año
atrás. Ambas permiten asistir a
pacientes de Zona Oeste, ampliando
sus servicios hacia localidades como
Morón, La Tablada, Castelar, Haedo,
El Palomar, Ciudad Jardín, Martín
Coronado, Villa Bosch, Muñiz,
Caseros, Pablo Podestá, Bella Vista,
Hurlingham, Villa Tesei, Villa
Sarmiento y aledaños.
La última de las Bases que inició
operaciones es Monte Grande -en Av.
Enrique Santamarina 563- que, junto
a las Bases Avellaneda, Quilmes,
Lanús y Lomas de Zamora, afianza a
Acudir en Zona Sur. De esta forma,
la compañía extiende su cuidado a
Ezeiza, Monte Grande, El Jagüel,
Canning, Malvinas Argentinas, Luis
Guillón, Lavallol, La Unión, Turdera
y alrededores.
Con estas aperturas, Acudir
contabiliza 19 Bases Operativas
distribuidas en puntos estratégicos
de la Ciudad de Buenos Aires, Zona
Sur y Zona Oeste de Gran Buenos
Aires, brindando servicios de
emergencias, urgencias, traslados,
asistencia médica domiciliaria, área
protegida y cursos de capacitación
en un gran radio de cobertura.
CERTIFICADO DE CALIDAD
En el año 2015, Acudir Emergencias
Médicas certificó por primera vez
sus procesos bajo la norma
internacional ISO 9001. Cuatro años
más tarde, la compañía obtuvo la
recertificación, renovando
nuevamente su compromiso con la
calidad.
Después de una auditoría externa,
Acudir logró una nueva certificación
de la Norma ISO 9001 para la
prestación de servicios de
Urgencias, Emergencias Médicas y
Traslados en ambulancias, así como
de consultas de Urgencias para
afiliados directos de obras sociales
y prepagas.
Esta recertificación demuestra que
Acudir continúa fuertemente
comprometida en brindar un servicio
de excelencia y garantizar la
eficiencia de todo el sistema tal y
como las urgencias lo requieren.
“Cumplir las expectativas de las
prestadoras con las que trabajamos y
las necesidades de los pacientes se
traduce en el crecimiento y
consolidación de una empresa que
busca ofrecer un servicio de calidad
y apuesta a la mejora continua”,
explica Pablo Rossetto, gerente
general de la firma.
PALS
EN EL CCEA
La tercera de las buenas noticias
tiene como protagonista al Centro de
Capacitación y Entrenamiento Acudir
(CCEA), que luego de un intenso
trabajo de todo su equipo completó
la certificación que lo habilita a
dictar el curso Pediatric Advanced
Life Support (PALS). Se trata de un
curso diseñado por la American Heart
Association (AHA), el máximo
referente científico en cardiología
de Estados Unidos, para
profesionales de la salud que deseen
practicar y reforzar sus
conocimientos y habilidades en el
manejo de las emergencias
pediátricas donde hay riesgo de
vida.
El objetivo de PALS es mejorar
la calidad de la atención
suministrada a niños con
enfermedades o lesiones graves. La
capacitación es teórico-práctica y
abarca temas como RCP y DEA en
niños; RCP de alta calidad en
lactantes; dinámicas de trabajo en
equipo; diferenciación entre
insuficiencia y dificultad
respiratoria; intervenciones rápidas
para el tratamiento del shock y
manejo poscardíaco, entre otros.
“El principal objetivo del CCEA es
brindar habilidades y conceptos
actualizados a los profesionales
para dar mayor probabilidad de
sobrevida a los pacientes de acuerdo
con las últimas evidencias. En ese
sentido, contar ahora con PALS en
nuestra oferta de capacitaciones nos
permite ofrecer una formación
avanzada para asistir eficazmente a
la población pediátrica”, expresó el
Dr. Miguel Pedraza, director médico
de Acudir.
Como Centro de Entrenamiento
Internacional de la AHA, el CCEA ya
ofrece esta nueva capacitación que
entrega certificado internacional,
al igual que Heartsaver y BLS. De
esta forma, cumple su principal
misión: difundir conocimiento que
salva vidas
|