|
OSPAT INAUGURÓ NUEVAS OFICINAS
La
obra social OSPAT estrenó nuevas oficinas en la Ciudad de Santa
Fe en zona céntrica, con instalaciones súper renovadas para sus
afiliados. Con condiciones de confort mejoradas y un estilo de
gestión más moderno, también incorporó al servicio local una
nueva línea gratuita 0800. La obra social que conduce Carlos
Felice, presidente de la entidad, se ha propuesto no sólo
ofrecer a sus afiliados de todo el país un servicio de salud
eficiente, sino también adaptado al proceso transformador que
trae aparejada la urgente digitalización de los servicios de
salud
|
|
HOMENAJE AL PROF. DR. HÉCTOR ANTONIO TIBAUDIN
(1930-2020)
El pasado 15 de octubre, falleció a los 90 años,
el Prof. Dr. Héctor Antonio Tibaudin. Destacado cirujano de
nuestro país y una excelente y honesta persona, con gran
vocación no sólo por la cirugía, sino también por la enseñanza y
la formación de médicos.
Entre sus principales logros y roles, se distinguen:
- Jefe del Departamento de Cirugía del Centro Gallego de Buenos
Aires.
- Subdirector Quirúrgico del Centro Gallego durante más de 25
años.
- Jefe de Cirugía de OSPIA.
- Director Médico de la Obra Social de la Alimentación hasta su
jubilación.
- Profesor Titular de la Universidad del Museo Social Argentino
- Profesor Auxiliar de la Facultad de Medicina de la UBA.
- Miembro Titular de la Asociación Argentina de Cirugía.
- Fellow del AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS.
- Fellow del International COLLEGE OF SURGEONS.
- Autor de más de 100 trabajos científicos de su especialidad.
- Autor y coautor de 3 libros sobre Eventraciones y Paredes
Abdominales.
- Coautor del libro sobre Gastroenterología Geriátrica junto al
Dr. Marcos Meeroff y colaboradores.
- Dictó números cursos de cirugía para graduados y residentes de
cirugía general.
- Participó en los principales congresos nacionales e
internacionales de su especialidad como disertante y
conferencista.
Desde Revista Médicos queremos brindarle este humilde homenaje a
quien fue un MAESTRO de la CIRUGÍA y de la vocación y
honestidad. Q.D.E.P. |
|
?
|

Laboratorios Richmond producirá la vacuna
rusa en la Argentina
Con la finalidad de posibilitar en el corto plazo la fabricación
de una vacuna contra el Covid-19 en la República Argentina,
Laboratorios Richmond suscribió el día 25 de febrero en la
ciudad de Moscú, un memorándum de entendimiento junto a
Management Company of Russian Direct Investment Fund (RDIF),
quien representa al Instituto Gamaleya.
El acuerdo firmado por Tagir Sitdekov, en representación del
RDIF, y por Marcelo Figueiras, presidente de Richmond, tiene
como objetivo que el laboratorio de capitales argentinos
desarrolle una nueva planta de vacunas en nuestro país, que
contemple -entre otras- la vacuna de Covid-19.
“A partir de la firma de este memorándum de
entendimiento, comenzaremos a trabajar de forma inmediata e
invertiremos una suma superior a los 60 millones de dólares,
para alcanzar el objetivo de que en el plazo de un año se estén
produciendo las vacunas en la Argentina”, afirmó
Marcelo Figueiras, presidente del laboratorio.
Este desarrollo se realizará en cooperación con el fondo
soberano ruso mencionado y con la participación de Hetero Labs,
laboratorio de amplia trayectoria internacional instalado en la
República de la India, quien es socio estratégico de Richmond
desde hace más de 25 años. La incorporación del mismo resulta
vital para adelantar trabajo ya desarrollado por ellos, siendo
ésta una forma de ganar tiempo frente a la pandemia que el mundo
viene atravesando.
Cabe destacar que los últimos estudios validados por la
comunidad médica internacional han reportado una efectividad de
la vacuna rusa cercana al 100% y es por ello que Laboratorios
Richmond ha decidido encarar este desafío para alcanzar un grado
de producción local que permita que todo el país pueda acceder a
dichos tratamientos.
|