:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos


 

  

 


 

 

 

 

 

 

 

 

Federación Farmacéutica

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Columna


85 años de vida
y de esencialidad

Por el Dr. Jorge Gilardi,
Presidente
de la Asociación de Médicos Municipales


La Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires cumplió, el pasado 20 de mayo, 85 años de vida. En esta oportunidad nos toca atravesar una pandemia mundial que en nuestro país está haciendo estragos y poniendo al sistema de salud al borde del colapso. Los profesionales de la salud vienen, desde el día uno, haciendo una tarea titánica y en esta segunda ola se advierte una situación de estrés alarmante.
Médicos Municipales se puso desde el primer día al servicio de todos lo que integran el sistema de salud y en este sentido, en todo lo que tiene que ver con la seguridad para trabajar, con el reclamo a las autoridades para que se reconozca el mismo y el acompañamiento a cada uno de los familiares de los que día a día están al pie de cañón enfrentando un virus letal, que se reproduce y que sólo la vacuna y la responsabilidad individual harán la situación menos peligrosa.
La historia nos marcará a fuego a todos como sociedad y a la AMM en particular, porque seguiremos siendo una referencia en materia de salud pública porque defendimos al personal médico poniéndolo, como corresponde, en el lugar destacado de la historia.
Durante este período pasamos varios momentos, de los aplausos, los carriles exclusivos hasta los grandes olvidados y muchas veces fuimos discriminados, a veces por gente por el solo hecho de tener un médico como vecino. Otras, más recientes, a través de pintadas penosas y miserables como las realizadas en la fachada del Hospital Fernández con frases hirientes como “médicos asesinos, “dictadura sanitaria”.
Nosotros repudiamos estos sucesos, que no hacen más que desviar el foco de atención de la realidad que realmente importa, que es la de nuestros colegas en la primera línea de batalla contra la pandemia, dejando todo de sí sin el reconocimiento adecuado por parte de las autoridades y en condiciones de trabajo que muchas veces distan de ser las adecuadas.
Hoy y siempre, los médicos y las médicas somos los que salvamos vidas y esto ha quedado en evidencia desde el inicio de la emergencia sanitaria. Hemos estado siempre al pie del cañón, haciendo todo a un lado en pos de priorizar la atención de cada paciente y la defensa de la salud pública. No toleraremos ni éste ni ningún otro hecho difamatorio que ponga siquiera en discusión los valores y el esfuerzo que sabemos qué hacemos cada uno de nosotros en nuestros lugares de trabajo. Por eso, exigimos a las autoridades que comiencen una investigación para dar con los responsables de estos lamentables hechos.
La AMM es una entidad señera en materia sanitaria, fuimos los primeros en hablar de la defensa de las condiciones laborales y los que nos pusimos al frente del cuidado para los que trabajan en los hospitales porteños. A través de estos 85 años hemos crecido como Institución y hemos aprendido de nuestros referentes que nos marcaron el camino del trabajo y mirar hacia adelante, porque en materia sanitaria hay que estar dos pasos adelante de lo que pasa porque si no sucede lo que estamos atravesando.
Por eso hoy nos toca en una posición de acompañar a nuestros colegas desde lo material, desde lo humano y desde el día a día, con nuestros reclamos de mayor seguridad y de los diferentes canales para quienes lo necesitan. Es doloroso ver colegas, amigos y amigas enfermos y es muy doloroso cuando nos enteramos que muchos han fallecido producto de esta enfermedad. Es, también, doloroso cuando vemos que nos dan la espalda, que las autoridades se olvidan de nuestra condición de esenciales, lo somos hoy, lo fuimos siempre es por lo que no vamos a ceder en nuestro reclamo. Seguimos siendo esenciales y queremos que nos traten como tales.
Con todo, el país atraviesa un momento donde el número de contagios y de muertes crece de manera acelerada, la llegada del invierno y de las enfermedades de estas épocas ponen al sistema de salud en alerta, casi al borde del colapso, y es, en este sentido, cuando los médicos más elevan el alerta para que la sociedad sepa que son momentos muy difíciles por los que hay que atravesar.
Es un momento delicado, el aislamiento, el cuidado y la vacunación son factores claves para descomprimir la situación sanitaria, por eso es necesario apelar a la sociedad para que nos cuidemos y mantengamos las medidas de higiene que han sido enunciadas al comienzo de esta pandemia. Lo vemos en los hospitales, el ir y venir de gente en las unidades febriles, el temor al contagio el miedo a lo desconocido.
En este aniversario queremos recordar a quienes hicieron grande a la AMM y a todos los que colaboraron para que la Institución creciera de manera exponencial, hacia adentro y hacia afuera. Hoy somos una referencia en materia sanitaria y muchos de nuestros modelos de conexión con nuestros colegas son emulados en el interior del país.
Trabajamos para estar un paso adelante, lo hacemos por el bienestar de la familia de los colegas y eso redunda, claro está, en los miles de ciudadanos que a diario transitan por los pasillos de los hospitales porteños. Por eso no dejamos de reclamar salarios justos, acorde al esfuerzo diario que hacemos y mucho más en esta época donde el virus nos acorrala. Vaya entonces nuestro reconocimiento a todos y todas los que conforman la familia de Médicos Municipales, porque seguimos siendo esenciales, aunque a muchos les cueste reconocerlo
 
 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2022 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos