:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 

 

 

 

 

Federación Farmacéutica

 

 
 

 
 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
 
Grageas 


TEVA ARGENTINA NOMBRA A VANINA FAILLACE COMO SU NUEVA CEO

El Laboratorio Teva, líder global en la fabricación y comercialización de medicamentos genéricos y especializados, anunció el nombramiento de Vanina Faillace como su nueva CEO para Argentina y Uruguay.

Este nombramiento marca un hito significativo en el reconocimiento y fortalecimiento del liderazgo femenino en la industria farmacéutica, siendo Faillace una de las pocas mujeres en alcanzar una posición ejecutiva de tan alto nivel dentro de la compañía a nivel global.

Vanina Faillace, quien anteriormente ocupó la posición de Sr Director de Marketing y Ventas para Teva Argentina desde 2021, demostró ser una líder visionaria y comprometida a lo largo de sus más de 25 años de carrera en el sector. En su rol anterior, fue fundamental en la implementación de estrategias de crecimiento y desarrollo de mercados emergentes, consolidando la presencia de Teva en la región. Su ascenso a CEO no solo refleja su capacidad y trayectoria, sino también el compromiso de Teva con la diversidad y la inclusión en todos los niveles de su organización.

“Es un honor y un desafío asumir el rol de CEO en Teva para Argentina. Estoy comprometida con la misión de Teva de mejorar la salud y el bienestar de los pacientes a través de medicamentos accesibles y de alta calidad. Un objetivo clave para el negocio en 2024 es mantener un fuerte foco en el cumplimiento de los objetivos económicos de Teva Argentina y Uruguay, así como en el cuidado y bienestar de nuestra gente, al mismo tiempo que seguimos invirtiendo en la transformación de nuestra planta de manufactura local como HUB LatAm”, sostuvo Vanina Faillace, CEO de Teva Argentina.

Faillace se graduó como Licenciada en Administración de Empresas en la Universidad de Belgrano y obtuvo un MBA en la Universidad Di Tella. Su carrera en la industria farmacéutica incluye roles destacados en compañías de renombre como Janssen-Cilag, Novartis y Abbott, donde desarrolló una vasta experiencia y conocimientos que ahora aporta a su liderazgo en Teva.

Acerca de Teva
El laboratorio Teva desarrolla y produce medicamentos para mejorar la vida de las personas desde hace 120 años. Es uno de los líderes globales en medicamentos genéricos y de especialidad con una cartera de más de 35.000 productos en casi todas las áreas terapéuticas. Alrededor de 200 millones de personas en el mundo toman un medicamento de Teva todos los días gracias a que la compañía cuenta con una de las cadenas de suministro más complejas y grandes de la industria farmacéutica.


NUEVO GERENTE GENERAL DE RAFFO

La compañía farmacéutica argentina anunció el retiro de su gerente general Jorge Belluzzo y designó a Claudio Beramendi como su sucesor.

Laboratorios Raffo, compañía farmacéutica líder en Argentina, anunció un importante cambio en su liderazgo. Luego de 35 años en la compañía, el número uno de Raffo desde hace más de dos décadas, Jorge Belluzzo comunicó su retiro para fines de este año. Claudio Beramendi, actual vicepresidente de Oncología y Enfermedades Raras para Latinoamérica, será quien asuma a partir de enero de 2025 ese rol.

Bajo el liderazgo de Belluzzo, Raffo ha crecido exponencialmente convirtiéndose en una de las cinco farmacéuticas más importantes de Argentina. Su rol ha sido clave además en la creación de la planta productiva de la compañía en San Juan, una de las más importantes del país con un impulso constante de la economía y la educación de esa provincia.

En este contexto, Claudio Beramendi asumirá como gerente general de la compañía a partir de enero de 2025. Beramendi tiene más de 25 años de experiencia en el sector farmacéutico y sólida formación y experiencia en áreas clave del negocio como inteligencia de mercado, marketing, acceso y ventas. “Desde su nuevo cargo, Claudio tendrá la misión de continuar con el legado de Jorge y de liderar proyectos de gran impacto y de un proceso de transformación que robustecerá la presencia de la compañía en el país” comentó Patricio Rodríguez, presidente de Laboratorios Raffo. “Estoy profundamente honrado de asumir esta posición y agradezco la confianza para continuar el legado de expansión y el proceso de transformación que llevamos adelante en nuestra búsqueda de excelencia”, afirmó Claudio Beramendi.

Belluzzo continuará a cargo de la presidencia de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), posición que asumió este año. “Desde mi rol en la cámara, seguiré reafirmando mi compromiso con la mejora de la salud en la Argentina a través de medicamentos de calidad, la promoción de la producción y el impuso del empleo calificado”, dijo Belluzo.

Acerca de Laboratorios Raffo
Somos un equipo multidisciplinario de más de 2.000 colaboradores, entre los que se destacan profesionales médicos, farmacéuticos, bioquímicos, ingenieros y licenciados que trabajan codo a codo en busca de la excelencia y en evolución constante. Estamos presentes en más de 20 países y con una amplia red de distribución para toda la región, exportamos nuestros productos en Latinoamérica. Importantes compañías de investigación globales confían en nosotros como puerta de entrada al mercado latinoamericano para ofrecer terapias innovadoras que mejoren la vida de los pacientes.


FEDERICO OVEJERO ASUMIÓ COMO NUEVO HEALTHCARE POLICY & CORPORATE AFFAIRS HEAD DE ROCHE PHARMA ARGENTINA

Roche, empresa internacional pionera en la investigación y el desarrollo de medicamentos y productos de diagnóstico para hacer avanzar la ciencia y mejorar la vida de las personas, designó a Federico Ovejero como Head de Healthcare Policy & Corporate Affairs.

El ejecutivo estará basado en Buenos Aires y reportará de manera directa a María Pía Orihuela, gerente general de Roche Pharma Argentina.

Ovejero es abogado de la Universidad Católica Argentina, con más de 30 años de experiencia liderando equipos de trabajo, especializándose en Asuntos Corporativos, Políticas Públicas, Comunicaciones, Manejo de Crisis, Responsabilidad Social y Sostenibilidad. Trabajó en diferentes empresas multinacionales como Unilever, Arcos Dorados, Monsanto y General Motors, donde desempeñó su más reciente rol como vicepresidente para Argentina, Paraguay y Uruguay.

“Es un honor para mí ser parte de una empresa que es líder en investigación y desarrollo de tratamientos y soluciones de diagnóstico innovadoras en el país y en el mundo, con más de 90 años de presencia ininterrumpida en Argentina”, afirmó Ovejero. “Estoy muy entusiasmado en poder colaborar en mejorar la vida de las personas, trabajando junto a un equipo de expertos profesionales y acercando las propuestas innovadoras de Roche a los distintos puntos de nuestro país”, agregó.

Asimismo, Federico Ovejero ha sido miembro del directorio de varias asociaciones gremiales e instituciones no gubernamentales en representación de las empresas para las que trabajó.

Acerca de Roche
Roche es la mayor empresa biotecnológica del mundo, con medicamentos auténticamente diferenciados en las áreas de oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y neurociencias. Roche también es el líder mundial en diagnóstico in vitro y diagnóstico histológico del cáncer, y se sitúa a la vanguardia en el control de la diabetes.

 

 
Siguiente >>
 
SUMARIO 
 
 

Copyright 2000-2024 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos