|
Galeno
eligió a Telefónica Empresas, la línea de actividad del
Grupo Telefónica que desarrolla soluciones de comunicaciones
para grandes empresas, organismos públicos y gobiernos, para
integrar a su gestión una solución sectorial de Gestión de
Imágenes Médicas (GIM) centralizadas que tendrá un alto
impacto en la calidad de la atención de los pacientes.
La solución provista por Telefónica Empresas permitirá a los
distintos sanatorios que forman la red de centros
asistenciales de Galeno gestionar en forma más eficiente la
operatoria del paciente dentro de la institución y
posibilitará centralizar el almacenamiento, archivo y
distribución de las imágenes digitales generadas por el
departamento de imágenes.
Con este desarrollo tecnológico, Telefónica Empresas se
convirtió en la primera compañía de Latinoamérica en
integrar servicios de gestión de imágenes médicas
centralizadas en formato digital, acompañando las tendencias
del mundo de la medicina que van introduciendo un nuevo
modelo de atención apoyado en servicios de telemedicina.
Entre otros beneficios, este prototipo brinda a los
pacientes mayor comodidad por la posibilidad de realizar
ciertas prácticas a distancia, sin necesidad de trasladarse
a un centro asistencial, manteniendo óptimos niveles de
calidad.
El proyecto de Gestión de Imágenes Médicas incluye, además,
soluciones de radiología computada que permite la
digitalización de la totalidad de los estudios de Rayos X en
el Nuevo Sanatorio Trinidad San Isidro, Sanatorio de la
Trinidad Palermo, Trinidad Mitre, Nuevo Trinidad Medical
Center Quilmes y Sanatorio Dupuytren. Este proceso de
digitalización se realiza con equipamiento de AGFA
HealthCare.
La decisión de la prepaga Galeno de avanzar en la
incorporación de las últimas tecnologías de la información y
las comunicaciones (TICs) de la mano de Telefónica Empresas
le permitirá dar un paso más en la optimización de la
calidad de prestaciones que ofrece a sus afiliados y en los
procesos de gestión interna de la información vinculada con
cada paciente.
De esta forma, los profesionales médicos podrán realizar
diagnósticos en forma más eficiente al contar con el archivo
de imágenes médicas en formato digital, con la posibilidad
de integrar estudios previos y vincular a la información
interconsultas entre distintos especialistas, gestiones que
permiten un cuidado más eficiente de la salud de los
pacientes.
Respecto de la gestión interna de Galeno, el desarrollo
tecnológico le posibilitará disponer de una plataforma
escalable y de alta disponibilidad alojada en el Data Center
de Telefónica, con medidas de seguridad garantizadas y
certificadas. Además, contará con la actualización
permanente de tecnología, procesos y recursos, delegando en
Telefónica Empresas la incorporación, gestión y
mantenimiento de las plataformas.
A partir del acuerdo alcanzado con Galeno, Telefónica
Empresas pone a disposición de la medicina las tecnologías
de la información y las comunicaciones (TICs), facilitando
los procesos médicos de diagnóstico y tratamiento y
contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes
desde un nuevo modelo de atención sanitaria.
ACERCA DE LA
SOLUCION
Por medio del servicio dedicado de Gestión de Imágenes
Médicas (GIM) que Telefónica Empresas le brindará a Galeno,
el cliente contará con la aplicación instalada en servidores
de uso exclusivo alojados en el Data Center de Telefónica,
donde dispondrá de una base de datos para registrar su
operatoria con alto nivel de seguridad y confiabilidad de la
información.
Para la conexión de los sanatorios con el Data Center se
utilizarán enlaces de banda ancha de 100 Mbps de fibra
óptica, que soportarán el tráfico de los contenidos que
serán almacenados y las consultas de las imágenes médicas
digitales desde todos los centros de Galeno.
El servicio GIM es operado y gestionado en forma
centralizada desde el Data Center de la compañía, donde
cuenta con seguridad tanto lógica como física y servicio de
soporte para el reporte de cualquier inconveniente, el cual
será atendido por el Centro de Atención Técnica de
Telefónica Empresas, las 24 horas del día, los 365 días del
año.
El Data Center de Telefónica está certificado por las normas
ISO-IEC 27001 de seguridad de la información. Además, el
servicio GIM cumple con todos los criterios de seguridad de
la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA
su sigla en inglés), donde se recomienda la seguridad y
confidencialidad de la información médica.
ACERCA DE
TELEFONICA EMPRESAS
Es la unidad de negocios del Grupo Telefónica cuyo objetivo
es satisfacer las necesidades en Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) de los grandes clientes
y organismos públicos mediante una oferta integrada,
innovadora y personalizada.
Para ello ofrece soluciones que integran comunicaciones de
voz y datos, servicios de Tecnología de la Información (TI)
y Outsourcing, gestión de la seguridad informática, y una
completa labor de consultoría y servicios profesionales.
En la Argentina cuenta con más de 1.500 clientes con una
estrategia de especialización sectorial para el desarrollo
de soluciones amplias, modulares e integrables, que generan
valor para el segmento gestionado por Telefónica Empresas.
En América latina, Telefónica Empresas desarrolla
actividades en la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú,
México, Puerto Rico y Estados Unidos, donde presta servicios
a más de 8.500 clientes corporativos.
La solución es integrada por Telefónica Empresas con un
sistema Picture Archiving and Communication System (PACS,
sus siglas en inglés) provisto por AGFA HealthCare.
A partir de este acuerdo, Telefónica Empresas se convirtió
en la primera compañía del Grupo en Latinoamérica en
integrar servicios de Gestión de Imágenes Médicas (GIM)
centralizadas.
|