|
Laboratorio
Hidalgo fue fundado en 1958 por los doctores Alberto y Elisa
Hidalgo, que desde siempre consideraron a la “calidad”, un
valor fundamental, y se basaron en ella para construir día a
día una organización comprometida con la salud y la ciencia.
La sede central del Laboratorio Hidalgo está ubicada en
Martínez y supera los 2.000 m2. A ella se agregan 13 centros
de atención en los principales centros urbanos de la zona
norte del Gran Buenos Aires. En la organización trabajan 250
profesionales y técnicos en tiempo real, que por día
supervisan el procesamiento de los análisis de 3.000
pacientes.
UN POCO DE HISTORIA
Ya desde los años 70, la incorporación de nueva tecnología
se convirtió en una constante, para actualizarse a las
exigencias que nacieron del desarrollo de especialidades
médicas -neuroquímica, endocrinología, hematología e
inmunología-.
Una década después, con la revolución informática, y, en
particular, con el código de barras, la tecnología no sólo
aseguró la precisión de los datos sino también la integridad
y trazabilidad de la información.
En los 90 la “segunda generación” se integró a la dirección.
Y se reconoció que para ofrecer medicina de alta calidad,
era necesario acercarse al paciente y a la comunidad médica.
Es por ello que se comenzaron a abrir “Centros de Atención”
en distintas zonas del norte del Gran Buenos Aires, y a
ofrecer servicios integrales de laboratorio a instituciones
que necesitaban tercerizarlos.
Es también en esta década en la que se empezó a proveer
servicios a la industria farmacéutica, actividad que aumentó
hasta contar en el día de hoy con una División para Estudios
Clínicos. Esta incursión implicó un gran desafío, que hizo
crecer al laboratorio como empresa. Debido a las altas
exigencias de los Laboratorios Farmacéuticos y las
frecuentes auditorías de clientes de diversas partes del
mundo, se lograron elevar los estándares de calidad a
niveles internacionales. Actualmente se brindan servicios a
centros de investigación de Francia y Alemania, Estados
Unidos, Canadá, Brasil y otros países.
RESULTADOS
CONFIABLES
Desde 2005 Laboratorio Hidalgo está acreditado con la norma
ISO 15.189, que es el estándar internacional que determina
requisitos de calidad y competencia para laboratorios
médicos. Reúne los conceptos de gestión de la calidad de la
ISO 9001:2000 y los requerimientos de competencia de ISO/IEC
17.025:1999.
La acreditación ISO 15.189, requiere que el laboratorio
cuente con:
-
un sistema de calidad que
cumpla con las exigencias de la ISO 9000.
-
equipamiento tecnológico
adecuado para realizar los análisis.
-
personal de laboratorio
con la competencia para llevar a cabo el procesamiento
de los análisis.
Laboratorio Hidalgo también
está certificado en ISO 9001:2000 por TÜV Rheinland Group y
participa en Programas de Proficiency Testing (tales como
CAP y DGKL).
De esta manera, se renueva cada año la apreciación pública y
formal de la competencia técnica del servicio en un entorno
internacional, dato que permite ofrecer a médicos y
pacientes resultados confiables.
ANALISIS CLINICOS
PARA ESTUDIOS DE INVESTIGACION CLINICA
En
los últimos ocho años, Laboratorio Hidalgo ha participado en
más de 200 estudios multicéntricos para investigaciones
clínicas de la industria farmacéutica. Se ha constituido,
por lo tanto, como “Laboratorio Central” para centros de
investigación de Canadá, Francia y Estados Unidos, para lo
cual reúne las muestras de 1.000 centros de investigación
del Cono Sur.
Laboratorio Hidalgo realiza el servicio de análisis clínicos
de dichas investigaciones, y para ello cuenta con una
división especializada de quince personas con dedicación
exclusiva, altamente capacitada, con equipamiento de última
tecnología. Además, a fin de seguir cada proyecto y asegurar
el cumplimiento de protocolos científicos, es necesario
cumplir con estrictas regulaciones, Buenas Prácticas
Clínicas y Procesos Operativos Estándar y contar con las
mismas tecnologías y procesos que los laboratorios de los
países centrales.
Con el fin de ser competitivo en el mercado internacional,
el laboratorio dispone de un software que permite entregar
reportes adaptados a la necesidad del cliente, ya sea en
datos demográficos, rangos y tipos de resultados, como en el
formato de los archivos y la transferencia de información.
Se controla, con esta herramienta, todo el proceso de manejo
de muestras y materiales, definiendo los parámetros para
medir la efectividad de cada etapa del proceso. |