:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Actualidad
Opinión
Farma
Investigación
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Grageas 


OSDO CONTINUA SUMANDO AFILIADOS
La Obra Social de Dirección que cuenta con más de 35 años de experiencia trabajando ininterrumpidamente para el bienestar de sus afiliados y de la salud, sumó a su importante cartera al personal de Dirección del nuevo Sofitel La Reserva Cardales. Los empleados jerárquicos de Sofitel La Reserva Cardales que se encuentran fuera de convenio, eligieron a OSDO como su Obra Social. De esta forma, los nuevos afiliados contarán con una amplia cobertura de salud a nivel nacional, brindada en conjunto con la empresa de Medicina Prepaga MEDICUS, líder en el cuidado de la salud. El continuo crecimiento cualitativo en su cartera de afiliados, ratifica a OSDO por su excelencia en la prestación de servicios médicos y sociales.

 

TRATADO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
Este Tratado resume tres décadas de desarrollo doctrinario y judicial de la problemática de los juicios originados en la praxis médica. En él se desarrollan integralmente los temas fundamentales del derecho de daños en relación con ella.
El autor, Dr. Oscar Ernesto Garay -especialista en derecho médico y bioética– aborda, con un enfoque novedoso, la temática de la responsabilidad profesional médica desde el humanismo de la ética y el derecho, que pone al descubierto que lo fundamental es el reconocimiento y respeto de los valores salud, dignidad y libertad referidos al paciente, así como los derechos y la seguridad del profesional de la salud. También, que el derecho a la reparación tiene anclaje constitucional, al igual que el derecho a la seguridad jurídica.
 

UN PROGRAMA INEDITO DE SEGURO Y REASEGURO DE “PRAXIS MEDICA” EN LATINOAMERICA
Mediante un acuerdo de cooperación y colaboración entre TPC y Hannover Re, este Programa ofrece un soporte técnico-profesional y respaldo de reaseguro a aseguradoras de Latinoamérica, para el desarrollo en cada país de Programas de Seguros de Responsabilidad Profesional Médica. TPC, Compañía de Seguros de la Argentina, especialista en Responsabilidad Civil Profesional Médica, se coloca a la vanguardia en materia de colaboración con aseguradoras y profesionales de la salud de América, en una alianza sin precedentes con un reasegurador de la calidad y solvencia de Hannover RE. Este acuerdo posibilita a la Compañía de Seguros contratante del servicio, posicionarse en un lugar de privilegio para desarrollar esta línea de coberturas, respondiendo a las necesidades generales de la comunidad médica de su país.
El asesoramiento directo de TPC le otorgará capacidad de desarrollo permanente de coberturas de seguros de Praxis Médica, el desarrollo de formularios de solicitud de cobertura para cada tipo de riesgo, por especialidad y complejidad, y según categorías de riesgo, adaptando las pólizas a la legislación de cada país, además de realizar análisis de riesgo, capacitación y/o asesoramiento médico legal, implementación de programas de gestión de riesgo y prevención de daños para asegurados o asegurables, con autoevaluación (localmente o a distancia).

 

LIBROS
LA POLITICA, LA SALUD Y LA
GENTE EN AMERICA LATINA

En esta nueva obra, el Dr. Eduardo Filgueira Lima repasa la evolución de los sistemas de salud, contextualizados en las políticas públicas llevadas adelante por diversos Estados, e incluso efectuando comparaciones entre los logros de los países desarrollados y los de nuestra región en América latina.
Desde esta perspectiva, su recorrido nos traslada por el análisis de valores e ideologías que sustentaron posicionamientos diferentes, pero que hoy, aunque sea desde el discurso, es reconocido que el desarrollo y capital humano es el que conduce y es motor del crecimiento sustentable y que para lograrlo es necesario reducir la desigualdad de oportunidades, en una región considerada la más desigual del mundo. Numerosas comparaciones y cuadros nos demuestran su pensamiento.
No omite, en especial, referirse a las ataduras a las que nos vemos ligados por las debilidades que presentan los sistemas políticos de muchos de los países de nuestra región. Porque es finalmente “la política”, la que debe producir las reformas que se requieren y que se encuentran interrelacionadas, en especial en cuanto a bienes sociales se refiere, como en nuestros sistemas de salud para ser más eficientes y equitativos.
El Dr. Eduardo Filgueira Lima es médico cirujano, especializado con posterioridad en Medicina del Deporte. Se desempeñó como Secretario de Salud de la Provincia de La Pampa desde 1994 a 2002, año en el que asumió como Viceministro de Salud de la Nación, cargo en el que se desempeñó desde enero del 2002 hasta junio de 2003. En la actualidad, su actividad se desarrolla en la docencia, como profesor universitario en materias vinculadas a las Políticas y los Sistemas de Salud. Diplomado en Salud Pública. Consultor internacional en el área de Salud Pública, Políticas de Salud, Gestión en diversas áreas de Salud y Seguros de Salud, en organismos nacionales e internacionales. Especialista y Magister en Sistemas de Salud y Seguridad Social. Gerente Médico de la Obra Social Nacional Sindical (OSPAT), integrante del Centro de Estudios para el Desarrollo del Sector Salud (CEDSS) y autor de numerosos trabajos científicos y libros de la especialidad.
Más detalles sobre la obra. Web: http://www.cedss.blogspot.com.

 
 
ASSIST-CARD INTERNACIONAL DIVISION SALUD

La Gerencia Comercial ASSIST-CARD División Salud América Latina, sigue en franco crecimiento en los países de la región. El emprendimiento comercial 2009 realizado en la Argentina se está replicando en todos los países de la región, con excelentes resultados, explico su responsable Daniel R.J.Piscicelli.
ASSIST-CARD-BRASIL DIVISION SALUD en creciente expansión por todo el territorio Brasileño, informó que desde el 1 de febrero de 2009 firmó convenio de asistencia al viajero, con UNIMED PAULISTANA importante empresa del sector con presencia en todo el país. Dicho convenio brinda la cobertura para todos sus afiliados en todo el mundo. La campaña realizada por el responsable de la Gerencia Comercial para toda Latinoamérica, Daniel R.J.Piscicelli y el trabajo que realiza la División Salud de Brasil comandada, por Renato Spadafora Ferreira y su Gerente de Salud, Dr. Marcos Bettencourt, hacen que la compañía, ya ocupe un lugar importante en el mercado de la salud de Brasil. Las acciones siguen en forma intensa y sostenida en toda la región, replicando el modelo que posicionó a ASSIST-CARD como empresa líder en el mundo de la asistencia.
Colombia, con clientes como SURAMERICANA, COLPATRIA, COOMEVA una de las EPS más importantes del país, POSITIVA (ARP) aseguradoras de riesgo del profesional entre otras. Desde el 1 de mayo de 2009, la División Salud de ASSIST-CARD Colombia incorporó a su cartera de distinguidos clientes a SANITAS Colombia, con cobertura médica en todo el mundo.
México, ha incorporado a SALUDCOOP con cobertura en todo el mundo.
Paraguay está desarrollando una importante campaña entre las empresas del sector salud, ha incorporado a SANTA CLARA SALUD con asistencia en países de la región y del resto del mundo.
En Perú, el desarrollo ha sido también muy importante, hoy División Salud Perú, cuenta entre sus clientes más importantes, a Clínica Angloamericana, la Clínica Ricardo Palma y Rimac Seguros, todos ellos con cobertura internacional.
Sigue el crecimiento en la región, Venezuela, Ecuador, Panamá, Costa Rica, etc., son algunos de los países que ya han iniciado la gestión comercial por medio de sus respectivos Country Managers de cada país. ASSIST-CARD INTERNACIONAL estim
a un crecimiento del 25 % en el mercado de la salud.

 

EL HOSPITAL ITALIANO PRESENTO EL NUEVO LIBRO “CONSTIPACION Y COLON IRRITABLE”
El Hospital Italiano de Buenos Aires lanzó su nuevo libro Constipación y colon irritable de delhospital ediciones -editorial del Hospital Italiano de Buenos Aires- desarrollado por profesionales médicos de la Institución.
La constipación suele ser una condición crónica que acompaña al paciente, afectándolo a lo largo de su vida.
El colon irritable es un trastorno digestivo muy frecuente influenciado por factores como la mala alimentación y el estrés. También, si no es detectado y tratado correctamente, puede constituirse en un problema crónico. El libro brinda la información necesaria para reconocer sus síntomas y describe los hábitos de vida, las medidas dietéticas y los tratamientos necesarios para afrontar este problema.
La obra fue desarrollada por la Dra. Karin Kopitowski, Profesora Titular de Medicina Familiar, Escuela de Medicina del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires; la Dra. María Andrea Pérez, Especialista en Clínica Médica, Servicio de Clínica Médica del Hospital Italiano de Buenos Aires; y el Dr. Emilio Varela, Director de la Subsede Hospital Italiano de Buenos Aires de la Carrera Especialistas Universitarios en Gastroenterología y Jefe Honorario del Servicio de Gastroenterología.

 

ASSIST-CARD y GALENO


GALENO, empresa líder en medicina privada, renovó su relación comercial, con ASSIST–CARD ARGENTINA, quien continúa brindando en todo el mundo la asistencia integral al viajero a todos los socios de GALENO. La División Salud Argentina, expreso, “nos sentimos orgullosos que nuestros clientes continúen creyendo y confiando la salud de su gente en ASSIST-CARD”.

 
II ENCUENTRO SOBRE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL -
SALUD Y MEDIO AMBIENTE

El pasado 20 de mayo tuvo lugar en el ALVEAR PALACE HOTEL el II ENCUENTRO SOBRE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL –SALUD Y MEDIO AMBIENTE, organizado por RP News, APM– Argentina Praxis Médica (el periódico de LA MUTUAL), revista ESTRATEGAS y FUTURO SUSTENTABLE. Coordinó académicamente el evento el FORO PARA EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS.
 Participaron más de 300 asistentes, y el Encuentro contó con la participación de destacados panelistas, entre ellos la presidente del Tribunal Supremo de esta Ciudad, Dra. Ana Conde, y el superintendente de seguros de la nación, Dr. Gustavo Medone. Como epílogo al final de la jornada, los asistentes disfrutaron de una

De izq.a der.: Sr. Raúl Veiga (Revista Estrategas)Dr. Fernando Gómez (RP News), Dr. Miguel Secchi (Foro Para el Desarrollo de las Ciencias), Sr. Pablo Gago (Revista FuturoSustentable) y el Dr. Rafael Acevedo (Argentina Praxis médica - El Periódico de LA MUTUAL MUTUAL).
exposición magistral a cargo del politólogo Rosendo Fraga, quien respondió diversas preguntas del auditorio.

 

“IOMA ES LA NAVE INSIGNIA DEL SISTEMA DE SALUD EN ARGENTINA”
 

El titular del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), Javier Mouriño, dijo estas palabras al celebrar el 52 aniversario de la institución. En la oportunidad, se homenajeó a los empleados que cumplieron 25 años de trabajo. La actividad se realizó en el auditorio de la sede central. “Esta organización tiene tres patas: los afiliados, los prestadores y los trabajadores, pero estos últimos constituyen el alma y el sentido”, dijo Mouriño.
En el día de su 52° aniversario, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) rindió homenaje a los empleados que cumplieron 25 años de trabajo en la obra social y a aquellos que se jubilaron en los últimos meses. El acto, realizado en el salón auditorio de la sede central, en 46 entre 12 y 13, estuvo encabezado por el presidente del instituto, doctor Javier Mouriño, y tuvo su broche de oro con la actuación del coro de IOMA, que hoy también celebró sus 15 años de vida.

 
TPC PARTICIPO EN EL 4º SEMINARIO LATINOAMERICANO DE SEGUROS Y REASEGUROS
 

TPC felicita al Comité Organizador del 4º Seminario Latinoamericano de Seguros y Reaseguros por el éxito del mismo, especialmente por la calidad en las exposiciones y por la excelente organización.
La problemática de la crisis global, sus orígenes e impacto en el mercado de seguros y reaseguros, fue un eje central en todas las exposiciones del Seminario. Resultó ser un foro de intercambio de experiencias e información respecto a esta situación en los países latinoamericanos.
La Compañía participó con especial interés en diferentes actividades, tales como en el taller “Perspectivas de los seguros de Crédito y Caución en Lationamérica” en el cual expusieron importantes funcionarios locales, de Brasil y Chile, así como también en la Mesa de Reaseguradores (GenRe-Argentina- / Partner Re-Chile- / Munich Re-Argentina) donde se abordaron cuáles son las tendencias en las políticas que ellos aplicarían en las próximas renovaciones de los contratos de reaseguros.

 

UNIVERSAL ASSISTANCE OFRECIO UN DESAYUNO A SUS CLIENTES JUNTO A NELSON CASTRO

El martes 2 de junio en el Hotel Panamericano, Universal Assistance ofreció un desayuno para sus clientes que incluyó la disertación del periodista Nelson Castro. El diálogo con el periodista sirvió para que los empresarios del sector lograran avisorar el panorama político y económico previo y posterior a las próximas elecciones.
Este es el tercer desayuno que la compañía ofrece para los referentes del sector. En los anteriores participaron el periodista Juan Carlos de Pablo y el analista político y periodista Joaquín Morales Solá.
De este modo, Universal Assistance continúa desarrollando acciones para colaborar y apoyar a sus clientes.

  

UNIVERSAL ASSISTANCE FELICITÓ A ANDAR POR SU 10° ANIVERSARIO

Universal Assistance participó del acto que celebró la Obra Social de los Viajantes Vendedores de la República Argentina (andar) por su décimo aniversario. Al evento, que se realizó el 4 de junio en el auditorio de andar, asistió el Director Comercial, José María Triviño Valdez y el Gerente de Negocios Corporativos, Diego Alvarez. Allí entregaron una placa de reconocimiento que recibió el Presidente de la entidad, Luis Cejas acompañado de los directivos Mariano Cejas y el Dr. Guillermo Capuya..

Dr. Guillermo Capuya, José María Triviño Valdez,
Mariano Cejas, Luis Cejas, y Diego Alvarez.

 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos