|
Importantes avances en el tratamiento de la leucemia
mieloide crónica.

En la Argentina se detectan anualmente aproximadamente 600
casos de personas que desarrollan Leucemia Mieloide Crónica
(LMC).
Bristol-Myers Squibb acaba
de lanzar al mercado una nueva presentación, en comprimidos
de 100 mg acorde a la última aprobación del producto para el
tratamiento de la LMC en fase crónica que disminuye la dosis
inicial de 140 mg a 100 mg, conservando la eficacia y con
menor incidencia de efectos adversos.
La aprobación se basó en los resultados de un estudio
abierto randomizado de Fase 3 de optimización de dosis que
enroló 670 pacientes con LMC en fase crónica que presentaban
resistencia o intolerancia a imatinib. El criterio de
valoración primario de este estudio fue la principal
respuesta citogenética (MCyR) (0-35% de metafases Ph+, que
combina tanto la respuesta completa como la parcial), en
pacientes resistentes a imatinib. Los datos incluyeron un
mínimo de dos años de seguimiento luego de iniciado el
tratamiento con SPRYCEL® 100 mg una vez por día, que es la
dosis inicial recomendada de SPRYCEL® para los pacientes con
LMC en fase crónica que son resistentes o intolerantes a
imatinib. Una síntesis de los resultados de los 167
pacientes que recibieron SPRYCEL® 100 mg una vez por día
incluyen:
-
Un índice estimado de
sobrevida libre de progresión del 80% (IC 95%: 73%-87%)
a los dos años, basado en estimaciones de Kaplan-Meier;
-
Un índice estimado de
sobrevida global del 91% (IC 95%: 86%-96%) a los dos
años, basado en estimaciones de Kaplan-Meier;
-
El 63% de los
pacientes alcanzaron MCyR (IC 95%: 56%-71%; la mediana
de la duración del tratamiento fue de 22 meses);
-
El 93% de los
pacientes que alcanzaron MCyR mantuvieron esa respuesta
durante 18 meses (IC 95%: 88%-98%), basado en
estimaciones de Kaplan-Meier.
SPRYCEL® es el primer
inhibidor oral de la tirosina quinasa aprobado que, reduce
la actividad de una o varias proteínas responsables del
desarrollo incontrolado de las células de leucemia de los
pacientes con LMC o LLA Ph+.
El principio activo de SPRYCEL® es el dasatinib. SPRYCEL®
fue aprobado en 2006 por la FDA (Food and Drug
Administration) primero y por ANMAT (Administración Nacional
de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) poco
después, para el tratamiento de los pacientes con LMC
resistentes o intolerantes al tratamiento previo con
Imatinib, a una dosis de 140 mg repartido en dos tomas
diarias.
“SPRYCEL® ayuda a satisfacer una necesidad de
tratamientos para los pacientes con LMC que presentan
resistencia o intolerancia a imatinib. Los datos de
seguimiento de dos años además respaldan el uso de SPRYCEL®
como una importante opción terapéutica para esta población
de pacientes”, dijo el Dr. Hagop Kantarjian, Presidente
y Profesor, Departamento de Leucemia, MD Anderson Cancer
Center.
Las reacciones adversas informadas con más frecuencia
(informadas en ³20% de los pacientes) incluyeron eventos de
retención de líquido, diarrea, cefalea, erupción cutánea,
náuseas, hemorragia, fatiga, y disnea. Las reacciones
adversas graves informadas con más frecuencia incluyeron
derrame pleural (9%), pirexia (3%), neumonía (3%), infección
(2%), neutropenia febril (4%), hemorragia gastrointestinal
(4%), disnea (3%), sepsis (1%), diarrea (2%), insuficiencia
cardíaca congestiva (2%), y derrame pericárdico (1%).
La información completa sobre prescripción se encuentra
disponible en www.sprycel.com
|
ACERCA DE LA LEUCEMIA
En la leucemia, los glóbulos
blancos se multiplican de manera descontrolada,
ocupando el espacio medular y se envían al
torrente sanguíneo. En consecuencia, se
compromete la producción de glóbulos rojos
normales (células que transportan oxígeno),
glóbulos blancos (células que combaten las
infecciones), y plaquetas (células que ayudan a
la coagulación de la sangre). Por lo tanto, los
pacientes con leucemia están en riesgo de
contraer anemia, infecciones, y hemorragias
serias.
La leucemia mieloide crónica o LMC es una de las
formas de esta enfermedad. El progreso de la LMC
puede llevar años porque es una enfermedad de
crecimiento lento o crónico. A medida que la LMC
progresa, los pacientes atraviesan tres fases:
la fase crónica, la fase acelerada, y la fase de
crisis blástica.
|
|