|
El
pasado 11 de junio se celebraron las elecciones en
la Asociación de Médicos Municipales, más de 6.500
socios de un total de 10.000 habilitados eligieron a
la Lista Integración, encabezada por el doctor Jorge
Gilardi para que siga al frente de la institución
con un 75 por ciento de los votos superando al 24
por ciento de la oposición.
El alto grado de participación demostró el
compromiso de los profesionales de la salud a la
hora de concurrir a las urnas para elegir de manera
democrática y transparente a las autoridades que los
van a representar en el futuro.
Los socios de la AMM volvieron a ratificar la
conducción del doctor Jorge Gilardi, que asumirá las
funciones en diciembre próximo y cuyo mandato se
prolongará hasta el 2013.
El masivo respaldo a la Lista Integración marca la
decisión de los socios de mantener una forma de
gestión basada en la experiencia.
El doctor Gilardi se mostró satisfecho con el
resultado y remarcó “las elecciones de la AMM son un
ejemplo porque marca el nivel de compromiso de los
profesionales de la salud. El nivel de asistencia
fue muy importante y el respaldo para la Lista
Integración fue contundente. Está claro que se
eligió la experiencia en la gestión, se evaluó todo
lo realizado en estos años. La institución ha tenido
un crecimiento vertiginoso en todos los aspectos,
hemos logrado superar momentos difíciles y eso se
logró con el compromiso de todos”.
El titular de la AMM agregó que “fue muy importante
la participación, hemos tenido un nivel más elevado
de votantes que en la anterior elección. Los
profesionales de la salud no sólo han elegido una
manera de gestión sino que además nos comprometen de
cara a lo que se viene. Vamos a continuar luchando
para mejorar las condiciones de trabajo de los
médicos y seguir creciendo a nivel institución”.
La situación explosiva que se generó a raíz del
brote de la gripe porcina sumada a las enfermedades
propias del invierno pusieron a la salud nuevamente
en el tapete. Guardias abarrotadas, urgencias
domiciliarias que explotan, consultas, colegios
cerrados y una sensación de desborde generalizado
muestran que una vez más la realidad parece superar
las previsiones tomadas por las autoridades
sanitarias. En este contexto, el doctor Gilardi
afirmó: “Nosotros lamentablemente lo anticipamos
hace varios meses en los medios. Siempre hablamos de
políticas de salud, de crear condiciones de trabajo
adecuadas para los médicos, de terminar con la
capacidad ociosa en los hospitales para aumentar las
camas y de ese modo poder tener más lugar y acotar
las listas de espera. Son cosas fundamentales y más
cuando la demanda aumenta como en estos meses”.
Las elecciones quedaron atrás y un nuevo período se
viene por delante. “Vamos a seguir trabajando para
lograr mejores condiciones para los médicos. Es
necesario mencionar, en este sentido, que el Consejo
Central aprobó con el 94 por ciento de los votos
positivos un incremento salarial para todas las
categorías, que incluyen una vez más a nuestros
colegas residentes, cuyos representantes acompañaron
en la lucha. También vamos a seguir defendiendo al
hospital público. Médicos Municipales está en
desacuerdo con cualquier intento que ponga en
peligro la continuidad de los hospitales
neuropsiquiátricos. Ratificamos la defensa de la
necesidad de la permanencia en la totalidad de su
capacidad operativa de los Hospitales Moyano, Borda,
Tobar García, Alvear y Ameghino. Sin
neuropsiquiátricos no hay Salud Mental”.
Un nuevo compromiso con los médicos de los
hospitales porteños, una etapa que se abre y una
experiencia en gestión avalada en las urnas. |