:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  
Novedades

Se organizó además la primera “Jornada Científica de Urgencias y Emergencias”

Comenzó a funcionar la Guardia Ampliada del Sanatorio Güemes

Con la apertura al público de un nuevo hospital de día y renovadas unidades de Shock Room y emergencias médicas, comenzó a funcionar la nueva guardia de Servicios y Emergencias del Sanatorio Güemes, sobre la Av. Córdoba 3933.
La obra finalizada, de 2000 m2 en total-en 2008 se habían inaugurado los primeros mil metros cuadrados- se completa con oficinas administrativas y sector de espera totalmente remodelados, con posibilidades de una mejor y más efectiva distribución de los servicios de la Guardia en General. El servicio, que experimenta una demanda creciente en los últimos tiempos, recibe entre 700 y 1000 consultas diarias en la Guardia.
Al mismo tiempo, se desarrolló la Primer Jornada Científica del Departamento de Urgencias, con la participación del Dr. Juan Asensio, prestigioso cirujano norteamericano de origen cubano, quien disertó sobre la “Evolución de la Atención al Traumatizado” y sobre el Sistema Norteamericano; el “Sistema de Trauma; Propuesta para el modelo argentino”, estuvo a cargo del Dr. Jorge Neira, mientras que el Dr. Gustavo Tisminetzky detalló sobre “El Sistema de Trauma del Sanatorio Güemes”.
En su presentación, el Dr. Neira, reconocido emergentólogo argentino, explicó que “existe una multicausalidad en los hechos traumáticos y que requieren atención de emergencia. En gran medida, aparecen los accidentes de tránsito, que además generan un fuerte impacto en lo social, en lo familiar puntualmente y también en lo económico”. Y agregó que “la prevención mediante un trabajo en los múltiples aspectos que engloban las causas, como el socio-económico y la educación, es fundamental, articulando acciones entre las esferas público y privadas optimizando los recursos disponibles".
A su turno, el Dr. Juan Asencio, destacó la importancia de “la capacitación de nuevos líderes en el ámbito de la medicina, coordinando esfuerzos y trabajo con organizaciones internacionales, con el objetivo de lograr una red de atención e intercambio de conocimiento a nivel mundial para una mejor coordinación de la atención de la Salud”.
En el marco de la Jornada científica, se explicó además el funcionamiento del Servicio de Urgencias y Emergencias del Sanatorio, con detalles sobre las nuevas obras que están siendo realizadas en el centro de salud, como la instalación de 126 nuevas camas de internación, 25 consultorios y nuevos puestos administrativos y de admisión para una mejor atención de los pacientes.
Entre los nuevos proyectos, se prevé la construcción de un nuevo servicio de Cirugía Ambulatoria, que incluirá un área de quirófanos, otra de recuperación, sala de médicos, vestuarios, admisión, consultorio, sala de esterilización y otras oficinas.
Participaron del encuentro además el Presidente de la Fundación Sanatorio Güemes, Dr. Mario Lugones, el Dr. Héctor Pezzella, Director Médico del Sanatorio Güemes, el Dr. Néstor Morgulis, subdirector del centro de Salud, el Dr. Ricardo Moisés, Vicepresidente de la Fundación Sanatorio Güemes y el Contador Jorge Gutsztat, autoridad administrativa del Sanatorio.


Nueva Planta de Denver Farma

El laboratorio argentino Denver Farma inauguró su planta de producción en la provincia de Buenos Aires. La misma demandó una inversión total de u$s16 millones. Es una planta de última generación que producirá para sí y para terceros.

El laboratorio nacional, Denver Farma, inauguró su planta de producción de medicamentos en la localidad de Garín, provincia de Buenos Aires.
Asistieron al acto inaugural de la planta de Denver Farma importantes representantes del gobierno nacional y provincial, directivos de la compañía, y otros referentes de la industria farmacéutica pública y privada.
“Este día marca la culminación exitosa de ocho años de intenso trabajo en este proyecto. Invertimos u$s 11 millones en la obra civil, además de u$s 5 millones adicionales destinados a adquirir tecnología productiva. Este desembolso fue realizado con fondos propios de la compañía y totalizó u$s 16 millones”, afirmó José Luis Tombazzi, CEO de Denver Farma.
La planta, ubicada en el Centro Industrial Garín, partido de Escobar, cuenta con más de 10.000 m2 de planta productiva y se desempeñarán allí más de 200 empleados.
La nueva fábrica de Denver Farma cuenta con áreas de producción de comprimidos, líquidos y semisólidos (cremas), inyectables, colirios y aerosoles. La planta incluye también un área de control de calidad de última tecnología, depósitos y espacio de oficinas.
Con una capacidad de producción de más de 30 millones de unidades anuales (presentaciones en cajas, tanto individuales como hospitalarias), la planta está preparada para asistir tanto al mercado interno como al de exportación.
Esta nueva planta cumple con los estándares internacionales de calidad, además de las “Buenas Prácticas de Manufactura” establecidas por la Organización Mundial de la Salud.
Cabe destacar que se trata de una de las únicas tres plantas nacionales que manufacturan aerosoles inhalatorios.
“Una de las características de esta moderna planta es su diseño multipropósito, el cual está pensado y plasmado como islas operativas. Es decir que las diferentes secciones productivas cuentan con unidades independientes de tratamiento de aire, de modo tal que se hace imposible cual tipo de contaminación cruzada”, dijo Tombazzi.

SOBRE DENVER FARMA
Fundada en 1989, Denver Farma se especializa además en la producción de una extensa línea de medicamentos en las áreas de Alergia, Antisepsia, Cardiología, Dermatología, Gastroenterología, Infectología y medicamentos para dolor/inflamación y las vías respiratorias, entre otras.

 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2011 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos