|
Promover la conciencia
La Campaña Global de Conciencia sobre
el Cáncer de Mama es una iniciativa que se realiza en más de
70 países. En la Argentina la iniciativa cuenta con la
participación y el auspicio de OSIM, que logró declarar a
octubre “Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de
Mama”.
En
la inauguración de la campaña prestaron su palabra el Dr.
Horacio Martínez, Presidente de OSIM, y el Dr. Ricardo
Bellagio, Superintendente de Servicios de Salud, en un
evento que contó con numerosas personalidades de la Salud,
la Política y la Cultura.
El remodelado Palacio de Correos fue el escenario para el
acto de lanzamiento de la Campaña Global de Conciencia sobre
el Cáncer de Mama, que tuvo lugar el 5 de octubre pasado. La
iniciativa se desarrolló a través de la asociación de Estée
Lauder Companies, empresa pionera en la concientización
sobre la enfermedad, y OSIM (Obra Social de Personal de
Dirección), que forma parte del proyecto por cuarto año
consecutivo. Ambas entidades trabajaron conjuntamente para
lograr la aprobación de la ley 26.606, que declara al mes de
octubre de cada año como “Mes Nacional de Concientización
sobre el Cáncer de Mama”.
El evento contó con la participación del Dr. Horacio
Martínez, Presidente de OSIM, y del Dr. Ricardo Bellagio,
Superintendente de Servicios de Salud, así como también del
Dr. Roberto Pradier, Director del Instituto Nacional del
Cáncer, y de la Lic. Norma Boero, Presidenta de la Comisión
Nacional de Energía Atómica. Asimismo, estuvieron presentes
las embajadoras de la Cinta Rosa, las actrices Florencia
Peña, Nora Cárpena y Georgina Barbarossa, y la Representante
de Relaciones Públicas de Estée Lauder, Micaela Brandoni.
El Dr. Horacio Martínez destacó la importancia del marco
legal que otorga la ley 26.606: “En OSIM, estamos muy
satisfechos de haber tenido la iniciativa”, señaló. En
relación a la concientización, Martínez subrayó la
relevancia de la medicina preventiva y anticipatoria, para
lo cual, añadió, “es necesario un aporte de otras
disciplinas, como la educación, el trabajo, la justicia y la
ciencia”. Luego de agradecer a las entidades que participan
de la Campaña y a los diputados que votaron la ley, Martínez
destacó que, al formar parte OSIM de la Seguridad Social,
“nuestra participación es una responsabilidad que viene de
una norma jurídica” y que “la articulación entre lo público
y lo privado es el único camino para enfrentar desafíos”.
El
Dr. Ricardo Bellagio, por su parte, sostuvo que “es
necesario transformar el miedo en prevención”. Ante los 18
mil nuevos casos de cáncer de mama que se dan en nuestro
país cada año, el titular de la Superintendencia postuló que
esa institución considera vital combatir esta enfermedad,
fortaleciendo las acciones de prevención y promoción en
forma articulada con instituciones privadas, como Estée
Lauder, y de la Seguridad Social, como OSIM, con obras
sociales y con el resto de los actores del sistema de
salud." Así, Bellagio destacó el rol central que las
instituciones del ámbito tienen en la concientización, en la
prevención y en la comunicación: “Debemos buscar a los
beneficiarlos y conectarlos con la salud; debemos financiar
la salud y no la enfermedad”.
Las instituciones que participan de la iniciativa expresaron
su adhesión: la Presidenta de la Comisión Nacional de
Energía Atómica destacó la importancia de la detección
temprana de la enfermedad. La representante de Estée Lauder
describió las acciones que su compañía lleva a cabo en el
marco de la campaña. Y el Presidente del Instituto Nacional
del Cáncer destacó la incidencia positiva del diagnóstico
prematuro, la educación, y la reducción de hábitos nocivos:
“Es una tarea a emprender con las distintas instituciones
del ámbito sanitario del país”, sintetizó.
La Campaña Global de Conciencia sobre el Cáncer de Mama,
surgida en 1992, ha repartido más de 110 millones de Cintas
Rosas en todo el mundo, y tiene como objetivos concientizar
sobre la importancia de la detección temprana de la
enfermedad, apoyar la investigación y vencer la enfermedad.
Este año se desarrolló bajo el lema “Conectar. Comunicar.
Vencer”.
Además de las acciones continuas que Estée Lauder y OSIM
llevan a cabo en nuestro país, la Campaña cuenta con el
auspicio de la Presidencia de la Nación, Ministerio de
Salud, Ministerio de Planificación Federal, Inversión
Pública y Servicios, Superintendencia de Servicios de Salud,
TV Pública, Centro Cultural del Bicentenario, La Razón,
Edenor, y Women´s Health.
|