:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 


  

 

 

 

 

 

 

 

Federación Farmacéutica

 

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Grageas 


NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO REGIONAL PARA UNIVERSAL ASSISTANCE
Universal Assistance S.A., empresa dedicada a brindar servicios de asistencia al viajero con más de 30 años de trayectoria, anunció la incorporación del Lic. Juan Ignacio De Lorenzo como su nuevo Director Ejecutivo Regional, quien se sumó a la compañía en el mes de abril del corriente año.
De Lorenzo es Licenciado en Administración de Empresas egresado de la Universidad Católica Argentina (U.C.A.).
Entre sus últimos trabajos, Juan Ignacio ocupó la posición de Gerente de Negocios Masivos en Metlife Argentina, compañía en la que trabajó durante más de 7 años, entre el 2006 y 2011 desempeñó las funciones de Director de Seguros de personas en ACE, ocupando esta posición en la Argentina y luego en ACE Colombia. Su labor más reciente antes de ingresar en Universal Assistance, la desarrolló en RSA Colombia (Royal Sun Alliance) como Vicepresidente Comercial entre el año 2011 y marzo de 2013.
Su desafío dentro de Universal Assistance, será seguir haciendo crecer la empresa en toda la región, sosteniendo el liderazgo de la compañía en el mercado.


SACAS E ITAES EN EL II CONGRESO INTERNACIONAL DE ACREDITACIÓN
El día 14 de agosto se llevaron a cabo en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, las reuniones preparatorias de las 31ª Conferencia Internacional de la ISQua (International Society for Quality in Healthcare), la que tendrá lugar del 5 al 8 de octubre de 2014 en la misma ciudad.
Invitados a dichos encuentros, el Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES) y la Sociedad Argentina para la Calidad en Atención de la Salud (SACAS), estuvieron presentes bajo la representación de los Dres. Ricardo Otero, Presidente de SACAS y Director Técnico de ITAES; junto a Ricardo Herrero, Gerente General de ITAES.
El II Congreso Internacional de Acreditación organizado por el Consorcio Brasileño de Acreditación (CBA) brindó el marco académico a estos encuentros. Ambas reuniones fueron presididas y coordinadas por la Dra. Tracey Cooper, actual Presidenta de ISQua y por el Dr. José Carvalho de Noronha, ambos, Co-chairs de la 31ª Conferencia Internacional de la ISQua.
Además de los mencionados, participaron Ms. Triona Fortune, Directora general adjunta de ISQua y representantes de organizaciones de Perú, Brasil y la Argentina.
El objetivo de este encuentro fue definir los temas de interés a ser incluidos en las actividades del 2014. Por otro lado y aprovechando la presencia de los representantes latinoamericanos, se establecieron pautas para comenzar a trabajar en forma integrada en la región bajo los lineamientos de ISQua.


BRISTOL-MYERS SQUIBB LANZO SU PROGRAMA DE SUBSIDIOS POR 8° AÑO CONSECUTIVO
La empresa biofarmacéutica Bristol-Myers Squibb lanzó por octavo año consecutivo su programa de subsidios no reembolsables destinados a instituciones médicas y organizaciones no gubernamentales. El programa de subsidios que lleva adelante la compañía, ha entregado hasta el momento más de 300 subsidios en la Argentina, Chile, Colombia, Perú y Venezuela. La suma total de los subsidios asciende a más de u$s 2.000.000 para el desarrollo de la capacidad médica y científica, siendo la Argentina uno de los países con mayor cantidad de instituciones receptoras al momento.
Bristol-Myers Squibb es una compañía farmacéutica líder en biofarma, con un fuerte foco en la investigación y desarrollo de tratamiento para necesidades médicas insatisfechas. “Nuestro compromiso como compañía biofarmacéutica se refleja en el desarrollo de alternativas terapéuticas innovadoras y también en el apoyo que damos a instituciones para que puedan ser vehículo de iniciativas de valor agregado en pos de la educación de profesionales de la salud y de pacientes, a lo largo de toda la región”, afirmó la Dra. Laura Jotimliansky, Directora Médica de Bristol-Myers Squibb para Sudamérica.
Fiel a su compromiso con el conocimiento científico y la calidad de vida de los pacientes, los subsidios de la compañía están dirigidos a proyectos de instituciones, sociedades médicas y/o asociaciones de pacientes que tienen como objetivo la educación científica y médica para profesionales sanitarios como también actividades de educación para la salud dirigidas a la sociedad en general.
También pueden destinarse a actividades y/o eventos de educación en salud para la comunidad médica o la sociedad en general. “La compañía está orgullosa de haber sostenido esta iniciativa por ocho años consecutivos con el objetivo de contribuir al desarrollo de la educación médica independiente en nuestra región”, concluyó Jotimliansky.


RENOVACION DE AUTORIDADES EN EL HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Luego de la celebración de la Asamblea General Ordinaria, el Consejo Directivo del Hospital Italiano de Buenos Aires, quedó constituido por el Ing. Franco Livini como Presidente de la Institución, el Ing. Juan Mosca como Vicepresidente 1º y el Sr. Roberto Baccanelli como Vicepresidente 2º.
El Hospital Italiano, cada año, atiende 2.700.000 consultas, gestiona 40.000 egresos y realiza 38.500 procedimientos quirúrgicos en sus 41 quirófanos. Su capacidad de internación es de 750 camas (200 de cuidados críticos) y dispone de 600 camas de medicina domiciliaria. Conforman su equipo de trabajo 7.200 personas: 2.700 médicos, 2.700 miembros del equipo de salud (1.200 son enfermeros) y 1.800 personas de los sectores administrativos y de gestión.
A nivel asistencial, el Hospital Italiano cuenta con más de 40 especialidades médicas, un completo equipamiento de diagnóstico y tratamiento, y un plantel profesional reconocido. Además, posee una universidad propia que dicta las carreras de Enfermería, Medicina, Bioquímica y Farmacia, y un Instituto de Ciencias Básicas y Medicina Experimental
.


LA CLÍNICA SANTA ISABEL INCORPORO UN NUEVO SERVICIO DE RESONANCIA MAGNÉTICA
La Clínica Santa Isabel inauguró su Nuevo Servicio de Resonancia Nuclear Magnética de Alto Campo, con el objetivo de incrementar las prestaciones que la clínica ofrece a sus pacientes. Este nuevo servicio de Resonancia Magnética de última generación, se destaca por ser el único con este nivel de tecnología en el oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y primer cordón del conurbano, instalado además en una institución polivalente de gran prestigio en la zona. El servicio está equipado con un moderno Resonador de 1.5 Tesla, Philips Achieva 16 canales, de alta definición. A tal efecto, se ha establecido un nuevo sector especialmente diseñado y construido para optimizar la atención de sus pacientes, todo ello en el área de alta complejidad en “Diagnóstico por Imágenes” de la clínica. Este nuevo resonador tiene entre sus principales virtudes el proporcionar a los pacientes un mayor confort y brindar un diagnóstico certero para enfermedades en múltiples áreas, tales como Cardiovascular, Neurológica, Traumatología y Pediatría. La Clínica Santa Isabel posee convenio con las principales empresas de medicina privada del país, quienes ya disponen de este nuevo servicio.
La Clínica Santa Isabel pertenece al Grupo de Salud Omint desde octubre de 2008. La Clínica focaliza su acción en el cuidado y contención de los pacientes y sus familias, prestando especial atención a las normas éticas de los servicios médicos, basadas en la dignidad y en los derechos. El personal está integrado por profesionales, técnicos y auxiliares, altamente capacitados para la atención asistencial directa de internación y servicios ambulatorios.
La Clínica Santa Isabel ha recibido una nueva Acreditación Plena, la más alta calificación otorgada por el Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES), en reconocimiento a su excelencia en los procesos de gestión y calidad médica.
La Clínica cuenta con una capacidad de 160 camas, su misión es brindar a la familia una amplia variedad de servicios y de asistencia médica, con la garantía de una atención personalizada, calidad médica y ética profesional. La Clínica Santa Isabel trabaja con médicos altamente capacitados y posee desde hace muchos años un sistema de residencias universitarias en las principales especialidades, asociadas a la Universidad de Buenos Aires, las que aseguran un nivel académico superior.


INAUGURACIÓN CLÍNICA LAS ARAUCARIAS
La Clínica se basa en dos pilares fundamentales: un equipo de profesionales de máximo nivel y un espacio natural rodeado de árboles y jardines. Al sumarse un diseño y equipamiento de última generación preparado para recibir todos los niveles de complejidad en la especialidad se define como un excelente lugar para rehabilitarse.
Cuenta con un acceso inmejorable desde los distintos puntos de ingreso.
Al evento inaugural asistieron los distintos representantes del sector Salud. El Ministerio de Salud de la Nación estuvo representado por la Lic. Carolina Nisman, de la Secretaría de Políticas, regulación e institutos; el gobierno comunal estuvo representado por la Cdra. Sandra Rey, quien vino en su carácter de Representante.
Estuvieron presentes las más prestigiosas prestadoras colegas de salud, empresas de medicina prepaga, obras sociales, consultoras de salud y aseguradoras de riesgos del trabajo (ART). Se destaca de estas últimas la presencia de la Dra. Mara Bettiol, Gerente General de la unión que las nuclea (UART).
También participaron del evento representantes de sociedades y asociaciones científicas afines a la especialidad.
La directora de Las Araucarias, Dra. Carolina Schiapacasse, presidente en ejercicio de SAMFyR (Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación) en su discurso inaugural agradeció la presencia de tan importante concurrencia, destacó las cualidades de la clínica (centradas en: cuidado de las personas, estética, calidad, excelencia, profesionalidad, calor humano, equipo interdisciplinario, formación académica y trayectoria profesional), e invitó a trabajar juntos para lograr el bienestar de los pacientes que concurran a la institución.


TPC CON NUEVA PAGINA WEB
“La Compañía de Seguros TPC lanzó su nueva página web que continúa con el mismo dominio www.webtpc.com, pero con importantes cambios para mejorar la calidad de navegación en ella.
En su nueva web, TPC propone más y mejor información para los Productores Asesores de Seguros, acerca de los nuevos planes comerciales para las necesidades de los profesionales y las PyMEs, además de incorporar nuevos canales de comunicación para la atención de sus propuestas. A la vez, incrementó los servicios para los asegurados, en particular para la capacitación en Gestión del Riesgo y Seguridad del Paciente, destacándose los novedosos micro-videos realizados por el ITAES.
TPC invita a la comunidad del mercado asegurador a visitarla y a encontrarse en Facebook/TPC Compañía de Seguros para informarlos de todas sus novedades.”
.


NATALIA OREIRO VISITO LA MATERNIDAD SAN MARTIN DE LA PLATA
Natalia Oreiro, Embajadora de Buena Voluntad para la Argentina y Uruguay de UNICEF, visitó la Maternidad San Martín de la Plata para grabar un spot para “Un sol para los chicos” en el marco de la Semana Internacional de la Lactancia Materna.
La Maternidad San Martín en La Plata fue elegida porque impulsa el programa Maternidad Segura y Centrada en la Familia (MSCF), y porque es el primer Banco de Leche en la Argentina.
La actriz protagoniza la campaña “Amamantar es dar lo mejor de vos” en la que se difundió la primera foto pública amamantando a su hijo con el objetivo de generar conciencia sobre los beneficios de la lactancia materna durante los primeros dos años de vida del niño
.


EVENTO MINI DAY: “DIA DEL NIÑO“ “MOMENTOS ADMIFARM”
El pasado 15 de agosto se festejó el “Mini Day Admifarm” bajo la consigna “Compartir es Festejar”.
Se vivió un clima de felicidad y alegría en nuestras oficinas al recibir a los chicos, que junto a sus padres estuvieron disfrutando un momento único lleno de sorpresas.
Pero lo más importante de la jornada fue la experiencia solidaria de traer un juguete para ayudar y darles una sonrisa a los niños del Hospital Garrahan; gracias a este gesto y a la colaboración de todo el equipo Admifarm Group pudimos sumar también frazadas y elementos de higiene personal.
El Día del Niño entregamos todas las donaciones a los chicos de la Casa Garrahan, donde presenciamos la enorme alegría y gratitud que este pequeño gesto significó para ellos.
Nos llevamos la satisfacción de haber logrado esta obra entre todos y nos deja con ganas de ir por más.
Gracias por colaborar, ¡Gracias por tanto amor!
.


TPC CON NUEVA PAGINA WEB
“La Compañía de Seguros TPC lanzó su nueva página web que continúa con el mismo dominio www.webtpc.com, pero con importantes cambios para mejorar la calidad de navegación en ella.
En su nueva web, TPC propone más y mejor información para los Productores Asesores de Seguros, acerca de los nuevos planes comerciales para las necesidades de los profesionales y las PyMEs, además de incorporar nuevos canales de comunicación para la atención de sus propuestas. A la vez, incrementó los servicios para los asegurados, en particular para la capacitación en Gestión del Riesgo y Seguridad del Paciente, destacándose los novedosos micro-videos realizados por el ITAES.
TPC invita a la comunidad del mercado asegurador a visitarla y a encontrarse en Facebook/TPC Compañía de Seguros para informarlos de todas sus novedades.”
.


BRISTOL-MYERS SQUIBB DESIGNO A FLORENCIA DAVEL COMO COUNTRY MANAGER PARA ARGENTINA
Bristol-Myers Squibb anunció la designación de Florencia Davel como nueva Country Manager para la Argentina. Desde esta posición, la ejecutiva se convierte en responsable por la operación comercial de la compañía en el país.
Con formación profesional de grado en Comercialización (UCES) y un MBA (CEMA), Florencia Davel cuenta con más de 24 años de experiencia en la industria farmacéutica. Se desempeña desde hace 13 años en Bristol-Myers Squibb, donde ha ocupado diferentes posiciones en la empresa, siendo la más reciente la de líder de la unidad de negocios de Virología e Inmunología para la región de Sudamérica.
Bristol-Myers Squibb es una compañía Biofarma global firmemente centrada en su misión de descubrir, desarrollar y proporcionar medicamentos innovadores que ayuden a los pacientes a sobreponerse de enfermedades graves
.


EL 43% DE LOS PACIENTES DE LA ARGENTINA SE DIALIZAN EN CENTROS ACREDITADOS POR EL ITAES
El mejoramiento de la calidad de la atención de la salud es un tema de importancia estratégica, tanto a nivel institucional como desde un punto de vista macro. En ese sentido el ITAES desarrolla hace casi veinte años diferentes programas de Acreditación, constituyéndose como una de las acreditadoras con mayor experiencia y actividad a nivel nacional.
Hacia el año 2004 junto a miembros de las principales organizaciones prestadoras del país y expertos de sociedades científicas se incorpora al bagaje técnico de ITAES el Manual de Acreditación para centros de Diálisis Crónica. Posteriormente, los documentos de trabajo fueron sometidos a la opinión y consenso de destacados especialistas en Nefrología. En esta etapa se tuvo la oportunidad de comparar estos estándares con los aprobados por la organización equivalente del Brasil, la Organização Nacional de Acreditação (ONA). El manual quedó conformado por 12 estándares de calidad, los que deben ser cumplidos totalmente para que un establecimiento alcance la acreditación plena. Hace excepción a ello el Estándar 12, referida a Diálisis Peritoneal, que sólo se aplica a los centros que ofrezcan esta modalidad terapéutica.
Si bien la metodología de trabajo aborda a los establecimientos de manera individualizada, es importante resaltar la valiosa experiencia acumulada y el impacto que esto significa a nivel social, si tomamos en cuenta que más del 40% de la población bajo tratamiento crónico, lo recibe en un centro de diálisis que participa en alguno de los programas de mejora de la calidad del ITAES
.


NUEVA CENTRAL DE ESTERILIZACION DE CLINICA SAN CAMILO
El desarrollo de la Esterilización Hospitalaria mediante el conjunto de operaciones y procesos validados ha adquirido una importancia estratégica en el marco global del control de las infecciones asociadas al cuidado de la salud. Por eso, y en su compromiso por asegurar la calidad de los procesos y del producto final, Clínica San Camilo inauguró su nuevo Servicio de Esterilización.
El nuevo Servicio de Esterilización cuenta con una planta física de 300m2. Es una planta cerrada y de circulación restringida, de sentido unidireccional. Las áreas están perfectamente delimitadas y señalizadas: Recepción, Lavado y Transferencia; Acondicionado; de Procesos; Almacenamiento y Dispensación. Cuentan con 3 autoclaves de vapor, 1 autoclave de óxido de etileno, 1 equipo de plasma de peróxido de hidrógeno Sterrad 100S y 2 estufas con ventilación forzada. Además, posee un sistema informático de trazabilidad de todos los materiales procesados en la Central y está dotada de un plantel profesional, técnico y auxiliar capacitado que garantiza de este modo estándares de calidad y seguridad.
De esta manera, Clínica San Camilo demuestra su permanente espíritu de innovación y evolución constante, puesta al servicio del cuidado de la salud, con el firme compromiso de continuar con su labor asistencial hacia la comunidad
.

ACERCA DE CLÍNICA SAN CAMILO
Clínica San Camilo es una Institución asistencial creada a principios de los años 60 que se fundamenta en el carisma de la Congregación Hijas de San Camilo siendo su objetivo primordial “ asistir y acompañar” al paciente y su entorno.
Actualmente, dispone de 120 habitaciones individuales, 18 unidades de Terapia Intensiva / Coronaria, 6 quirófanos de alta complejidad, equipamiento de última generación en Diagnóstico por Imágenes, Endoscopia, Laboratorio, Emergencias las 24 h. Un edificio anexo destinado a la atención ambulatoria en diversas especialidades. Un auditorio en el que se desarrollan actividades académicas, culturales y artísticas


SANOFI INVIERTE U$S 11,75 MILLONES EN LA ARGENTINA
Sanofi (EURONEXT, SAN y NYSE; SNY) anunció la inversión por u$s 11,75 millones durante el período 2011-2015 en su operación industrial en la Argentina que incluye una planta de fabricación de vacunas en Pilar y un predio de producción de medicamentos en Lomas de Mirador.
“Sanofi apuesta fuertemente a la Argentina y reflejo de esto es la decisión corporativa de invertir fuertemente en la operación industrial local, única en América latina por la conjunción de dos plantas con diverso perfil en la misma zona”, manifestó Andrés Moreno, Director General de Sanofi Argentina y Cono Sur.
En primer lugar, Sanofi destinó una inversión de u$s 10 millones a su planta farmacéutica destinada a la ampliación del predio y a la incorporación de maquinaria de última tecnología en granulación, tableteado y empaque de formas farmacéuticas orales sólidas incrementando así la capacidad total de la planta en un 40 %.
Parte de la producción de la planta de Lomas de Mirador, que ronda las 25 millones de unidades e incluye 150 fórmulas de medicamentos en alrededor de 320 presentaciones incluyendo fabricación de sólidos y líquidos, se exporta a más de 20 países en distintas partes del mundo. Como parte de este plan de inversiones, se prevé la implementación en el segundo semestre de un sistema de trazabilidad de medicamentos en línea con el empaque.
Con respecto a la planta industrial de Pilar, dedicada a la fabricación de vacunas, la reciente inversión de u$s 1,74 millón fue destinada a la ampliación del Laboratorio de Control de Calidad y a la construcción de un nuevo edificio para ampliar la infraestructura e instalaciones generales para acompañar la demanda creciente que recibirán por parte de su nueva vacuna hexavalente cuyo lanzamiento a nivel mundial está previsto a partir de este año y 2014
.


NUEVO TOMÓGRAFO EN EL HOSPITAL PENNA
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, presentó el nuevo tomógrafo del Hospital José Penna que permitirá realizar diagnósticos más precisos y rápidos e incrementar el número de atenciones, en línea con el plan de reequipamiento a los centros de salud porteños.
“Seguimos sumando más capacidad y tecnología para una atención de excelencia a pacientes que no sólo son de la Ciudad, sino que vienen de otras provincias y de países limítrofes”, sostuvo Macri en ese centro de salud, ubicado en Parque Patricios.
Recordó que el anterior tomógrafo había dejado de funcionar hacía varios años y que la incorporación del nuevo va en sintonía con un “esfuerzo permanente para mejorar el sistema de salud público porteño”, que incluye la renovación de la aparatología, las mejoras edilicias y la capacitación de los profesionales de la salud.
Macri supervisó el funcionamiento de la máquina de fabricación japonesa junto a la vicejefe de Gobierno, María Eugenia Vidal; la ministra de Salud, Graciela Reybaud, y el director del Hospital, Carlos Grosso Fontán.
Destacó que de los 15 tomógrafos que posee ahora el sistema público de salud de la Ciudad, el Gobierno porteño adquirió diez en los últimos cinco años, que permitieron dotar de esa tecnología por primera vez a los hospitales Muñiz y Tornú y renovar la que tenían Penna, Santojanni, Udaondo y Argerich.
Vidal dijo que el plan de mejora y reequipamiento de hospitales continuará en los próximos meses “a fin de que los médicos tengan todas las herramientas necesarias para salvar vidas”.
“Los pacientes de todos el país pueden atenderse con toda tranquilidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires porque acá están los mejores profesionales”, aseguró Vidal.
A su vez, Grosso Fontán destacó que la incorporación del nuevo tomógrafo facilitará el diagnóstico de los pacientes que se atienden en el Hospital Penna.
El plan de equipamiento a hospitales y centros de salud abarca más de 800 equipos de alta, mediana y baja complejidad que se incorporaron al sistema público de salud porteño
.


SE REALIZO EL LANZAMIENTO DE ASE PLUS
La Obra Social de Personal de Dirección, ASE (Acción Social de Empresarios), con más de 300 mil beneficiarios y 38 años de trayectoria en servicios de salud, realizó el lanzamiento de ASE Plus, un plan diferencial y único en el país que le brinda facilidades a sus beneficiaros y una cobertura de calidad superior. Mientras tanto Aon, broker mundial en administración de riesgos, intermediación de seguros y consultoría en recursos humanos, aportó su expertise como líder del mercado.
Este nuevo plan integral cuenta con coberturas suplementarias e indemnizatorias que amplían la cobertura estándard agregando un “plus” de beneficios que no están contemplados por otros planes, facilitando el acceso a más prestaciones médicas de calidad.
Con ASE Plus se les brinda a los beneficiarios contención económica, logística y protección ante situaciones delicadas, ofreciendo canales exclusivos de comunicación. Gracias a esta nueva extensión de la cobertura, se podrá acceder a los siguientes beneficios: Gastos ortopédicos en exceso o no contemplados, gastos de enfermería ante enfermedades graves (aquellas que requieran un cuidado a largo plazo), reforma y adaptación de viviendas ante enfermedades graves, indemnización por cirugías, indemnización por trasplantes, profesores particulares ante tratamientos prolongados; y como servicios complementarios también se ofrecen traslados en taxis o ambulancias, delivery de medicamentos, asistencia para el cuidado de las mascotas durante períodos de hospitalización del amo, asesoramiento legal, gestión de bajas de tarjetas y celulares, entre otros beneficios.
Antonio Ferreiro, Gerente Comercial de ASE expresó que “es muy importante la elección de una Obra Social, porque es ésta la que brinda respaldo y apoyo ante hechos críticos. Es por eso que ASE decidió sumar a su cobertura el nuevo Módulo ASE Plus, que le ofrece a los beneficiarios mayor protección y beneficios que hoy en día no están contemplados en el mercado”.
La visión innovadora de ASE y la experiencia de Aon en el mercado de Salud, dieron como resultado este programa que le brindará al Personal de Dirección acceso a la más amplia y calificada oferta de prestaciones que se suman a la plena cobertura de los servicios establecidos para los beneficiarios de las obras sociales
.

 
Siguiente >>
SUMARIO

 

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos