:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 


  

 

 

 

  5

 

 

 

Federación Farmacéutica

 

 

 

 

 

 
 

 
:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Grageas 


REVISTA MÉDICOS: 16° ANIVERSARIO EN DEFENSA DEL SISTEMA DE SALUD
Por el Dr. Jorge Gilardi, presidente de la Asociación de Médicos Municipales

La importancia de los medios de comunicación se ha visto consolidada en los últimos años, los medios gráficos y audiovisuales están acompañados por la revolución generada por la tecnología y la noticia llega en tiempo real.
Hoy la Asociación de Médicos Municipales tiene el agrado de felicitar a Revista Médicos por un nuevo aniversario, por su penetración entre quienes están ligados al sistema de salud y también aquellos que no forman parte de él.
Se trata de un medio de comunicación con amplitud de criterios que expone en cada edición la problemática del sector y todo lo que rodea a quienes hacemos de la defensa del sistema de salud un estandarte a diario; por eso es importante el pasaje de todos los personajes por sus páginas, que nos invitan a reflexionar; así como todas las entidades relacionadas con el sistema.
Cabe destacar que en los últimos años la penetración de los medios relacionados con el área de salud también está al alcance del público en general.
No es fácil sostener un medio con el paso del tiempo, sólo se consigue con la profesionalidad y seriedad de los protagonistas.
Con todo, cabe señalar la importancia de Revista Médicos porque es un vaso conductor con los que trabajan a diario en los hospitales y quienes hacen del sistema de salud un eslabón de importancia en la sociedad, ya que ahí quedan reflejadas las problemáticas y la posición de cada uno ante los grandes temas que aquejan al sector.
Con un lenguaje llano y sin fisuras sus páginas contienen la amplitud de pensamiento y las necesidades que existen en las entrañas del aparato y que mucha gente desconoce; es por ello que por ahí transitan temas como el salarial, pasando por las carencias del sector y el tratamiento de problemáticas como la inseguridad que a diario viven quienes transitan por los hospitales.
Médicos Municipales sentó sus bases para hacer conocer a la opinión pública la violencia a la que eran sometidos los médicos, asistentes y pacientes; gracias a la colaboración de colegas de diferentes puntos del país se pusieron en contacto para conocer de primera mano cómo trabajamos con este delicado tema.
Una vez más felicitaciones a Revista Médicos, gracias por el espacio para la reflexión y el conocimiento más acabado de lo que pasa en las entrañas del sistema
.


CRECE ACUDIR EMERGENCIAS MÉDICAS PARA DAR MEJOR SERVICIO
En los últimos 12 meses Acudir S.A. incrementó sus recursos humanos en un 62%, su dotación de móviles en un 30% y abrió dos nuevas bases operativas.
Este crecimiento es acompañado con un intenso plan de capacitación permanente del personal médico, operativo y de las otras áreas de gestión.
También se invirtió en nueva tecnología y mayores comodidades para el personal.
Esta inversión en estructura y recursos humanos permite a Acudir S.A. brindar una pronta y eficiente atención de emergencias médicas, siendo fiel a su slogan “La calidad es una actitud”
.


CONFECLISA CON AUTORIDADES DE AFIP
Días atrás, la CONFECLISA, representada por el Dr. Eduardo Cardús, los Contadores Enrique Cimino y José Parejo, y por el Dr. Oscar Miguel, fue recibida por Directores de AFIP.
Se trató de tres encuentros distintos, donde en el primero de ellos, el Director General del Organismo, Dr. Ricardo Echegaray y el Subdirector General, Dr. Guillermo Michel, se interiorizaron sobre los diversos aspectos de la actualidad sanatorial. Se les requirió la posibilidad de impulsar algún plan especial de pago, la no ejecución de las deudas fiscales, la atenuación del impacto del IVA CF no computable y se los puso en conocimiento de la situación operativa y financiera sufrida por los establecimientos de parte del Instituto de Jubilados y Pensionados. Posteriormente, en el otro encuentro, se profundizaron aspectos de carácter técnico, junto al Jefe del Departamento de Servicios al Ciudadano, Dr. Julio César Nieto; y el pasado lunes 28 de abril, se llevó adelante otra reunión con el flamante Subdirector General de Operaciones Impositivas del Interior, Dr. Luciano Boteri Domec. De esos encuentros surgió la conformación de un espacio de trabajo, en el que se avanzó sobre la problemática mencionada. La AFIP solicitó a la CONFECLISA que le aporte precisiones sobre las cifras y cantidad de establecimientos involucrados, por lo que se abrió un cuarto intermedio hasta contar con esa información
.


UN NUEVO AVANCE EN LA FEDERALIZACIÓN: S.S.SALUD LA RIOJA
En continuidad con la política de Federalización y Descentralización Operativa del Organismo, la Superintendencia inauguró la octava Sede en la ciudad de la Rioja, Dorrego 110.
El acto inaugural contó con la presencia del Secretario de Salud Pública de La Rioja, Dr. Alberto Andalor, la Subsecretaria de Atención a la Salud, Dra. Lourdes Barnada, la Subsecretaria, Susana Quinteros, el Coordinador General del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y la Delegada de la S.S.SALUD Catamarca, María Julia Acosta.
Además acompañaron la apertura de la nueva Sede, el Gerente General, Lic. Eduardo Escuti, en representación de la Sra. Superintendenta de Servicios de Salud, Liliana Korenfeld, la Gerenta de Delegaciones y Articulación, Dra. Marcela Ilacqua y el Delegado de la S.S.SALUD La Rioja, Cr. Pedro Baldo. Además estuvieron presentes autoridades de Obras Sociales Nacionales y Entidades de Medicina Prepaga.
“Uno de nuestros objetivos es federalizar la S.S.SALUD y este proceso de Federalización que inició la gestión que conduce Liliana Korenfeld, se propone incluir y para incluir, necesariamente, hay que conocer e informarse; éste es el espíritu con el cual estamos abriendo sedes en las distintas provincias de la Argentina”, afirmó el Lic. Escuti y agregó: “valorar y ponderar a la ciudadanía implica informarle acerca de sus derechos”.
  

EUROP ASSISTANCE A BENEFICIO DE LA FUNDACIÓN STAMBOULIAN Y FIDEC
Europ Assistance División Salud Argentina, participó en la 9° Edición del Torneo Solidario Open Golf, realizado en el Mailyng CC de Pilar a beneficio de la Fundación del DR. Profesor Daniel Stamboulian, el día 11 de abril pasado.
El evento contó con la presencia de más de 150 jugadores que pudieron disfrutar de una entretenida jornada en el campo de juego y fue el Director Regional, Daniel Piscicelli, quien hizo entrega del Premio Europ Assistance a los ganadores del Mejor Approach Masculino y Femenino. Como en anteriores oportunidades, brindaron su apoyo golfistas de Miami, Buenos Aires, Chaco y Mar del Plata, entre otras ciudades.
Los fondos recaudados durante este evento solidario se destinarán a las acciones que FIDEC (Fighting Infectious Diseases in Emerging Countries) con sede en Miami, y la Fundación Stamboulian desarrollarán en forma conjunta en la Argentina, mediante diversos programas educativos para niños. Los mismos incluyen la distribución gratuita de libros para promover el cuidado de la salud física y emocional.
Una vez más Europ Assistance, la compañía de asistencia integral con más de 50 años de trayectoria, presente en los grandes acontecimientos y eventos relacionados con la salud
.

 

VISITAS INTERNACIONALES EN EUROP ASSISTANCE ARGENTINA
Nuevos negocios en División Salud
El Director de Salud Global de Europ Assistance, Jean François Diet; y el Director de Región de Iberoamérica Asia e India, Juan Carlos Guzmán; visitaron las oficinas de la compañía en la Argentina, con el objetivo de proyectar la incorporación de nuevos productos afines a la asistencia y que remarquen un verdadero diferenciador.
Durante su visita al país, los directivos internacionales fueron recibidos por Alejandro Caballero, gerente General de Europ Assistance y el equipo de la División Salud de esta filial, liderado por su
Director Daniel Piscicelli y con el apoyo de Ariel Pierini, con quienes compartieron varias reuniones con distinguidos clientes del portfolio. Se coordinó un encuentro con los miembros de ADEMP (Asociación de entidades de medicina Privada) y también con el Hospital Alemán y el equipo del Plan Médico, para presentar los nuevos productos que se están preparando para ofrecer al mercado de la salud.
Además, se realizó una reunión en las oficinas de la Obra Social ASE, donde su Presidente, el Sr. Jorge Piva, acompañado de Directores de la obra social, presentaron su Sanatorio Finochietto.
Las visitas y jornadas de trabajo tuvieron como objetivo avanzar en un nuevo modelo de productos para la división y trabajar en pos de los objetivos 2014 para lograr el crecimiento de Europ Assistance
.


EL GARRAHAN INAUGURÓ EL CICLO DE ORQUESTAS CON LOS CHICOS DEL BARRIO DE RETIRO

La Orquesta Infanto-Juvenil del Barrio de Retiro se presentó en el hall del hospital Garrahan e inauguró el ciclo de música 2014 del hospital.
Todos los terceros jueves de cada mes el hall de ingreso del hospital Garrahan se llenará de violines, flautas y platillos, cuando una orquesta toque para los niños que esperan ser atendidos en el hospital. La iniciativa pertenece al área Representante del Paciente y busca generar un espacio amigable para las niñas y niños que son tratados en el Garrahan. El ciclo de orquestas 2014 se inauguró con la Orquesta Infanto-Juevenil Barrio de Retiro.
“La presencia de los chicos acá es imprescindible. Aprenden que pueden devolver un poco de todo lo que les da la orquesta a otros chicos que necesitan alegría y eso los hace sentir maravillosos”, afirmó el director de la orquesta de Retiro, Néstor Tedesco, y agregó “nosotros entendemos la música como una herramienta de inclusión social”.
La Orquesta de Retiro funciona desde hace 8 años y forma parte del programa de orquestas del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Esta es la segunda vez que se presentan en el hospital Garrahan
.


EUROP ASSISTANCE ARGENTINA – DIVISIÓN SALUD
Nuevo Cliente: Círculo Médico Alto Paraná y Obra Social del Personal de la
Industria del Calzado.

Se informa que a partir del 01/05/2014, Europ Assistance – División Salud ha incorporado al Círculo Médico Alto Paraná y a la Obra Social Del Personal de la Industria del Calzado, como clientes. Los socios de estas importantes instituciones de salud de la Provincia de Misiones, contarán con el servicio de Asistencia al Viajero Nacional y Regional. Estamos muy felices de incorporarlos a nuestro prestigioso portfolio de clientes y le damos una afectuosa bienvenida a Europ Assistance – División Salud.


“EL COBRO INDEBIDO ES UN ILÍCITO, UN ACTO INMORAL Y FALTO DE ÉTICA”
Lo dijo el presidente del IOMA Antonio La Scaleia al encabezar, en la sede central de la Obra Social, un encuentro donde se abordó la lucha que el organismo viene llevando contra el cobro indebido. Estuvieron presentes representantes gremiales, entidades médicas, funcionarios provinciales y autoridades del IOMA.
“Hay que llamarlo por su nombre: el cobro indebido es un ilícito, un acto inmoral y falto de ética. No es un plus o suma extra; sino que se trata de una verdadera estafa al afiliado y al sistema solidario”, sostuvo Antonio La Scaleia. “Por eso debemos aclarar algunos conceptos: el cobro indebido viola la ley y genera un enriquecimiento sin causa en el médico que percibe una suma fuera de convenio”, remarcó La Scaleia. En ese sentido alertó que el paciente se encuentra muchas veces en un estado de vulnerabilidad del cual se aprovechan algunos profesionales inescrupulosos que realizan esta práctica. La misma representa un “abuso de confianza y competencia desleal. También hay una evasión fiscal y previsional porque es un cobro en negro, por eso también trabajaremos de forma conjunta con ARBA”. Asimismo La Scaleia subrayó especialmente y valoró el interés del gobernador Daniel Scioli y del jefe de gabinete Alberto Pérez quienes “están al tanto de las iniciativas que desde IOMA estamos llevando adelante y nos brindan su respaldo”
.


70 AÑOS DE HISTORIA EN SALUD Y PREVENCIÓN

El pasado 17 de abril la histórica Obra Social Ferroviaria celebró 70 años de vida.
Somos desde el comienzo una Obra Social pionera.
Entonces, allá por 1940 fuimos los primeros en cuidar la salud de todos los ferroviarios, sin distinciones de escala laboral y también fuimos vanguardia en ofrecer la cobertura de salud sobre todo el territorio nacional.
Hoy fieles a nuestra historia, también somos pioneros: en OSFE trabajamos sistemáticamente en la prevención y promoción de la salud.
Por todo ello, con orgullo por nuestra historia y compromiso con el presente brindamos en este aniversario: A nuestros ferroviarios ¡SALUD!

Un poco de Historia:
En 1940 se habilita el Hospital Ferroviario Buenos Aires, ubicado en Ramón Freyre 2182, que a lo largo del tiempo será llamado Instituto Ferroviario del Tórax, Hospital Ferroviario de Geronto-Psiquiatría, y finalmente Clínica Ferroviaria Buenos Aires. Es el Gobierno del General Juan Perón quien dispone la donación de varios lotes de la zona de Puerto Nuevo que son transferidos a la Unión Ferroviaria y a la Fraternidad con destino a la construcción del Policlínico Ferroviario Central, el cual comienza la atención en consultorios externos en 1952, y se inaugura definitivamente dos años después.
Progresivamente, se inauguran centros asistenciales en el interior del país hasta llegar en 1996 a las 80 sedes propias con un total de 2.833 camas y 766.882 afiliados. Es en ese año que se conforma el Instituto de Servicios Sociales para el Personal Ferroviario, el cual se transforma en 1997 en la actual Obra Social Ferroviaria.
En la década del 80, la estructura demográfica de los ferrocarriles se reduce drásticamente, fruto de planes de racionalización y tecnología laboral pasando de 220.000 a 97.000 en 1988. De igual manera las políticas de los años 90 generaron una mayor reducción de personal, con la consiguiente disminución de aportes, lo cual motivó a su vez la inclusión en el Programa de Reconversión de Obras Sociales en busca de un reordenamiento de toda la estructura prestacional.

Nuestro presente:
En la actualidad, la Obra Social Ferroviaria, es una obra social comprometida con la atención de la salud de la población ferroviaria, y abierta a todos aquellos trabajadores de otras actividades que deseen incorporarse. Para ello cuenta con distintas posibilidades de acceso y con planes superadores que permiten la atención integral de todos sus beneficiarios.
Obra Social Ferroviaria tomó la firme decisión política de salir a buscar a los trabajadores a su lugar de trabajo con el fin de detectar factores de riesgo y de esta manera mejorar su calidad de vida.
Por eso la OSFE comenzó en el año 2007 a realizar en forma sistemática tareas de detección de factores de riesgo que desarrollen enfermedades cardiovasculares. Esta tarea se llevó a cabo en todos los ferroviarios afiliados o no afiliados a la Obra Social.
Actualmente califica ante el Ministerio de Salud con los certificados como “Edificio Libre de Humo” y “Lugar de Trabajo Saludable” por estimular la actividad física y la alimentación saludable entre sus empleados.


PRIMERAS JORNADAS PROFESIONALES FARMACÉUTICAS

En el marco de las “12vas Jornadas Federales y 11dos Internacionales de “Política, Economía y Gestión de Medicamentos”, que se realizarán en Potrero de los Funes, Prov. de San Luis, los días 28 y 29 de agosto próximos, FEFARA organiza las Primeras Jornadas Profesionales Farmacéuticas el día 29 de agosto, para la cual están invitados a presentar trabajos todos los profesionales que se desempeñan vinculados al medicamento.
Se aceptarán trabajos de los siguientes temas:

  • Casos de farmacovigilancia

  • Farmacia hospitalaria

  • Lecciones aprendidas de la dispensa farmacéutica en la red de farmacias profesionales

  • El ejercicio farmacéutico en el sector público

  •  Auditoría farmacéutica

  •  El farmacéutico y la informática al servicio de la salud

  • El rol del farmacéutico en la Adhesión del paciente a los tratamientos

  • El farmacéutico y la atención primaria de la salud

  • El farmacéutico y la gestión económico-financiera de la oficina de farmacia

  • Los medicamentos genéricos

  • El farmacéutico ante la prescripción médica

  • Experiencias y aportes de la farmacia especializada

  • Tecnología farmacéutica

  • Formulaciones magistrales

Previa autorización del autor, se incluirán en una base de datos, que estará disponible en la página web de FEFARA para consultas. Para mayor información, por favor contactarse por mail a la Federación Farmacéutica (fefara@fefara.org.ar) o al teléfono (011) 4342-9473.


OPERATIVO MUNDIAL DE UNIVERSAL ASSISTANCE Y TRAVEL ACE ASSISTANCE

La empresa líder de asistencia integral al viajero anunció que además de su infraestructura operativa habitual en Brasil, que se caracteriza por contar con una amplia red de prestadores, preparó un operativo especial para la próxima Copa del Mundo 2014 que optimizará su servicio con el objetivo de estar cada vez más cerca y lista para atender las necesidades de sus pasajeros.
El mismo contará con un equipo formado por más de veinte médicos y coordinadores generales tanto argentinos como brasileros, quienes estarán presentes en las principales ciudades donde se llevará a cabo el torneo: Río de Janeiro, San Pablo, Recife, Porto Alegre y Belo Horizonte.
Su red asistencial se apoya en convenios con los prestadores médicos más importantes de Brasil, como hospitales, sanatorios, servicios de emergencias y un avión propio Lear Jet 60, habilitado para traslados sanitarios y disponible para su puesta en acción inmediata frente a cualquier tipo de necesidad.
Paralelamente, la compañía agregó nuevas líneas telefónicas asistenciales locales en las ciudades más importantes para garantizar una comunicación más efectiva y directa con el pasajero, direccionada a su central de operaciones principal, capacitada especialmente con operadores multilingües, disponibles las 24 horas del día.
De esta manera, Universal Assistance y Travel Ace Assistance reciben preparados el torneo más importante del mundo al que asistirán cerca de 600 mil pasajeros provenientes de los cinco continentes. El operativo especialmente diseñado durante los últimos cuatro meses, operará bajo estándares de Calidad ISO 9001, la misma certificación con la que la empresa viene trabajando año tras año, asistiendo a más de 500 mil personas por temporada. Esto, sumado a sus 30 años de trayectoria, avala la excelencia de su servicio y posiciona a la compañía como líder del mercado
.

 
Siguiente >>
SUMARIO

 

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos