|
Es sabido que no existe cura para la enfermedad de
Alzheimer y otras formas de demencia, pero estamos ahora
un paso más adelante para encontrar un tratamiento.
Bioingenieros de la Universidad de Washington han
diseñado la estructura de un péptido que puede detener
los perjudiciales cambios de las proteínas normales que
las convierten en un estado vinculado con enfermedades
tales como el Alzheimer, el Parkinson, las cardiopatías,
la diabetes de tipo 2 y la enfermedad de Lou Gehring. La
nueva molécula sintética bloquea estas proteínas en el
momento en que cambian su estructura normal por una
forma plegada anormalmente, teniendo como diana una fase
tóxica intermedia. El descubrimiento de un bloqueante
proteico podría conducir a formas de diagnóstico y
eventualmente a tratar una amplia franja de afecciones
que pueden ser de difícil detenimiento en su progreso y
que raramente tienen cura. (2)
Según la eminente autora Valerie Daggett (3), profesora
de bioingeniería de la mencionada universidad, si se
puede capturar y neutralizar la versión tóxica de estas
proteínas, se podría llegar a evitar el daño corporal.
Añade que lo que es crítico para esta situación y que
nunca se ha hecho antes es que una simple secuencia
peptídica actuará contra las versiones tóxicas de una
serie de diferentes proteínas y péptidos amiloides,
independientemente de su secuencia de aminoácidos o de
su estructura 3-D.
Más de 40 afecciones conocidas como enfermedades
amiloides –de las cuales algunas son el Alzheimer, el
Parkinson y la artritis reumatoidea– están vinculadas a
la construcción de proteínas después de haberse
transformado en formas plegadas anormalmente, a partir
de su estructura normal y biológicamente activa a formas
anormalmente plegadas, denominadas fibrilas o placas,
proceso que se produce naturalmente a medida que
envejecemos, y que se produce hasta cierto punto porque
nuestros cuerpos no degradan las proteínas tan rápido
como se requiere, provocando mayores concentraciones en
algunas partes del organismo.
Cada enfermedad amiloide presenta una única proteína o
péptido anormalmente plegado, pero a menudo tales
enfermedades no son correctamente diagnosticadas porque
los síntomas pueden ser similares y la determinación de
cuál es la proteína involucrada generalmente no se hace
hasta después de la muerte, en una autopsia. Como
resultado, muchas demencias son erróneamente
diagnosticadas como Alzheimer sin pruebas definitivas, y
otras enfermedades pueden no ser diagnósticas y mal
tratadas.
La estructura molecular de una proteína amiloide puede
ser sólo ligeramente diferente de una proteína normal y
puede transformarse a su forma tóxica con bastante
facilidad, razón por la cual las enfermedades amiloides
son tan prevalentes. Los investigadores construyeron una
estructura proteica denominada “hoja alfa” que
complementa la estructura tóxica de las proteínas
amiloides que descubrieron en simulaciones
computarizadas. La hoja, efectivamente, ataca el estado
intermedio que la proteína atraviesa durante su
transición de una forma normal a una anormal.
Las estructuras podrían ser modificadas según necesidad
además de ligarlas específicamente con las proteínas de
ciertas enfermedades, lo que podría ser útil para lograr
las terapias específicas.
Los investigadores esperan que sus compuestos
especialmente diseñados puedan ser empleados para
diagnosticar las enfermedades amiloides y como fármacos
para tratar dichas afecciones o al menos para demorar su
progresión.
Daggett ha dicho que los pacientes podrían ser sometidos
a una prueba inicial para ver si presentan una
enfermedad amiloide y continuar luego con la
determinación de las proteínas presentes para tratar de
identificar la enfermedad específica.
Hasta el momento, este grupo de trabajo ha patentado un
compuesto y han presentado una solicitud de patente para
toda la clase de compuestos relacionados.
Esta investigación comenzó una década atrás en el
laboratorio de Daggett cuando un estudiante, Roger
Armen, descubrió esta nueva estructura secundaria, por
medio de simulaciones computarizadas. El equipo de
Daggett pudo probar su validez en los últimos años por
medio del diseño de compuestos estables y por la prueba
de su capacidad para ligarse a las variantes tóxicas de
diferentes proteínas amiloides en el laboratorio. (3)
Fuentes:
1. Ma, M. New protein structure could help treat
Alzheimer’s. Published on Research & Development
(http://www.rdmag.com).
2.
http://www.rdmag.com/news/2014/07/new-protein-structure-could-help-treatalzheimer%E2%80%99s?location=top.
3.
http://www.washington.edu/news/2014/07/28/new-protein-structure-could-helptreat-alzheimers-related-diseases/
|