:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 


  

 

 

 

  5

 

 

 

Federación Farmacéutica

 

 

 

 

 

 
 

 
:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Grageas 



Durante el mes de noviembre, OSIM (Obra Social de Personal de Dirección) junto con Fundación Avon y La Mujer y el Cine, lanza por tercer año consecutivo  su campaña anual ALZA LA VOZ CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES. 


Investigaciones de la OMS y otros organismos prueban que la violencia contra las mujeres aumenta el riesgo de sufrir problemas de salud física y mental. Además se ve afectada la salud sexual y reproductiva, tanto a corto como a largo plazo. Asimismo, la violencia daña la salud de los niños testigo e incide en su comportamiento a futuro. Alarma afirmar que ésta problemática cobra más vidas que el cáncer o los accidentes de tránsito. 

Con esta convicción OSIM impulsa la campaña ALZA LA VOZ, que cuenta con la participación de numerosas organizaciones de salud, entidades y empresas, que realizan distintas acciones. Por ejemplo, gracias al apoyo de EDENOR, el a llegado a 2.600.000 personas a través de las facturas de luz.

ALZA LA VOZ hace uso de diversos recursos, plasmados en su página:
http://www.osim.com.ar/alzalavoz

 El acento está en el material audiovisual con el objetivo de sensibilizar en la temática. A las organizaciones que se adhieren les proponemos difundir los cortometrajes en canales no convencionales, entre ellos, salas de espera, comedores laborales, reuniones académicas, páginas web de empresas y servicio, etc. También contamos con material gráfico (posteres y folletos), una versión original sobre el cuento La cenicienta, recomendaciones para mujeres víctimas de violencia, tenemos a disposición el texto de la Ley 26485, las definiciones sobre la violencia, una explicación sobre el ciclo de la violencia y en especial teléfonos para solicitar ayuda en todo el país.

Dado que el 25 de noviembre, Día Mundial para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, declarado por la Organización de Naciones Unidas en 1999, invitamos a concentrar acciones y difundir este mensaje de prevención en el mes de noviembre


                                    Todavía podés sumarte y alzar la voz contra la violencia!



IMPORTANTE ACUERDO EN EL SECTOR SALUD

Europ Assistance Division Salud Argentina, incorpora en su cartera de clientes a SanCor Salud, una de las más importantes instituciones de salud en el país.
SanCor Salud cuenta con 40 años de vida institucional, se distingue por su cobertura de Salud, Turismo, Subsidio por Fallecimiento y Sepelio y Ayuda Económica.
Desde Agosto los beneficiarios de SanCor Salud contaran con la asistencia al viajero Regional (Países Limítrofes) o Internacional (Resto del Mundo) como parte de sus amplios beneficios, según el plan que posean.
Europ Assistance Division Salud Argentina se enorgullece de contar con tan prestigioso cliente.

Acerca de Europ Assistance
Europ Assistance es una compañía de asistencia integral que brinda alternativas de asistencia en más de 40 filiales alrededor del mundo. Cuenta en su historial con más de 11 millones de asistencias en el mundo, 3.1 millones de asistencias mecánicas, 2 llamadas atendidas por segundo, presencia en 208 países y más de 420.000 proveedores de servicios.
Fundado en 1963, se afirmó en el mercado internacional como el precursor de los servicios de asistencia, y continúa hoy creciendo y afianzando su posición en este mercado. Europ Assistance, es parte del Grupo Generali, y cuenta con socios locales como La Caja de Seguros y Grupo Werthein.
Fue el creador del servicio de asistencia al vislumbrar, con el incremento del flujo migratorio por vacaciones, la necesidad de que las personas puedan estar protegidas fuera de su país. Este nuevo concepto dejaba de lado reintegros o indemnizaciones a posteriori para proveer apoyo inmediato y contención ante una enfermedad o un accidente. Para acercar este servicio, la estrategia comercial de la compañía consistió en utilizar las redes de distintas industrias (seguros, bancos, turismo, salud, aerolíneas, entre otras). Hoy gracias a la diversificación de sus servicios brindan alrededor del mundo asistencia laboral, hogar y para el viajero.

www.europ-assistance.com.ar


Nueva incorporación en Europ Assistance División Salud 

En su 51 aniversario y con el fin de continuar con el crecimiento de su División Salud, la compañía creadora del Servicio de Asistencia en el mundo, incorpora como Ejecutivo de Cuentas al Sr. Leonardo Szusterman.
Leonardo, se ha desarrollado en empresas del sector de la Asistencia al Viajero durante varios años.
Europ Assistance apuesta seguir creciendo y expandiendo el mercado del sector con su División Salud, Direccionada a Nivel Regional por Daniel R. J. Piscicelli y Gerenciada a Nivel Nacional por Ariel Pierini.
Europ Assistance Division Salud Argentina le da una cálida bienvenida y le desea el mayor de los éxitos en esta nueva posición.


JORNADA PARA DEJAR DE FUMAR DE andar

En los últimos días del mes de junio se llevó a cabo en la sede Central de la Obra Social andar una charla motivacional abierta y gratuita para todos aquellas personas que estuvieran interesadas en dejar de fumar.
Las disertantes fueron las doctoras Débora Serebrisky (Ex presidente del Capítulo de Drogodependencia, Alcoholismo y Tabaquismo de la Asociación de Psiquiatras Argentinos) y Juliana Mociulsky (Médica endocrinóloga y Jefa de Sección diabetes en Clínica Cormillot).
El Tabaquismo es una enfermedad crónica y recurrente, sostenida por una triple dependencia química, psicológica y social. Se trata de una adicción -no una elección- que afecta a la tercera parte de la población mundial y es hoy en día la principal causa de muerte evitable.
Aunque algunas personas pueden dejar de fumar solas, la mayoría necesita ayuda para conseguirlo. Por eso es importante acercar información a la gente y poner a su disposición todas las herramientas posibles para que puedan lograrlo.
En la primera parte de la charla la Dra. Serebrisky echó por tierra varios mitos y puso en evidencia cuáles son los verdaderos efectos que el humo del tabaco genera en nuestro organismo, y en la segunda mitad la Dra. Mociulsky brindó consejos útiles para dejar de fumar “y no engordar en el intento”.
La Obra Social andar realiza todos los años un ciclo de charlas informativas orientadas a la comunicación y a la difusión de pautas preventivas para el cuidado de la salud. Las jornadas son abiertas y totalmente gratuitas.
  


MÁS TECNOLOGÍA, MÁS SERVICIOS TODO EN UN MISMO LUGAR
GALENO inauguró el 2 de setiembre la “Nueva Guardia de Diagnóstico por Imágenes” del Centro de Emergencias del Sanatorio de la Trinidad Quilmes.

Toda la Tecnología en un solo lugar. Un Centro que nació para brindar tranquilidad. Cuenta con una imponente estructura edilicia que brinda respuesta inmediata al paciente, con un nivel de excelencia médico tecnológico, único en el país. A la excelencia médica del Centro de Emergencias Quilmes, ahora se suma la “Nueva Guardia de Diagnóstico por Imágenes” siendo el más moderno e innovador de la zona Sur.
Este Centro está equipado con la última tecnología en diagnóstico por imágenes para todas las especialidades:

2 Salas de rayos totalmente digitalizadas para la visualización de imágenes en computadora y escritorios médicos a través del sistema Impax - 1 Sala con Seriógrafo Digital, marca General Electric, para estudios contrastados dinámicos - Tomógrafo Computado, Volumétrico, Cardíaco de 128 canales de Baja Dosis (Óptima CT660) - Tomógrafo Computado Multicorte de 16 Canales de Baja Dosis - 1 Tomógrafo Helicoidal High Speed - Resonador Magnético Óptico de Túnel Amplio de 1,5 Tesla de 32 canales con Tecnología GEM y Silent Scan - Resonador magnético Optima MR450w1.5T - 8 Shock Room de recuperación. Servicio de Cardiología y Medicina Nuclear (Discovery NM 630) - Cámara Gama Digital, Cuarto tibio, Cuarto caliente q Ergometría - Ecodoppler Cardiáco - EcoStress - Cardiología Clínica - Electrocardiografía - Holter/Presurometría. Densitómetro Digital de última generación con indicador de masa corporal - Mamógrafo Digital con imágenes de Alta Definición Marca Philips - Modernas salas de ecografía y ecografía 4D - Amplia sala de informes médicos - 8 Modernas Endosuit para internación de guardia, equipadas con baño privado - Cama Stryker totalmente automática a control remoto - Mesitas automáticas con resinas sanitarias.

Desde hace 30 años GALENO está comprometido con la salud con la misión de dar siempre lo mejor. Comprometido en seguir brindando un servicio de excelencia, acompañado de la mayor responsabilidad médica y un sólido respaldo tecnológico. Cuenta con la mayor infraestructura sanatorial propia y un equipo de prestigiosos profesionales comprometidos con la vida para sentirse cuidado desde el primer momento.


MEJORANDO LAS EXPERIENCIAS DEL PACIENTE
EN EMERGENCIAS MÉDICAS

La evolución en el sector salud y las nuevas tecnologías han elevado el nivel de calidad esperado por los pacientes. En el sector de emergencias médicas, históricamente el rápido arribo de la ambulancia y la estabilización del paciente eran suficientes, hoy las personas esperan más de sus prestadores. El cómo se atiende al paciente tanto desde el punto de vista médico como humano pasa a tener una mayor importancia.
El debido cumplimiento de protocolos médicos, conductas terapéuticas apropiadas, transferencia adecuada del paciente a los centros médicos y un correcto registro en la historia clínica de todo lo actuado es primordial. Esto contribuye al mejoramiento del cuadro, evita males mayores futuros para paciente y facilita el tratamiento posterior.
La contención del paciente y sus acompañantes en un momento tan crítico es fundamental. No sólo reduce su angustia, también facilita la relación y comunicación médico paciente permitiendo realizar en forma más tranquila y rápida la evaluación del paciente y aplicar las soluciones necesarias.
La rapidez en la asistencia en casos de riesgo de vida es fundamental. Esto se ha complicado en los últimos años en ciudades como Buenos Aires donde el parque automotor es intenso y ello va en detrimento del pronto arribo de los móviles. La estratégica distribución de las bases y el uso de un moderno software para el despacho y seguimiento de las ambulancias se vuelve esencial.
Desde su conformación, la misión de Acudir Emergencias Médicas fue brindar un servicio con el más alto estándar de calidad requerido por las principales prepagas, obras sociales y empresas.
Para lograr una rápida asistencia médica, construyó la estructura operativa más grande de la Ciudad de Buenos Aires. En Setiembre 2014 abrirá su décima base, duplicando el número de las mismas en un año. Esto fue acompañado por la incorporación y capacitación de médicos y paramédicos, así como la compra de nuevas ambulancias de alta complejidad y moderno equipamiento que permite tratar todo tipo de emergencia.
Las bases, con un mínimo de 160 m2, cuentan con todas las comodidades para los médicos y paramédicos, lo cual junto con otras políticas de recursos humanos motivan al personal a moverse en un ámbito con alta pertenencia a la empresa.
Los equipos de médicos y paramédicos reciben una estricta y continua capacitación en técnicas de atención de emergencias y urgencias médicas, así como cursos teórico-prácticos de manejo defensivo en el CESVI para los conductores de ambulancias, entre otros.
Acudir promueve un ambiente laboral distendido y agradable, basado en el respeto y la comunicación abierta y franca en todos los niveles. Esto se refleja en una cálida y eficiente atención al paciente, características que destacan a Acudir en el mercado.
La importante inversión en estructura y recursos humanos, junto al trabajo de mejora continua que viene realizando Acudir en los últimos 6 años, le permite a esta empresa satisfacer las cada vez más altas expectativas que los usuarios tienen en este tipo de sistemas de cobertura.


ASSIST CARD acompañó a Luis Pasteur en el evento del Día del Niño

El 10 de agosto, la Obra Social Luis Pasteur ofreció para el día del Niño un espectáculo gratuito en el Teatro Coliseo.
Dicho evento contó con el auspicio de ASSIST CARD y la actuación de Libertablas, cooperativa teatral independiente.
Fue una obra llena de color basada en los “Cuentos de la Selva” de Horacio Quiroga.
El teatro estaba repleto. ¡Y los niños todos contentos!

Equipo Negocios Corporativos
 

El equipo de Negocios Corporativos de ASSIST CARD, liderado por Sara Muzzio, atiende el mercado de Empresas, Brokers y Licitaciones.

Altamente profesionalizado y comprometido con brindar el mejor servicio a los clientes, asesora sobre la manera más conveniente de proteger a los ejecutivos en sus viajes de negocios


IOMA CUMPLIÓ 57 AÑOS Y HUBO ANUNCIOS

El auditorio de IOMA fue el escenario del acto conmemorativo, donde se homenajeó con entrega de medallas a los flamantes jubilados y a quienes cumplieron 25 años de servicio en la institución.
En su discurso, el presidente de IOMA, Antonio La Scaleia, anunció la creación de un área de diagnóstico, control y planificación de circuitos administrativos. La nueva dependencia estará integrada por egresados del ISEI y tendrá como objetivo garantizar la calidad de los procesos.

En un salón colmado y luego de los tres temas tocados por el Grupo Ensamble Musical -integrado por personas con discapacidad-, el presidente del IOMA, Antonio La Scaleia, expresó la satisfacción que significa “estar todos juntos para compartir esta fiesta de los trabajadores”, a quienes agradeció su presencia, como así también a las autoridades y representantes gremiales. Respecto a la labor de quienes sostienen con su trabajo esta organización, La Scaleia señaló que “nuestra función no es una tarea más, nuestro día a día es un servicio a nuestros compañeros de la administración pública en temas tan delicados como la salud. El trabajo que hacemos es muy importante porque quien tiene un problema de salud sabe que cuenta con una obra social solidaria. Eso es un gran alivio”.
“Desde cada lugar que nos toque ocupar en la institución, debemos trabajar por el bien común. Como dijo Perón el 2 de julio de 1952 en un mensaje a los agentes de la administración pública: ‘el hombre trae sus pasiones, virtudes y sus defectos a la organización’. Debemos poner lo mejor que tenemos en el trabajo diario”. En ese sentido el funcionario felicitó y agradeció a quienes se jubilaron y dejaron su impronta para hacer de IOMA un mejor organismo. Destacó la trayectoria de los que llegaron a 25 años de antigüedad y dijo que “estamos dispuestos a escucharlos, recibir sus aportes y experiencia. Anímense, propongan nuevos desafíos. Renueven el optimismo y esas ganas de cuando ingresaron”.
Apoyando su discurso en un mapa de la provincia, La Scaleia describió, a través de algunos ejemplos, la respuesta prestacional de 2013: 11.143.028 consultas ambulatorias; 108.449 recetas MEPPES y 7.426.524 ambulatorias; 21.547 partos; 301.256 internaciones; 725.676 ecografías; 101.321 TAC (Tomografía Axial Computada); 155.946 RMN (Resonancia Magnética Nuclear), y desde su implementación tenemos 164 nacimientos por Fertilización Asistida.
Respecto a la prevención, La Scaleia indicó que “son las políticas públicas planteadas las que le cambian la vida a la gente” y destacó la puesta en marcha, el año pasado, del programa 12/20 para adolescentes. Además, brindó los resultados del Programa de Salud Renal, IOMA Más Cerca, Cuidarte, Ser y Mami.
De cara al futuro, el presidente del IOMA anunció el proyecto de georrefenciación, una herramienta sanitaria que ubica a todos los prestadores de IOMA en el mapa, permitiendo conocer sus perfiles y plantear un mapa epidemiológico. También comunicó que este año se lanzará el programa de detección temprana de cáncer de colon, se realizará la jerarquización de los Hospitales Municipales y se declararán los edificios de IOMA Libre de Humo.

 
Siguiente >>
SUMARIO

 

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos