|

SINOPSIS
Un asunto real es una película cuyo protagonista es el
alemán Johann Frederich Struensee, médico personal de
Christian VII de Dinamarca. En ella se dramatiza la
epidemia de viruela acaecida en Copenhague en 1769. En
lo referente a esta patología, la película encara el
primitivo proceso profiláctico, destinado en este caso a
proteger al príncipe heredero, mediante la variolización.
(1)
“Para la joven Carolina Matilde (Alicia Vikander),
casada siendo una adolescente con el rey de Dinamarca
Christian VII, es un horror vivir con un marido
ciclotímico y estrafalario que propone medidas como
nombrar a su perro miembro honorario del Consejo de
Estado, o que circulen en Copenhague por la noche
carruajes vacíos para recoger a los borrachos. Así las
cosas, Carolina se rinde a los encantos del médico
personal del rey, un intelectual progresista (Mads
Mikkelsen) que se verá dividido entre su lealtad al rey,
su amor a la reina y su oportunidad de convertir una
Dinamarca aún medieval en un país ilustrado”. (2)
LA PATOLOGÍA EN FOCO
La viruela ha sido un azote que ha golpeado a la
humanidad a lo largo de toda su historia, desde tiempos
inmemoriales, ocasionando una elevada mortalidad. Es de
importancia capital el hecho de que la viruela fue
erradicada oficialmente en 1980 gracias a disponer de
una vacuna muy eficaz y a su utilización masiva,
habiendo sido la primera enfermedad infecciosa eliminada
totalmente del planeta. (1)
Hay que resaltar que la vacuna antivariólica, que fue
descrita por Edward Jenner en 1798, fue la primera que
se dispuso y que abrió el camino a otras que han
permitido el control de otras infecciones y soñar con la
erradicación de alguna de ellas.
Otro elemento a tener en cuenta es que dada su
erradicación la mayoría de los médicos no la conocen,
las nociones que tienen sobre la viruela vienen de la
literatura profesional. Sólo facultativos que peinen
muchas canas y que vivieran en zonas donde hubo casos
antes de la erradicación pueden tener experiencia de
ella. (2)
UNA AMENAZA “REAL”
Esta película cuyo protagonista es el alemán Johann
Frederich Struensee (Mads Mikkelsen) médico personal de
Christian VII de Dinamarca. En ella hay una secuencia
que dramatiza la epidemia de viruela acaecida en
Copenhague en 1769. El brote que se veía venir por
Dinamarca llegó por fin a la capital del reino y el
doctor Struensee comprobó sus efectos en el patio nevado
de un edificio habilitado como hospital, en la cara de
una fallecida salpicada por una decena de pústulas, o en
un hombre que tiembla por la fiebre y que reconoce como
un sirviente del palacio.
Este enfermo y el hecho de que la enfermedad afectara
fundamentalmente a los niños, le hace pensar en el
riesgo que padece el heredero y propone que sea
variolizado (Edward Jenner no ensayaría la vacuna hasta
1796).
Los más cercanos hablan de los riesgos y le echan en
cara que se haya puesto en contacto con los enfermos.
Reconoce que la práctica no está exenta de riesgo pero
también que la epidemia de viruela no discierne, mata a
reyes y reinas. La reina accede y el niño es variolizado
con éxito, pero el médico no logra que la práctica se
extienda. Al final las cifras que se mencionan son de
casi 20 muertos al día y más de 700 fallecidos, la
mayoría niños Struensee (3).
Este filme histórico es un buen ejemplo cinematográfico
de la plaga que la viruela ha sido para el hombre, en
cine de ficción se podrían encontrar muchos más. (2) .
Título: Un asunto real
Título original: En kongelig affære
Otros títulos: La reina infiel
(México).
Países: Dinamarca, Suecia y República
Checa.
Año: 2012
Director: Nikolaj Arcel
Música: Cyrille Aufort y Gabriel Yared.
Guión: Rasmus Heisterberg y Nikolaj
Arcel, basado en la novela Prinsess af blodet, de Bodil
Steensen-Leth
Intérpretes: Mads Mikkelsen, Alicia
Vikander, Mikkel Boe Følsgaard, Trine Dyrholm, David
Dencik, Thomas W. Gabrielson, Laura Bro, Cyron Metville.
Color: color
Duración: 137 minutos
Género: drama histórico
Fotografía: Rasmus Videbæck
Premios y nominaciones: Festival de
Berlín 2012: Ganadora de 2 Osos de Plata: Mejor actor (Mikkel
Boe Følsgaard) y Mejor guión (Rasmus Heisterberg y
Nikolaj Arcel). Oscar 2012. Nominada como mejor filme de
habla no inglesa. Globo de Oro 2012 Nominada como mejor
filme de habla no inglesa. Premio César 2012. Nominada
como mejor filme extranjero. Festival de Toronto 2012
Nominada como mejor filme al Premio del Público. Premios
del Cine Europeo 2012. Nominada como mejor música y
mejor diseño de producción. Satellite Awards 2012.
Nominada como mejor diseño de producción, mejor
dirección de arte y mejor vestuario
Referencias
1.- García Sánchez JE, García Sánchez E. La viruela y el
cine histórico Rev Med Cine [Internet]. Septiembre 2013
9(3):105-106. Disponible en:
http://revistamedicinacine.usal.es/es/downloads/doc_view/512-vol9-num3-editorial-es
2. Enrique D’Ottavio A. La reina y su médico personal.
Evocación ficcional de un histórico escándalo
dieciochesco danés Rev Med Cine [Internet]. Septiembre
2013; 9(3):120-124.
3. García Sánchez JE, García Sánchez E. Un asunto real.
Infecciones en 35 m/m. Boletín de Noticias SEIMC
[Internet]. 2013; 12(3). Disponible en:
http://www.seimc.org/boletin/SEIMC-boletin-v12n32013.pdf
* El autor agradece el valioso aporte de JE García
Sánchez y E García Sánchez (Ref.1-3) y de Enrique
D’Ottavio (ref. 2).
|