:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 


  

 

 

 

  5

 

 

 

Federación Farmacéutica

 

 

 

 

 

 
 

 
:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Grageas 


 
ASSIST CARD, SPONSOR DEL EVENTO MERCER DE RRHH


ASSIST CARD fue sponsor en el 24° Foro de RRHH Mercer Argentina, “Construyendo el futuro hoy”. Realizado a mediados de abril en el Hotel Hilton Buenos Aires, contó con la participación de los responsables de RRHH de las empresas más importantes de la Argentina.
La apertura estuvo a cargo de Daniel Nadborny, Director General de Mercer Argentina, empresa líder en consultoría de talento, retiro e inversiones.
Se abordaron temas de Management y Capital Humano, Contexto Salarial actual y tendencias 2015, Planes de pensión en la Argentina e Impacto de la judicialidad en Riesgos del Trabajo.
El cierre fue realizado por Alejandro Melamed (Vicepresidente de RRHH para Latinoamérica Sur - Coca-Cola) quien presentó: “Historias en el trabajo”, el ejercicio de “contar historias” (Story Telling) como inspiración y de aprendizaje individual y colectivo para aplicarlo en la vida profesional.

ASSIST CARD, es la mayor organización en el mundo dedicada exclusivamente a brindar asistencia integral al viajero. Fue establecida en el año 1972 en Suiza, y desde entonces se ha expandido rápidamente en los cinco continentes. Dispone de 14 centrales de asistencia interconectadas entre sí con tecnología de última generación, garantizando disponibilidad de atención ininterrumpida 24/7 y en 16 idiomas. Posee más de 400 mil prestadores alrededor del mundo y tiene la capacidad de brindar soluciones y respuesta inmediata en más de 197 países, resolviendo desde una simple consulta médica hasta las eventualidades más complejas como un traslado sanitario transoceánico, ANYTIME, ANYWHERE, ANY REASON. www.assistcard.com
.


Celebramos 10 años… 
Por el Farm. Manuel Agotegaray Presidente - FEFARA

Por la lucha continua, por los valores firmes, por los logros alcanzados, y por los que se concretarán, porque para FEFARA las formas, deben ser igual o más importante que los fines.
La dinámica de la actividad farmacéutica lleva a la necesidad de intervención y presencia de Instituciones fuertes y representativas, que logren equilibrar las grandes fuerzas del mercado, beneficiando a la población en su derecho a la salud y en el acceso igualitario al medicamento, a través del rol farmacéutico.
Por ello, nuestra Federación fue creada hace 10 años, por la visión y convicción de colegas de diferentes provincias, preocupados por la creciente pérdida de representatividad de los farmacéuticos en todas las mesas de acuerdos y debates que estipulan tanto la política de medicamentos, como las políticas farmacéuticas.
En los últimos tiempos, tuvimos que reforzar la defensa del rol que cumplen los farmacéuticos en todo el país, como proveedores de irremplazables servicios sanitarios, destacándose el trabajo conjunto entre colegas y autoridades públicas.
Impulsamos siempre políticas institucionales proactivas para adaptarnos a la evolución de la realidad, que es la manera que entendemos para lograr el continuo desarrollo del Sistema Sanitario.
En ese sentido, estoy convencido que la población tiene el derecho a la Salud y para ello debe intervenir el Estado con políticas públicas que permitan la igualdad en el acceso y seguridad del medicamento a través del farmacéutico.
Por último, quiero agradecer y felicitar a todos los que acompañan a FEFARA desde el primer día, a los que se van sumando y a los que vendrán, porque nuestra Institución está abierta a quienes deseen luchar junto a nosotros por los derechos y obligaciones que la profesión nos exige.
En definitiva, invito a mis colegas a seguir trabajando para demostrar que efectivamente cuando se accede al farmacéutico se accede al sistema sanitario y se accede a la Salud.


FEMECON SE REUNIÓ CON AUTORIDADES DE ARBA

El día 21 de abril se concertó una reunión a solicitud de la Federación Médica del Conurbano, con el Director Ejecutivo de ARBA (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires), Dr. Iván Budassi, quien recibió junto a sus asesores directos, al Presidente de la FEMECON, Dr. Marcelo Suárez, y al Presidente del IOMA Dr. Antonio La Scaleia.
El motivo de la reunión fue plantear a las autoridades del ente recaudador, la creciente preocupación de las entidades asociadas a la FEMECON y de los profesionales médicos integrantes de las mismas, acerca de los permanentes saldos a favor en el impuesto sobre los ingresos brutos que perjudican financieramente a cada uno de los involucrados.
Como resultado de esta convocatoria los funcionarios se comprometieron a analizar la situación planteada y tratar de encontrar una solución en el corto plazo.
   


Siempre ligada a los niños y al deporte
La Fundación Universal cerró un acuerdo con la
Asociación Olimpíadas Especiales

Forma parte de una campaña para que los jóvenes de la Asociación Olimpiadas Especiales
de la Argentina viajen a los Juegos Mundiales de Verano de Olimpíadas Especiales, a realizarse
en Los Angeles desde fines de julio.


La Fundación Universal Assistance anunció un acuerdo con la Asociación Olimpíadas Especiales de Argentina para ayudar a que los jóvenes atletas viajen a participar de los Juegos Mundiales de Verano de Olimpíadas Especiales, a realizarse en Los Angeles durante los meses de julio y agosto de 2015.
El evento, cuyos presidentes honorarios serán Barack Obama y Michelle Obama (Primera Dama de Estados Unidos), contará con la presencia de más de 7.000 jóvenes de 170 países. Para llegar allí, los atletas argentinos recibirán el apoyo de la Fundación Universal Assistance, la cual, a través de Universal Assistance SA, donará un porcentaje de las ventas de los productos de asistencia a viajeros Best, Value, Maxium y First que se comercialicen hasta el mes de julio -inclusive-.
La citada actividad forma parte de una de las tantas acciones solidarias que la institución sin fines de lucro realiza en favor de los más pequeños (colabora habitualmente con el Hospital de Niños Pedro de Elizalde, ex Casa Cuna, por ejemplo). Cabe destacar, además, que muchas de estas actividades de la Fundación Universal tienen que ver con la relación de los niños con el deporte, como ocurrió meses atrás cuando apoyó la iniciativa “La Receta de los campeones”, en la que Messi, Ginóbili, Aicega y Felipe Contepomi –junto a los médicos deportólogos Lentini y Corinaldesi- desarrollaron un publicación en formato de libro con hábitos de alimentación saludable para los más chicos.


Para obtener más información, consultar www.fundacionua.org
Acerca de Olimpiadas Especiales: www.olimpiadaespecial.org.ar

LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y BIOQUÍMICA SE REUNIRÁ EN BUENOS AIRES DEL 4 AL 7 DE AGOSTO

LEXPOFYBI 2015, a realizarse entre el 4 y el 7 de agosto en Costa Salguero, será una vez más el lugar de encuentro para los sectores de la farmacia y la bioquímica industrial, en un contexto productivo para el intercambio de experiencias, la promoción de inversiones y la capacitación.
En paralelo a la exposición se llevarán a cabo el III Congreso Latinoamericano de Farmacia y Bioquímica Industrial que organiza la Confederación Latinoamericana de Farmacia y Bioquímica Industrial (CLAFYBI), el XIV Congreso Argentino de Farmacia y Bioquímica Industrial que organiza la Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica Industrial (SAFYBI) y las XII Jornadas de Farmacia y Bioquímica Industrial (JorFyBI), eventos por los cuales se acercarán a la Ciudad de Buenos Aires representantes de la comunidad farmacéutica, cosmética, veterinaria y biotecnológica entre otras de toda Latinoamérica
.


CERTIFICADO DE CALIDAD ISO 9001 PARA ACUDIR EMERGENCIAS MÉDICAS

Desde su creación, Acudir construyó su organización y procesos con el objetivo de proveer a los pacientes y clientes un servicio de alta calidad. Un paso natural era obtener la certificación ISO 9001-2008 de dichos procesos.
Se certificaron todos los procesos para la pronta y eficiente atención en emergencias y urgencias médicas, así como la contratación y capacitación de médicos y paramédicos, sistemas de comunicación e informáticos. Con el fin de registrar los procesos actuales y promover el plan de mejora continua.
El Grupo SGS certificó:

  • El circuito de selección, alta de nuevos médicos y el seguimiento de los mismos; así como la capacitación constante del personal.

  • Los procesos operativos desde la toma del pedido hasta que el equipo médico se retira del lugar con el incidente resuelto.

  • Los sistemas de atención al cliente y control de calidad. Del mismo modo, el proceso de auditoría, que permiten detectar puntos a mejorar.

  • Los sistemas informáticos y de comunicación, que facilitan la rápida y eficiente respuesta al paciente, tal como el suministro de información precisa de cada incidente a las instituciones y empresas contratantes.

No conforme con esta certificación, el management y todo el personal de la empresa están comprometidos en promover la mejora continua de los procesos, brindando ideas e implementando innovaciones que se refleja en una atención aún más eficiente.


EUROP ASSISTANCE DIVISIÓN SALUD

Europ Assistance División Salud y su departamento de Venta Directa, pone en conocimiento a sus clientes que durante los meses de mayo y junio lanzará la promoción 2x1 en asistencia al viajero, para aquellos que contraten el servicio durante dichos meses.
Actualmente quienes cuenten con una obra social, o prepaga cliente obtienen un importante beneficio de descuento sobre las tarifas vigentes.


IOMA LANZÓ SU CAMPAÑA GRATUITA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2015

IOMA lanzó desde el lunes 27 de abril su campaña anual de vacunación antigripal, en conjunto con los ministerios de Salud de la Nación y la Provincia, sumando acciones a su política de prevención sanitaria.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. En niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, la infección puede acarrear graves complicaciones, y hasta poner en riesgo la vida.
La Unidad de Prevención y Promoción de la obra social de los bonaerenses resaltó que la vacunación antigripal produce protección específica contra el virus de la gripe, ya que confiere anticuerpos en el 90% de los adultos sanos, reduciendo así la incidencia de la enfermedad y de las complicaciones graves asociadas a las patologías neumónicas.
Los beneficiarios mayores de 65 años deberán concurrir directamente a la farmacia presentando la receta médica y la documentación básica (fotocopias de la credencial, DNI y último recibo de sueldo o último recibo de pago, en el caso de los voluntarios).
Los afiliados de 2 a 64 años que padecen alguna patología inmunosupresora como diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), insuficiencia renal y cardiopatías crónicas, entre otras, necesitan una autorización previa, para lo que deberán presentar en su Delegación la documentación básica, la receta médica y un resumen de historia clínica.
En todos los casos la aplicación se realiza en farmacias adheridas a IOMA en territorio bonaerense, que se pueden consultar en http://www.ioma.gba.gov.ar/farmacias.php. Es una práctica totalmente gratuita, ya que la aplicación y el material descartable están a cargo de la obra social. Las embarazadas, las mamás con bebés menores de 6 meses, los niños de 6 meses a 2 años y el personal sanitario en contacto con pacientes, deben vacunarse en los centros de salud y hospitales públicos del país.
“Es bueno que las poblaciones de riesgo tomen conciencia de la importancia que tiene una simple vacunación en términos del cuidado de salud”, señaló el presidente de IOMA, Antonio La Scaleia
.


OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA ACTIVIDAD DEL TURF
Se aprobó la Memoria y Balance de OSPAT para el período

El pasado 27 de abril se realizó en las oficinas de OSPAT Central, ubicadas en la ciudad de Buenos Aires, la presentación de la Memoria General y los estados contables de la Obra Social para el ejercicio 2014, tal como lo requiere la resolución 755/2010 de la Superintendencia de Servicios de Salud.
En presencia del Consejo Directivo de OSPAT, y ante el veedor de la Superintendencia de Servicios de Salud, el Contador Público Luis Aguirre, el Presidente de OSPAT, Carlos Felice, explicó la perspectiva social y solidaria que orienta la gestión de su organización y manifestó que: “el 2014 ha significado seguir posicionado fuertemente a la obra social, en un modelo en el que, antropológicamente, la persona, el trabajador, son nuestra principal preocupación”.
Asimismo, Felice señaló que “debemos estar orgullosos de poder presentar estos estados contables para la evaluación del período 2014”, y agregó que, “podemos ser un caso testigo de lo que implica un modelo de asistencia sanitaria desde el concepto de seguridad social”.
Durante la reunión se destacó el valioso trabajo en equipo realizado por la obra social junto a prestadores, proveedores y Superintendencia de Servicios de Salud, recordando que OSPAT recertificó la certificación trianual ISO 9000, donde somos una obra social pionera en materia de calidad. En este sentido, durante el último año se han aprobado nuevos y mejores procedimientos de calidad, orientados a solucionar inconvenientes y ofrecer alternativas a los beneficiarios.
Tal como ha quedado demostrado en sus estados contables, OSPAT mantiene y prioriza una rigurosa política para mantener el equilibrio entre ingresos y egresos, con la finalidad de garantizar la mayor calidad y cantidad de prestaciones posibles para sus beneficiarios.

OSPAT es una obra social sindical nacional que cuenta con cerca de 270 mil afiliados. Su crecimiento se sustentó en la transparencia y honestidad dentro del sistema, en la efectividad y calidad de los servicios para los beneficiarios.

Siguiente >>
SUMARIO

 

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos