|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
Grageas
|
|
|
|
Europ Assistance Argentina – División Salud
Incorporación de los
beneficiarios de la Obra Social YPF a Europ Assistance Argentina |
|
Se
informa que a partir del 01/07/2015, Europ Assistance Argentina
– División Salud, ha incorporado a su prestigioso portfolio de
clientes de salud, a la Obra Social YPF, como cliente. Los
beneficiarios de YPF, contarán con el servicio de Asistencia al
Viajero Regional e Internacional, incluidos los países del
Tratado Schengen.
EUROP ASSISTANCE ARGENTINA, le da la bienvenida y agradece la
confianza depositada por la obra social. Esta incorporación no
hace más que sumar al acuerdo estratégico que tienen GALENO
ARGENTINA y la Obra Social YPF. |
|
|
Alianzas Estratégicas
CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LA FACULTAD DE CIENCIAS
MÉDICAS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
El
día 10 de agosto de 2015 se formalizó el acuerdo de colaboración
recíproca entre el Instituto de Investigaciones Sanitarias de la
Seguridad Social y la Facultad de Ciencias Médicas de la
Pontificia Universidad Católica Argentina.
Dicho convenio se celebró con el objetivo de favorecer la
concertación de programas de cooperación para la ejecución
conjunta y coordinada de proyectos de investigación y/o docencia
en áreas de grado y posgrado. El mismo se encuadra dentro de los
protocolos de colaboración estratégicos que el Instituto viene
celebrando con diferentes representantes y actores de
trascendencia en el sector socio-sanitario. En dicho acto tanto
el Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la
Pontificia Universidad Católica Argentina, Prof. Dr. Miguel
Ángel Schiavone, como el Presidente del Instituto, Dr. Benjamín
Surace, coincidieron en resaltar la importancia de estos
acuerdos que van más allá de lo coyuntural y que permiten
definir un escenario amplio y plural para discutir problemáticas
sectoriales.
|
|
|
ELECCIÓN DE
AUTORIDADES EN EL HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Luego
de la celebración de la Asamblea General Ordinaria, el Consejo
Directivo del Hospital Italiano de Buenos Aires quedó
constituido por el Ing. Franco Livini (foto) como Presidente de
la Institución, el Ing. Juan Mosca como Vicepresidente 1º y el
Sr. Roberto Baccanelli como Vicepresidente 2º.
El Hospital Italiano, cada año, atiende 2.900.000 consultas,
gestiona 46.000 egresos y realiza 43.500 procedimientos
quirúrgicos en sus 41 quirófanos. Su capacidad de internación es
de 750 camas (200 de cuidados críticos) y dispone de 770 camas
de medicina domiciliaria. Conforman su equipo de trabajo 8.000
personas: 3.100 médicos, 2.800 miembros del equipo de salud y
2.100 personas de los sectores administrativos y de gestión.
A nivel asistencial, el Hospital Italiano cuenta con más de 40
especialidades médicas, un completo equipamiento de diagnóstico
y tratamiento, y un plantel profesional reconocido. Además,
posee una universidad propia que dicta las carreras de
Enfermería, Medicina, Bioquímica y Farmacia, y un Instituto de
Ciencias Básicas y Medicina Experimental.
|
|
|
IMAT INAUGURÓ EL NUEVO LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS
EN SU SEDE CENTRAL
En
el marco de la renovación integral del Laboratorio de Análisis
Clínicos a través del acuerdo con la reconocida firma MANLAB,
IMAT inauguró la nueva planta de atención a los pacientes e
incorporó la realización de 750 nuevas prácticas, incluyendo la
más alta complejidad en Infectología Molecular y Medicina
Genómica.
El nuevo espacio, inaugurado en el tercer piso de la sede
Central de IMAT, ofrece mayor confortabilidad para el paciente y
dispone de mayor cantidad de boxes de atención. Asimismo, se
amplió el horario de extracción desde las 7 am.
Se destacan como nuevos beneficios la disminución significativa
en los plazos de entrega de resultados, el envío ágil de
resultados por correo electrónico y el ofrecimiento de una
infusión luego de cada extracción.
La firma MANLAB es referente de este segmento y goza de
reconocimiento internacional, siendo el tercer laboratorio más
grande de Latinoamérica. Dispone de una gran infraestructura y
tecnología de avanzada. Además, concentra el 60% de la actividad
bioquímica del país y cuenta con certificación IRAM-ISO
9001:2008, garantizando altos estándares de Calidad |
|
|
La Fundación Universal Assistance,
institución sin fines de lucro, participa a los chicos de la
entrega de juguetes por el Día del Niño.
LA
FUNDACIÓN UNIVERSAL ASSISTANCE LLEVÓ UN MENSAJE POSITIVO A LA
COMUNIDAD DEL HOSPITAL ELIZALDE
Por
iniciativa de la Fundación Universal Assistance (UA), el jueves
13 de agosto, a las 11hs, se llevó a cabo la entrega de juguetes
para celebrar el Día del Niño en el marco del 236 Aniversario
del Hospital Elizalde (La Casa Cuna) del barrio de Barracas.
Allí, acompañados por la presidente de la Fundación UA, Inés
Civile, el locutor Pancho Ibañez, vocal de la organización, y
voluntarios del Grupo IMAS, se hizo entrega de juguetes a los
150 chicos internados en terapia intensiva e intermedia, con el
objetivo de generar un momento de alegría y de experiencia
positiva en el niño que está atravesando una situación dolorosa,
que afecta a toda su familia.
Cabe destacar que, esta es una de las tantas acciones solidarias
que la institución sin fines de lucro viene realizando en la
sociedad en favor de los chicos.
Para obtener más información, consultar
www.fundacionua.org
Acerca del Hospital Elizalde:
http://www.apelizalde.org/
|
|
|
NUEVO
SERVICIO DE
PARAMÉDICOS EN
MOTOS DE ACUDIR
EMERGENCIAS
MÉDICAS
Con
el fin de
asistir más
rápido en casos
de emergencia
médica, Acudir
S.A. formó un
equipo de
paramédicos en
motos. Los
mismos pueden
sortear el
difícil tránsito
de la Ciudad de
Buenos Aires y
llegar pronto al
lugar del
incidente.
Los paramédicos
están
capacitados y
equipados con
todo lo
necesario para
asistir al
paciente, como
primeros
auxiliares, ante
de la llegada de
la ambulancia
UTIM en camino.
Esta nueva
incorporación
está dentro del
plan de mejora
continua de la
empresa, cuyo
objetivo es
brindar un
servicio
eficiente y de
calidad a los
pacientes.
|
|
|
MÁS TECNOLOGÍA Y
MÁS SERVICIOS EN
EL SANATORIO
DUPUYTREN
NUEVA TERAPIA
INTENSIVA
Ahora
al Sanatorio
Dupuytren
referente
principal de
derivación de
diferentes
puntos de
nuestro país por
su alta
complejidad, se
le suma
equipamiento de
última
generación con
la Nueva UTI.
Destinada a la
atención de
pacientes
adultos
críticamente
enfermos.
Equipada con 12
endosuites
ubicadas en el
2°piso “Torre
Virrey”. Están
distribuidas en
6
compartimientos
individuales y 6
habitaciones con
baño privado.
Todas las camas
son de marca
Stryker modelo
Muka.
El
área cuenta con
monitores
multiparamétricos
Spacelabs
Healthcare, de
19’’, módulos de
capnografía, EEG
y monitoreo
hemodinámico, 2
centrales de
monitoreo
Spacelabs
Healthcare,
cardiodesfibriladores
Primedic,
electrocardiógrafos
Spacelabs
Healthcare,
monitoreo de PIC
para
neurointensivismo,
respiradores
microprocesados
de alta
complejidad
Carefusión Avea
y 2 estaciones
de enfermería
completamente
equipadas. La
unidad cuenta
con un sistema
integrado de
visualización
online de los
protocolos de
laboratorio y
estudios de
imágenes:
radiografía,
tomografía y
resonancia
(Resonador
cerrado Philips
modelo ACHIEVA
1,5 Tesla). Se
brinda atención
al paciente en
un marco de alta
complejidad, al
disponer de
sistemas de
monitoreo
centralizado de
última
generación,
cámaras de
televisión
internas,
sistema de
alarma de paro y
procesos de
identificación
personalizados.
El Servicio está
integrado por un
equipo de
profesionales
Médicos, de
Enfermería, de
kinesiología y
Nutrición con
amplia
experiencia y
entrenamiento
para la atención
de patologías
agudas y graves.
|
|
|
“DEFENDEMOS LOS
DERECHOS DE LOS
CIUDADANOS CON
GESTIÓN Y
COMPROMISO”
La
Gerencia de
Atención y
Servicios al
Usuario del
Sistema de Salud
de la
Superintendencia
de Servicios de
Salud viene
desarrollando
una intensa
tarea en los
Centros de
Atención: Centro
de Atención
Personal, Centro
de Atención
Telefónica y
Centro de
Atención
Virtual.
El Lic. Jorge
Quintana,
Gerente del
Área, destacó
que durante la
presente gestión
se incrementaron
sustancialmente
las consultas y
trámites de los
beneficiarios de
Obras Sociales y
usuarios de
Entidades de
Medicina
Prepaga.
“Este aumento de
consultas se
debe a la
decisión
política de la
actual gestión
de la
Superintendenta
de Servicios de
Salud, Liliana
Korenfeld,
basada en la
necesidad de
incrementar la
difusión de los
servicios que
brinda el
Organismo, con
el objetivo de
garantizar el
acceso y
asegurar la
calidad de las
prestaciones de
salud para todos
los
beneficiarios y
usuarios del
Sistema”, afirmó
el funcionario.
Desde Mayo 2014
a Mayo 2015 se
incrementaron en
un 28% las
respuestas a
consultas
realizadas en
los tres centros
de atención.
En el período
mayo 2014 a mayo
2015 se
resolvieron en
un 58.49% los
reclamos de
beneficiarios de
Obras Sociales y
usuarios de
prepagas por
“gestión
inmediata”, es
decir mediante
la comunicación
directa con la
Obra Social o
con la Empresa
de Medicina
Prepaga.
El porcentaje
restante se
resolvió en
primera
instancia con
emplazamientos
administrativos
en un plazo
máximo de 20
días, mientras
que un
porcentaje menor
se resolvió por
aplicación de
acciones
obligatorias
establecidas por
ley.
|
|
|
ASSISTCARD
INCORPORÓ AL
CENTRO GALLEGO
DE BUENOS AIRES
A SU CARTERA DE
CLIENTES
Nos
enorgullece
informarles que
el Centro
Gallego de Bs.
As., incorporó
desde julio el
servicio de
ASSIST CARD con
asistencia a
nivel nacional,
países
limítrofes e
internacional.
Así este
importante
hospital de la
comunidad, suma
un servicio de
excelencia, para
todos sus socios.
|
|
|
EL
HERPES ZÓSTER
(CULEBRILLA) Y
LA VACUNA QUE LO
PREVIENE
Por la Dra. Hebe
Vázquez - Médica
Infectóloga
(M.Nº 58353)
Coordinadora
Médica de
Vacunas en el
Adulto de HELIOS
SALUD
¿Sabía
usted que toda
persona que ha
padecido
varicela puede
sufrir Herpes
Zóster? Este
virus permanece
en el cuerpo por
el resto de la
vida. El virus
puede activarse
nuevamente, en
especial en
adultos a partir
de los 50 años y
en personas con
deficiencias de
su sistema
inmunológico
(trastornos de
las defensas).
La culebrilla no
se contagia de
persona a
persona. Pero si
usted tiene un
sarpullido de
culebrilla,
puede contagiar
el virus a
alguien que
nunca tuvo o
nunca fue
vacunado contra
la varicela. Por
ejemplo, un niño
expuesto a una
persona con
culebrilla puede
desarrollar
varicela, pero
no culebrilla.
El virus se
contagia por
contacto directo
con el
sarpullido.
Síntomas:
Los primeros
síntomas de
culebrilla son
ardor o dolor
agudo y
hormigueo o
picazón,
generalmente de
un lado del
cuerpo o la
cara. El dolor
puede ser leve o
fuerte. Luego,
aparece un
sarpullido:
conjunto de
ampollas de
color rojizo.
Las partes del
cuerpo afectadas
con mayor
frecuencia por
esta erupción
son la base del
tórax y la cara,
aunque cualquier
parte del cuerpo
puede verse
comprometida; si
la culebrilla
aparece en la
cara, puede
afectar la vista
o la audición.
Las lesiones
evolucionan a
costra en 14
días
aproximadamente.
Pero el dolor
puede durar
semanas, meses o
incluso años
después de la
curación de las
ampollas. Este
dolor crónico se
denomina
neuralgia
posherpética.
| El
Herpes Zóster y sus complicaciones |
- 1 de cada 4 personas con Herpes Zóster
se complican.
- La neuralgia posherpética es la
complicación más frecuente del Herpes Zóster.
- Este dolor “neurítico” es invalidante y
puede persistir meses o años aunque la erupción haya
desaparecido.
- La duración de la neuralgia posherpética
aumenta con la edad.
|
La
vacunación:
Actualmente
existe una
vacuna que puede
protegerlo del
Herpes Zóster y
de su
complicación más
frecuente, la
neuralgia
posherpética. La
vacuna se indica
a partir de los
50 años para ser
aplicada en el
brazo, en dosis
única e
independientemente
de que la
persona haya
tenido Herpes
Zóster. Esto se
debe a que los
episodios de
Herpes Zóster
pueden
repetirse. Sólo
está
contraindicada
en embarazadas o
personas con
trastornos
severos de sus
defensas (inmunocomprometidos).
|
|
|
OBRA
SOCIAL DEL
PERSONAL DE LA
ACTIVIDAD DEL
TURF
OSPAT junto a
ADIRA en su 40º
aniversario
La
Obra Social del
Personal de la
Actividad del
Turf OSPAT se
unió, el 26 de
agosto pasado, a
la celebración
del 40º
Aniversario de
la fundación de
la Asociación de
Diarios del
Interior de la
República
Argentina ADIRA
-la cámara
empresaria que
nuclea a los
diarios y
periódicos
editados en todo
el territorio
nacional, con
excepción de la
Ciudad Autónoma
de Buenos Aires,
acontecimiento
del que formó
parte el
Gobernador de la
Provincia de
Buenos Aires y
candidato
presidencial
Daniel Scioli,
así como el
Gobernador de
Santa Fe,
Antonio Bonfatti.
El Presidente de
OSPAT, Carlos
Felice y
Directivos de la
entidad, se
unieron a una
concurrencia
nutrida
conformada por
editores de
diarios de todo
el país,
referentes de la
radio,
televisión
abierta y por
cable,
autoridades del
Poder Ejecutivo
Nacional,
miembros del
Congreso de la
Nación, del
Poder Judicial,
representantes
de Cámaras
Empresarias y
más
personalidades
relevantes de la
actualidad
nacional.
|
|
|
LA
UCA PRESENTÓ EL
BARÓMETRO DE LA
DEUDA SOCIAL DE
LA INFANC
El
Observatorio de
la Deuda Social
Argentina de la
Universidad
Católica
Argentina
presentó el
informe
“Situación de la
Infancia en el
quinto año del
período del
Bicentenario.
Mayor protección
social,
privaciones y
desigualdad
(2010, 2011,
2012, 2013,
2014)” del
Barómetro de la
Deuda Social de
la Infancia.
Serie del
Bicentenario
(2010-2016). Año
V.
Las palabras de
apertura
estuvieron a
cargo de Beatriz
Balian de
Tagtachian,
Vicerrectora de
Investigación y
la presentación
del informe la
realizó Ianina
Tuñón,
Coordinadora del
Barómetro de la
Deuda Social de
la Infancia.
Asimismo,
participaron
Agustina
Cavanagh,
Directora
Ejecutiva de
Fundación
Cimientos;
Catalina Hornos,
Directora
General de
Haciendo Camino
y Paula Torres,
periodista
especializada en
Responsabilidad
Social
Empresaria.
Durante la
presentación se
proyectó el
cortometraje:
Una escuela en
la mirada de las
niñas y los
niños. Escuela
Hogar Guido
Spano, San
Antonio de los
Cobres, Salta;
en el cual un
equipo de niñas
y niños de una
escuela hogar
emprendieron la
tarea de hacer
una
investigación
sobre diferentes
aspectos de la
comunidad
educativa de su
escuela. Se
trata de un
ejercicio de
investigación en
el que los niños
ejercen su
derecho de
expresión,
participación y
juego.
|
|
|
Siguiente >>
|
| SUMARIO
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|