:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 


 

 

 

 

 

 

 

 

Federación Farmacéutica

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Reportaje


15° Aniversario de
Scienza Argentina


Scienza Argentina, empresa líder en la comercialización, distribución y gerenciamiento de medicamentos para tratamientos oncológicos, antirretrovirales, trasplantes y terapias especiales, cumple 15 años. Revista Médicos entrevistó a su Presidente y a uno de sus fundadores, Eduardo Roqueta, quien nos recibió en las oficinas de Av. Juan de Garay 437 - CABA.

A lo largo de los años, Scienza ha sabido ubicarse como el nexo más confiable entre las prestadoras de salud, los laboratorios productores, financiadoras, farmacias y los establecimientos asistenciales a través de los cuales llega al paciente, garantizando el máximo nivel de calidad en todos sus procedimientos. Como en sus inicios, la empresa sigue hoy reforzando un principio clave: acercar el mejor servicio a todos los pacientes. En conversación con Revista Médicos, Eduardo Roqueta, Presidente de Scienza, detalla los logros de su empresa y los nuevos desafíos y compromisos que tienen por delante. “Estamos convencidos que debemos trabajar pensando en el paciente”, enfatiza.

¿Qué diferencias encuentran hoy con el Scienza que se imaginaban en 2001?
Te diría que muy pocas. Quizás nunca nos imaginamos las dimensiones que podía tomar la empresa, pero sí sabíamos desde el comienzo que el paciente debía ser lo más importante y que tendríamos que trabajar constantemente en la mejora del servicio y proveer el medicamento asegurando su procedencia, las condiciones de conservación y cumpliendo en tiempo y forma con la entrega del mismo.

¿Cuál cree que fue la clave para que la empresa llegara a ser lo que es hoy?
La clave de lo que somos hoy es que lo que definimos desde nuestros inicios, sobre el servicio a brindar a todos los pacientes, se transmite cada día, a todos los que formamos Scienza; lo venimos desarrollando a lo largo de estos años, desde que éramos tan solo 10 personas hasta hoy, que somos más de 350. La clave fue y es la gente. Nosotros sabíamos lo que queríamos, pero sin el compromiso, la dedicación y ese espíritu de pertenencia que caracteriza a nuestra gente, no podríamos haber escalado a las dimensiones que hoy tiene la compañía.

¿Me podría enumerar los hechos que considere más significativos que sucedieron en la empresa a lo largo de estos 15 años?
Creo que a lo largo de estos 15 años introdujimos en el sector cambios significativos.
Cuando recién comenzábamos a caminar, certificamos nuestros procedimientos con la norma ISO. Luego, en 2007, implementamos un sistema de trazabilidad que incluía a todos los medicamentos que ingresaban a nuestro centro de distribución. Recuerdo que debimos hacer una campaña explicando de qué se trataba la trazabilidad farmacéutica.
Incorporamos la sustentabilidad a la gestión de la empresa, comprendiendo a la persona como eje de nuestra estrategia; esto se corporizó en nuestro Departamento de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). La trazabilidad farmacéutica para favorecer la transparencia de nuestros procesos y los parámetros de atención frente a un paciente fueron el inicio para continuar extendiéndonos a otros campos de acción y así potenciar nuestra inversión social.
La herramienta de Análisis y Control Prestacional (ACP), mediante la cual nuestros clientes visualizan todos los datos estadísticos de las prestaciones brindadas a través de una aplicación web, sumado a la posibilidad de realizar los pedidos on line, marcó una diferenciación en su momento.

Scienza hoy

  • Un importante capital humano formado por más de 350 empleados.
  • 50 móviles.
  • 4.500 m2 de estructura edilicia en uso. 8.000 m2 más, proyectados.
  • Una filial en la República Oriental del Uruguay.
  • Una red de más de 560 farmacias.
  • 2 Farmacias propias en Capital Federal.
  • Sistema de gestión SAP en todas las áreas de la compañía.


Quizás, más recientemente, la implementación del sistema de gestión SAP también fue un hecho importante: un proyecto que duró dos años y que significó una gran inversión económica y de recursos, pero que hoy nos permite tener una mayor integración con nuestros clientes y proveedores.

Hace dos años que desembarcaron en Uruguay ¿Cómo fue la experiencia de este proceso siendo Scienza una empresa muy joven y de capital nacional?
Una muy buena experiencia. Comenzamos en 2014, con la incorporación de los alimentos de Nutricia con propósito médico, y desde agosto de 2015 tenemos la representación, comercialización y distribución de los medicamentos del laboratorio Novartis. Fue un trabajo increíble en el que interactuaron personas de Uruguay y de la Argentina.
Con Novartis Uruguay pudimos generar un cambio en el modo en que se hacían las cosas en el sector y proponer un trabajo en conjunto enfocado en mejorar el día a día de los pacientes.

¿Cómo es el Scienza que vislumbra para los próximos 15 años?
Nosotros seguimos convencidos, como hace 15 años, que debemos trabajar pensando en el paciente, brindándole el mejor servicio y dándole seguridad.
Con respecto al futuro, los desafíos ya están planteados.
A mi entender, estamos viviendo dos cambios claves. Por un lado, los importantes adelantos en la investigación de la industria farmacéutica para el desarrollo de medicamentos cada vez más específicos para cada patología. Y, por el otro, el cambio cultural provocado por el avance de la tecnología en todos los rubros.
Hoy estamos trabajando en la combinación y optimizaciones de estos dos factores, lo que nos posibilitará, en un futuro no muy lejano, contar con toda la documentación informatizada, procesos íntegramente on line, mayor eficiencia en el control de las prescripciones y de adherencia a los tratamientos, entre otros beneficios.
Estamos prontos a comenzar la obra de un Centro de Distribución modelo de 8.000 m2, el que se edificará con criterios de sostenibilidad, lo que nos permitirá introducir nuevos servicios que surjan en el Sector, con un compromiso de beneficios para con el medio ambiente, el bienestar y la comunidad.
Como en 2007, con la implementación de la trazabilidad, hoy estamos entusiasmados por provocar un cambio que impacte significativamente en la calidad de vida de todas las personas, poniendo el foco en la transparencia, innovando en mecanismos que den claridad a la gestión, con información accesible que nos relacione con todos los públicos de interés.
Proyectamos que dentro de 15 años seguiremos siendo la empresa que cree en la necesidad de ir siempre un paso más allá.

 

SUMARIO
 

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos