|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
Grageas
|
|
|
ACUDIR:
SPONSOR OFICIAL DEL POLO ARGENTINO
PRESENTÓ SU NUEVO
PATROCINIO A UNA ACTIVIDAD DEPORTIVA
Bajo el lema “Acudir protege el polo argentino”, la institución
dedicada a las emergencias médicas reafirma su compromiso con el
deporte a través del lanzamiento como sponsor oficial de la
Asociación Argentina de Jugadores de Polo. Además, entregó la
Copa Acudir al equipo campeón de la etapa Ellerstina en la
última fecha del XI Argentina
Polo tour otoño 2016 que se disputó el 27 de abril. La
organización ya confirmó su presencia en el Abierto de
Hurlingham, el torneo más antiguo del mundo y el segundo más
importante a nivel mundial.
Resguardar la integridad física de los jugadores es clave para
este tipo de eventos de alta exigencia, riesgo y rendimiento. En
cada partido, Acudir monta un operativo sanitario en el que
distribuye dos unidades de terapia intensiva móvil de forma
estratégica en la cancha, para proteger a los jugadores con
máxima eficiencia. Una tercera ambulancia se ocupa del bienestar
del público.
Para Acudir, la calidad es una actitud y apoya al polo como el
principal deporte argentino por excelencia. La organización, de
capitales netamente nacionales, promueve la actividad deportiva
que representa a los argentinos con calidad a nivel
internacional, con la intención de potenciar y promover los
valores que construyen el éxito de su quehacer cotidiano.
Acudir participara del XI Polo Tour otoño 2016, circuito de
torneos con 4 sedes: el Campo Argentino de Polo (Palermo), La
Dolfina, Centauros y Ellerstina. Allí, los mejores polistas que
se encuentran en la Argentina buscarán la gloria en estos
torneos que fueron creados por Gonzalo Pieres y Adolfo Cambiaso
hace once años atrás.
Acerca de Acudir: Con 14
años de trayectoria, Acudir es la organización privada dedicada
a la medicina de emergencias con la estructura más grande y
mayor cobertura en toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
donde alcanza un promedio de mil atenciones diarias.
OSPOCE INAUGURÓ SU CENTRO MÉDICO MONSERRAT, EN QUILMES
El Secretario General de APOC, Hugo Quintana, el
presidente de Ospoce, Dr. Enrique Rodríguez y el gerente general
de Ospoce, Juan José Marconi estuvieron presentes en la
inauguración.
Fiel
al estilo de Ospoce, el Centro Médico Monserrat ofrece servicios
personalizados de atención en salud, con excelentes médicos en
las diferentes especialidades.
Los mejores especialistas en cardiología, clínica médica,
dermatología, traumatología, psicología, nutrición,
kinesiología, cirugía, ginecología, urología y obstetricia,
entre otras especialidades, atenderán en el Centro Médico
Monserrat.
Hugo Quintana, secretario general de APOC, sostuvo que
“apuntamos a satisfacer no sólo desde la calidad de la cobertura
médica y sus alcances, sino también inculcando el concepto de
Dimensión Social de Servicios: en donde el acto médico es la
parte más importante, pero no la única, que interesa a la
persona”.
“Entendemos que ocuparnos de la salud no es un negocio. Nuestra
convicción es actuar solidariamente ya que cada persona es única
y sus problemas exigen una solución diferenciada. Éste ha sido
el espíritu que nos ha permitido crecer y el que nos empuja a
redoblar esfuerzos”, dijo Quintana.
|
NUEVA EDICIÓN DEL FORMULARIO TERAPÉUTICO
NACIONAL COMRA
El
1 de abril se presentó en la sede de la Confederación Médica de
la República Argentina (COMRA) la 12da. Edición del Formulario
Terapéutico Nacional COMRA. El FTN, elaborado por la Comisión de
Medicamentos de la Confederación Médica, se constituye desde
hace más de 35 años como una valiosa herramienta científica para
los profesionales de la salud, ya que selecciona los fármacos
costo-efectivos del mercado a partir de rigurosas
investigaciones.
En el encuentro participaron autoridades gubernamentales,
miembros del Consejo Directivo de la Confederación Médica,
referentes del ámbito universitario, entidades representativas
del sector y destacados profesionales del ámbito de la salud.
El mismo estuvo coordinado por el Dr. Jorge Coronel, Presidente
de la Confederación Médica de la República Argentina; el Dr.
Julio Obelar, Secretario de Asuntos Universitarios y Científicos
de COMRA, y nuevo coordinador de la Comisión de Medicamentos; y
el Dr. Héctor Buschiazzo, destacado académico miembro de la
Comisión de Medicamentos COMRA y Asesor científico de FEMEBA. En
este contexto, el Dr. Héctor Buschiazzo, se refirió a los
inicios de la Comisión de Medicamentos de la Confederación
Médica y su labor en la elaboración del FTN, y precisó que “el
proyecto comenzó como una definición y terminó como un programa
que posee tres herramientas indispensables: una lista de
medicamentos cuidadosamente seleccionados, el Formulario y las
guías terapéuticas”.
En su nuevo formato en cd, y próximamente en una aplicación para
dispositivos móviles y una edición impresa limitada, busca
constituirse en un instrumento que ayude en la toma de
decisiones en los distintos niveles, ya que no sólo busca bajar
los costos para racionalizar los gastos, sino que trata de
desarrollar en el profesional un pensamiento crítico en el
momento de realizar la prescripción para lograr un tratamiento
adecuado, y evitar los actos reflejos o conductas inducidas por
mala información, publicidad abrumadora y/o exceso de nombres
comerciales.
|
|

ÚNICA EMPRESA DEL SECTOR CON AERONAVE PROPIA
Universal
Assistance, compañía líder de Asistencia Médica en América
latina con más de 35 años de experiencia en el mercado, es la
única empresa del sector que posee una aeronave propia Lear Jet
60 capacitada para brindar soluciones aéreas.
La compañía desarrolla y ofrece servicios de transporte aéreo
con un alto valor agregado de calidad.
Con capacidad para 2 tripulantes y 7 pasajeros, instrumental
médico de última generación y médico a bordo, esta aeronave le
permite a Universal Assistance estar preparada para realizar
vuelos sanitarios de alta complejidad coordinando el transporte
terrestre – aéreo – terrestre y brindando soluciones ágiles
frente a casos médicos complejos.
Este servicio distingue a Universal Assistance dentro de la
categoría, dejando en claro que se encuentra permanentemente a
la vanguardia y buscando medios cada vez más eficaces para
brindarle el mejor servicio en viaje a todos sus clientes,
convirtiéndose en la compañía más confiable y mejor posicionada
del sector. |
|
|
NUEVA
DISTINCIÓN AL DR. GUILLERMO CAPUYA
El
Doctor Guillermo Capuya, fue distinguido por la SAU, Sociedad
Argentina de Urología, fundada en 1923, por su amplia
trayectoria periodística al servicio de la salud.
Fue residente de Cirugía General en el Hospital Juan Fernández y
de Urología en el Hospital Carlos Durand de la Ciudad de Buenos
Aires. Es Especialista en Urología, trabajó en Trasplante Renal
(CUCAI), y fue becado por concurso por la Sociedad Argentina de
Urología al Detroit Medical Center de la Universidad de Wayne en
Michigan (USA) en 2002. Miembro de la Sociedad Argentina de
Urología y de la Confederación Americana de Urología.
Entre sus principales actividades en los medios, se destaca como
Conductor-columnista de programas de TV y radio de temas médicos
(Metro, C5N y Radio 10). Desarrolla también asesorías en la
Industria Farmacéutica y de Alimentos. Relaciones Médicas
Institucionales Sanatorio Finochietto y Asesor de la Ministra de
Salud de la Ciudad - Gobierno de la Ciudad.
Por otra parte, recibió entre otros, el Premio Héctor Bergier en
Radio (2009) y en Televisión (2010) otorgado por la Sociedad
Argentina de Periodismo Médico y la Asociación Médica Argentina,
Premio a la Trayectoria, otorgado por la Sociedad Argentina de
Periodismo Médico y la Asociación Médica Argentina en diciembre
de 2011, Premio Raíces a la Ciencia 2012 y Trayectoria 2014.
También fue distinguido con el Premio Martín Fierro Cable 2012 y
2014 - Temas Médicos TV Intelexis Mujer y Ternado 2015.
|
|
|
GALENO
LANZÓ SU CAMPAÑA
2016 CON UN
MENSAJE
OPTIMISTA: “LA
BUENA SALUD
EMPIEZA EN VOS”
“La buena salud
empieza en vos”
es la nueva
campaña de
Galeno creada
por Gowland
Publicidad. La
empresa de salud
comienza el año
con un mensaje
renovado y muy
comprometido con
la idea de vivir
mejor. En cada
uno de los
spots,
“Sonreír”,
“Besar” y
“Jugar” Galeno
refuerza el
concepto de la
campaña con
ideas que
inspiran a una
mejor calidad de
vida.
El
objetivo de la
campaña es
transmitir
buenas
sensaciones, que
se transforman
en buenas formas
de tomar la
vida, y éstas a
su vez, en
efectos
positivos en
nuestra salud.
En ese círculo
virtuoso
fomentar la idea
de vivir mejor,
empezando por
uno mismo y
haciéndole bien
al otro; algo
primordial en
una empresa de
salud: que la
gente esté y se
sienta
saludable.
La campaña
significa un
cambio en Galeno
y en su forma de
comunicar, que
refleja la
realidad de la
compañía. Con
comerciales en
blanco y negro y
con una
excelente
calidad de
producción que
ayudan a
transmitir esas
ideas y
sensaciones,
Galeno logró de
la mano de
Gowland
Publicidad una
campaña que
representa una
nueva etapa de
la compañía y de
su gente.
La campaña
tendrá una
fuerte presencia
en TV, diarios,
revistas,
shoppings, vía
pública, radio y
redes sociales.
Acerca
de Galeno:
GALENO cuenta
hoy con 7
Sanatorios de la
Trinidad, 7
Centros Médicos
propios; más de
30 años de
experiencia y
trayectoria en
todo el país;
más 68.000
profesionales
médicos de todas
las
especialidades;
más de 6.200
Sanatorios e
Instituciones de
Diagnóstico y
Tratamiento
contratados;
8.200 farmacias,
más de 100
Sucursales de
servicio al
cliente en todo
el país; Más de
10.000 empleados
a su servicio;
una Central de
Urgencias y
Emergencias las
24 horas, los
365 días del
año.
|
|
|
Siguiente >>
|
| SUMARIO
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|