|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
Grageas
|
|
|
Acudir desembarca a pleno en Av.
Córdoba
Inaugura una nueva Base en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acudir
emergencias médicas amplía su estructura operativa y suma una
nueva Base a las 10 existentes, repartidas en sectores
estratégicos de la Ciudad. De esta forma, consolida su liderazgo
con la mayor estructura operativa en CABA.
“Estar más cerca de nuestros pacientes, implica disminuir los
tiempos de arribo a una emergencia y nos permite marcar una gran
diferencia en la mejora continua hacia la que enfocamos todos
nuestros servicios”, aseguró el Dr. Agustín Apesteguía, Gerente
Médico de Gestión de Acudir. “Llegar antes, en casos de riesgo
de vida, implica un aumento sustancial en las posibilidades de
sobrevida del paciente. En casos de muerte súbita puede llegar
hasta un 70 por ciento”, concluyó el especialista en
emergentología.
La infraestructura edilicia, de 410 m2 (356 mts a disposición
del personal) tiene capacidad para albergar las guardias médicas
que prestan servicio de medicina de emergencias las 24 horas,
durante todo el año.
Desde la nueva Base
ubicada en Av. Córdoba 5651, la organización brinda prestaciones
médicas especializadas en emergencias, urgencias y traslados
programados, a través de sus equipos de trabajo conformados por
paramédicos, enfermeros y médicos en distintas especialidades
(pediatría, clínica médica, cardiología, terapia intensiva,
cirugía y neonatología, entre otras).
Una resolución médica responsable –bajo normas de procedimiento
estandarizadas y certificadas– así como, el efectivo
cumplimiento de tiempos y la atención focalizada en el paciente,
brindando calidad con calidez, suman para marcar una diferencia
en el servicio.
Acudir brinda servicios a entidades de salud como sanatorios,
prepagas y obras sociales y también ofrece planes especiales
para áreas protegidas, ya sean comercios, edificios, clubes y
distintos espacios de acceso público que necesitan proteger la
salud de sus afiliados y clientes.
Acudir pone a disposición toda su experiencia en medicina de
emergencias y atención médica a domicilio y amplía su estructura
operativa para mantener como un hecho concreto su lema “la
calidad es una actitud”.
|
|
Vidt apoya la lucha contra el cáncer de
mama
Vidt,
empresa líder en oncología radiante, se sumó a la campaña
digital #CuidasTusLolas con el objetivo de concientizar sobre la
importancia de la detección temprana del cáncer de mama, desde
una mirada artística y en el marco de la conmemoración del Día
Internacional de la lucha contra la enfermedad.
Bajo el lema “Tu cuerpo es una obra de arte, descubrite,
revísate, chequéate”, participaron de la edición más de 30
artistas, fotógrafos, escultores y pintores nacionales e
internacionales, quienes abordando la enfermedad desde el arte
aportaron sus obras, buscando así la sensibilización en la
comunidad, a través de su viralización en las redes sociales.
Acerca de Vidt Centro Médico: Vidt empresa líder en oncología
radiante del país, con más de 60 años de trayectoria y con
centros distribuidos geográficamente por CABA y GBA
|
|
|
IOMA junto a Lalcec
en el primer Foro Multidisciplinario sobre Cáncer en el
país |
En el
marco del Primer Foro Multidisciplinario sobre Cáncer,
organizado por la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (Lalcec),
la Obra Social de los bonaerenses se sumó a las actividades
planteadas por esa entidad.
En un destacado panel sobre “Leyes para un control efectivo de
la enfermedad en la Argentina, la región y el mundo”, realizado
en el auditorio de la Rural, se abordaron temas vinculados a los
derechos del paciente; la necesidad de una nueva ley del cáncer
en términos de una política preventiva; y los amparos y las
medidas cautelares en función de la urgencia médica como vías de
excepción.
Durante el encuentro, inaugurado por el presidente de la
República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez, y el jefe de
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez
Larreta, se abordaron otros ejes que articulan al cáncer con el
estado, el deporte, los factores de riesgo, los medios y los
comunicadores, el acceso, la religión y la cultura, la muerte
digna, la economía, el sexo y la medicina integrativa y
complementaria.
El
Foro es una iniciativa de Lalcec, organización que trabaja en la
prevención y detección temprana del cáncer desde hace más de 95
años. En el evento, IOMA fue convocado a través de su
presidente, Sergio Cassinotti, junto a más de 90 líderes de
opinión de la Argentina y la Región, referentes de distintas
disciplinas.
De esta forma, IOMA se suma al objetivo de este primer Foro
Multidisciplinario que permite propiciar una visión integral
sobre el cáncer, para discutir los avances, la legislación y
cambios en el control de la enfermedad.
|
|
NUEVA ALIANZA: ASSIST CARD – IPAM SALUD Medicina Prepaga
Nos
complace informar que ASSIST CARD incorpora a su cartera de
clientes, IPAM SALUD Medicina Prepaga.
A partir del mes de noviembre, la prepaga contará con los
productos de Asistencia al Viajero de ASSIST CARD para sus
socios.
Referente en el área de salud en la ciudad de Rosario y su zona
de influencia. IPAM SALUD, apoyado en un destacado equipo humano
y profesional, con el soporte de los prestadores líderes del
mercado de la salud, crece junto a sus afiliados y su comunidad,
sumando ahora los beneficios de ASSIST CARD.
De esta manera ASSIST CARD, empresa líder con más de 45 años de
trayectoria, se mantiene como la Asistencia al Viajero en las
Empresas de Salud líderes del país. |
|
|
BAYER PRESENTÓ SU PLAN DE INVERSIÓN POR
100 MILLONES DE DÓLARES |
Bayer
presentó al ministro de Producción, Francisco Cabrera, y a su
par de la provincia de Buenos Aires, Joaquín de la Torre, su
plan de inversión para los próximos 5 años por 100 millones de
dólares que contempla la expansión de sus instalaciones, de
equipos de producción y de su capacidad de almacenamiento en una
de sus plantas de Pilar; esto representará un crecimiento del 25
por ciento de su equipo de trabajadores de planta.
“Este anuncio es una muestra más de la importancia de trabajar
juntos para que el ecosistema PyME pueda ser proveedora de las
empresas más grandes, y sigamos generando las condiciones para
generar más y mejor empleo de calidad para cada argentino”,
resaltó Cabrera durante la presentación al destacar que esta
inversión representará un 25 por ciento más de personal en el
polo productivo Pilar, que se sumarán a los 1.300 empleados que
tiene la empresa en la Argentina.
El proyecto de inversión que ya está en marcha contempla la
compra de nuevas maquinarias, la ampliación de las instalaciones
de la planta de producción y la apertura a nuevos destinos de
exportación, como el mercado de China. Hoy, Bayer exporta desde
nuestro país a más de 15 destinos entre los que se encuentran
Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil, entre otros.
En ese marco, Joaquín de la Torre indicó que “esta nueva
inversión muestra que las expectativas son cada vez mejores para
el crecimiento y el desarrollo del país y de la Provincia de
Buenos Aires en particular, algo que la Gobernadora María
Eugenia Vidal viene impulsando y que tiene respuestas concretas
en el empresariado”.
Entre estos proyectos, se encuentra la ampliación de líneas de
producción de multivitamínicos con destino, principalmente, para
el mercado de China. “Durante más de un siglo nuestro trabajo y
esfuerzo brinda al país trabajo, innovación, crecimiento y
productos de alta calidad, la posibilidad de continuar
invirtiendo en nuestra planta de producción nos llena de orgullo
y nos proyecta a un futuro prometedor como compañía y como
país”, expresó Kurt Soland CEO de Bayer Cono Sur.
|
|
|
SE REALIZÓ la
15ta CARRERA POR
LOS DERECHOS DEL
NIÑO CURADO DE
CÁNCER
El
servicio de
Hemato-Oncología
y Trasplante de
Médula Ósea
Pediátrico del
Hospital
Italiano de
Buenos Aires
realizó la 15ta
Carrera y marcha
aeróbica “Por
los derechos del
niño curado de
cáncer”. Contó
con la
participación de
más de 1.800
competidores,
entre los que se
encontraban
niños
recuperados, en
tratamiento y
corredores que
acompañan la
actividad cada
año.
La carrera tiene
por objetivos
concientizar a
la comunidad
sobre el
reconocimiento
de los derechos
de los niños con
cáncer, para que
cuando sean
adultos curados
no sufran
discriminación,
y recaudar
fondos para FUNI
– Asociación
para el Futuro
del Niño – que
trabaja para y
por los niños en
el ámbito de la
salud.
La Dra. Makiya,
Jefa del
servicio de
Hemato-Oncología
y Trasplante de
Médula Ósea
Pediátrico
manifestó: “Como
todos los años,
queremos
agradecer a
quienes nos
acompañaron. Es
la carrera Nº 15
y para nosotros
es una fiesta.
Vemos muchas
caras conocidas,
niños y adultos
que en algún
momento fueron
pacientes. El
cáncer se puede
curar y los
chicos y adultos
curados de
cáncer pueden
tener una vida
plena”.
De la Carrera –
10 Km de
carácter
competitivo – y
la Marcha
Aeróbica – 3 Km
recreativa,
participaron
todo tipo de
competidores,
profesionales y
amateur, y
quienes
simplemente
quisieron correr
o caminar y
fundamentalmente,
divertirse en el
camino.
El primer premio
en el maratón de
10 km Hombres
fue para Mauro
David Fernández
con 36:49, y en
la categoría 10
Km Mujeres, el
primer puesto lo
consiguió Yanina
Forgia con
42:48. Todos los
participantes
recibieron la
remera oficial
de la carrera.
Hubo premios
para los
ganadores de
todas las
categorías y
actividades para
los más chicos.
|
|
|
La Universidad ISALUD
junto a Prosanity Consulting presentaron la “6ta Actualización
de la Estimación del Gasto Necesario para Garantizar la
Cobertura del Programa Médico Obligatorio”
El
pasado 25 de octubre de 2016 en la sede de la Universidad
ISALUD, se realizó la presentación oficial del informe de la
“6ta Actualización de la Estimación del Gasto Necesario para
Garantizar la Cobertura Asistencial Contenida en el Programa
Médico Obligatorio (PMO)”, trabajo realizado en conjunto entre
Prosanity Consulting y la Universidad.
El evento contó con la presencia entre los participantes de
representantes de Obras Sociales y EMP e importantes
personalidades del sector.
El Dr. Ernesto van der Kooy (Presidente de Prosanity Consulting)
y el Dr. Rubén Torres (Rector de la Universidad ISALUD),
realizaron un breve resumen de los contenidos del documento y de
la importancia del mismo en el ámbito de nuestro sistema
sanitario, luego el Cdor. Rubén Roldán (Consultor) describió los
resultados obtenidos.
El presente informe, vuelve a mostrar un importante aumento del
costo del PMO, incremento que ha ocurrido año tras año y que no
está atado solamente a la inflación general, sino que obedece a
un incremento real de los precios del sector. Dicho análisis,
como el realizado en actualizaciones anteriores, se ha realizado
sobre la base de la información que se ha podido recabar gracias
a la colaboración de los diferentes agentes de salud.
Durante el período julio 2015/2016, el PMO se incrementó según
el estudio en un 41,3%. El valor final alcanzado es de $ 656,81,
notándose una vez más que son las prestaciones especiales
(medicamentos de alto costo, discapacidad, etc.) las que más se
incrementaron, impactando cada vez más en el costo total.
El trabajo de valorización del PMO es la única referencia actual
conocida en el sector y sirve como base para las Obras Sociales
que obligatoriamente deben brindarlo a sus afiliados.
En el marco de dicha presentación, se hizo referencia a la
importancia de las acciones que se están implementando desde el
ámbito de la Superintendencia de Servicios de Salud, tales como
la revisión de las prestaciones incluidas en el PMO teniendo en
cuenta su evidencia científica y su costo-efectividad, la
creación de un Observatorio de precios de Medicamentos
Especiales, y la evaluación de nuevas formas de distribución del
Fondo Solidario de Distribución entre los diferentes Agentes del
Seguro de Salud, teniendo en cuenta el factor riesgo. También se
destacó la necesidad de la creación de una base de datos veraz y
oportuna, que sirva como referencia para conocer los indicadores
del sector
|
|
|
Acuerdo entre COSSPRA y la
Dirección Nacional de Defensa del Consumidor
La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y el Consejo de
Obras y Servicios Sociales
Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) firmaron un
convenio de colaboración entre ambas entidades. El mismo fue
sellado por los máximos referentes de estas instituciones,
Fernando Blanco Muiño y Gabriel Chagra Dib, respectivamente.
El acuerdo tiene como objetivo establecer proyectos de
investigación, programas de formación conjunta, a los fines de
establecer canales de intercambio de información atinente al
fortalecimiento de la salud y el buen consumo, la protección de
los derechos de las personas consumidoras en la vigilancia de la
seguridad de los productos de consumo y el impacto en su salud y
bienestar.
“Sellar este acuerdo le permitirá a la Dirección que dirijo
tener acceso a los 7.200.000 adherentes que concentra COSSPRA, a
los cuales vamos a poder llegar con información, generando
conciencia de consumo. Pero también, con un tema que para
nosotros es muy importante como son los hábitos saludables de
consumo. Esta es una nueva posibilidad que se nos abre, que la
Dirección no tenía y estamos generando un primer acercamiento”,
destacó Blanco Muiño.
En
tanto, el presidente de COSSPRA, Chagra Dib, subrayó que para el
Consejo este acuerdo significa también un avance muy importante.
“Porque nos va a permitir trabajar aspectos como la integración
y la capacitación, considerando que en el futuro contaremos con
una base de datos integrada, para que en definitiva el
consumidor de las Obras Sociales Provinciales, en el marco de
cada una de las provincias, pueda tener acceso no sólo a
información de calidad sino también a programas relativos a
Salud, Alimentación, Consumo y Turismo Social”
|
|
Siguiente >>
|
| SUMARIO
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|