|
Los medios de comunicación han
ganado un terreno muy importante en
los últimos años, más aún con la
penetración de la tecnología y de
las redes sociales. Nos comunicamos
diariamente en cada momento de
nuestros días, no obstante, el
registro de papel sigue siendo de
culto, ya que nos permite acudir a
él en cualquier momento del día.
En lo que se refiere al sector de
salud hay nombres que son
insoslayables como Revista Médicos
que tiene una marcada historia sobre
sus espaldas y son una referencia no
sólo para el mundo de la salud sino
también que está realizada de un
modo tal que muchos de sus
contenidos son de interés para el
público en general porque con un
mensaje claro y llano acercan al
lector a diferentes temáticas.
Sostener un medio de salud a través
del tiempo y lograr una penetración
tan fuerte en la sociedad no es
gratis; tampoco fácil pero una vez
instalado el recorrido es el más
amplio.
Desde hace muchos años, la
Asociación de Médicos Municipales
participa con columnas en un espacio
que generosamente nos brindan
nuestros colegas y para nosotros es
un orgullo ser invitados para hablar
de salud, porque con los amigos de
Revista Médicos tenemos los mismos
desafíos, las mismas inquietudes y
queremos lo mejor para quienes
trabajan a diario en los hospitales
de todo el país.
A nosotros nos toca la Ciudad de
Buenos Aires, pero nos sentimos
orgullosos cuando desde el interior
del país nos consultan sobre
diversos temas, pero
fundamentalmente sobre seguridad y
la manera que desarrollamos para
trabajar sobre ella poniéndole al
médico una red de contención para
superar el mal momento y cómo
logramos que las autoridades fueran
tomando medidas para el cuidado de
los profesionales y de quienes
transitan a diario los pasillos de
los hospitales porteños.
Para la AMM es un honor poder tener
este lugar en una edición especial
como es cada aniversario, más aún
cuando la sociedad ha tomado
conciencia de que la salud es un
tema central en la agenda del país,
así lo demanda y así lo manifiesta
en cada encuesta que se publica.
Establecer una línea en contar los
problemas, mostrar otros temas que
también son inherentes al alma del
sistema, a los propios médicos y a
quienes se acercan a la revista o
simplemente hacen un clic para
navegar en las páginas de internet,
es un enorme desafío.
En este sentido, cabe señalar que
atravesar esa línea representa estar
a la altura de la demanda de
nuestros lectores y colegas, es
reinvertirse ante el avance de la
tecnología y la lluvia de temas que
nos llegan a diario.
Para finalizar debemos no sólo
felicitar, sino también acompañar y
alentar a quienes trabajan para
poner un servicio a disposición de
los profesionales de la salud y de
quienes comparten esta profesión. Es
gratificante entrar y recorrer cada
uno de los artículos que a través de
su página web nos convoca
diariamente. Por eso brindamos y
felicitamos a su director y a
quienes forman parte de la familia
de Revista Médicos.
|