|
La Asociación de Médicos Municipales
acaba de cumplir 81 años de vida y
el 3 de agosto próximo sus afiliados
podrán elegir las nuevas
autoridades, después de que el
Ministerio de Trabajo convalidara la
elección y rechazara la denuncia
efectuada por la oposición.
Desde el primer día denunciamos que
se trataba de una táctica
obstruccionista de la oposición, que
pretendió poner en riesgo el derecho
absoluto de los afiliados a elegir y
eso en una entidad profundamente
democrática como la nuestra es un
hecho muy grave porque no sólo busca
empañar a las personas sino que
además hace foco en una institución
respetada en todo el país; y que
eligió a la junta electoral de
manera clara y con un resultado
abrumador que carece de toda duda,
es por eso que la decisión del
Ministerio de Trabajo fue la
correcta.
Nuestro compromiso fue y será con
los médicos y por eso seguiremos
trabajando juntos.
No mentimos, nuestra conducción está
reflejada en los hechos tangibles,
como en las obras y la ampliación
del Instituto, que es un orgullo
para todos. También en el
acompañamiento diario a nuestros
profesionales y la defensa en su
ámbito laboral en mejorar las
condiciones del mismo, ya sea
denunciando la falta de insumos, las
mejoras edilicias y logrando que las
autoridades tomen al tema de la
inseguridad en los hospitales como
un hecho claro, nosotros fuimos los
primeros que lo denunciamos y
paramos; muchos nos cuestionaron,
pero finalmente hoy nos dan la razón
y siguen nuestros protocolos para
asistir al médico agredido.
En este sentido, queremos denunciar
y repudiar una salvaje agresión que
sufrió un colega del Hospital Penna
cuando salió en defensa de una
colega que había sido increpada.
Seguiremos defendiendo a nuestro
querido hospital público porque es
fuente de trabajo y porque allí se
atiende casi la mitad de nuestra
población que no tiene la
posibilidad de atenderse en otro
espacio de salud.
Con todo, vamos a seguir trabajando
para defender el salario de los
trabajadores, este año hemos
alcanzado un acuerdo del 24 por
ciento con una cláusula gatillo que
permitirá que el salario no caiga en
detrimento del índice de inflación.
Se trata de un piso que debemos
considerar, mucho más si tenemos en
cuenta el mapa sindical y cómo se
vienen cerrando los acuerdos en
diferentes sectores, donde en muchos
casos, el piso se encuentra por
debajo del alcanzado por la AMM.
IMPORTANTE RESPALDO JUDICIAL
En los últimos días el fiscal
Guillermo Marijuán resolvió abrir
una investigación contra dos
funcionarios de la Facultad de
Medicina de la UBA por su presunta
intervención el delito de abuso de
autoridad. La denuncia había sido
presentada por el director de la
carrera de médico especialista
medicina del trabajo, Héctor Nieto
quien dio cuenta del presunto delito
por parte de miembros del Consejo
Directivo de la Facultad de
Medicina, el decano Sergio
Provenzano y el secretario de
Asuntos Legales Fernando Cassete. De
acuerdo a la denuncia de la AMM los
funcionarios denunciados habían
dictado una resolución con
fundamentos aparentes basados en
hechos formalmente verdaderos, pero
materialmente falsos para dar de
baja a la Sede Hospital Piñero,
donde se dictaba dicha carrera y de
esa forma perjudicar a Nieto y al
Vicerrector Jorge Gilardi.
En este sentido, hay que afirmar que
se trató de una revocación de una
cátedra invocando hechos falsos en
claro abuso de autoridad y violación
de la libertad de cátedra que
proviene de la Reforma Universitaria
de 1918.
Por eso, quienes formamos parte de
la Lista 1 tenemos sobre nuestras
espaldas una responsabilidad muy
grande, un mandato que nos dan
quienes transitan a diario los
pasillos de los hospitales y saben
fehacientemente que vamos a trabajar
para ello, así como seguimos
trabajando para nuestros jubilados y
para los residentes, que recién
comienzan a transitar por esta
maravillosa profesión.
En este sentido, queremos agradecer
el apoyo de todos los colegas a
nuestra Lista Integración; sus
palabras y su acompañamiento nos
demuestran que hemos superado las
expectativas y nos llena de fuerzas
para seguir avanzando. Por eso,
reiteramos que ratificamos el
compromiso de siempre: seguir
trabajando para los médicos y esta
salud pública que tanto queremos.
Seguiremos trabajando en las
expectativas para obtener más logros
y construir juntos, con los médicos
y al lado de ellos, la salud pública
que soñamos y necesitamos.
La Lista Integración se construye
desde la honestidad, transparencia,
experiencia y propuestas para los
próximos años; NO negociamos, ni
negociaremos nunca el hospital
público, lo vamos a seguir
defendiendo y como siempre nos
seguimos recostando, también, sobre
cuatro áreas fundamentales: acción
gremial, capacitación de los
profesionales, responsabilidad
profesional, y actividad cultural y
deportiva. Desde su creación,
nuestro accionar se ha basado en los
principios de solidaridad, defensa
del hospital público y servicio a la
comunidad. por eso seguiremos
defendiendo a nuestro querido
hospital público porque es fuente de
trabajo y porque allí se atiende
casi la mitad de nuestra población
que no tiene la posibilidad de
atenderse en otro espacio de salud.
|