:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 

 

 

 

 

 

 

 
:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
 

CONGRESOS Y JORNADAS 

 
 

7ma Conferencia General de Salud
¿Quo Vadis Salud?


El 28 de octubre tuvo lugar la séptima edición de ¿Quo Vadis Salud?, que este año se desarrolló bajo el lema “En el 40 aniversario de la Seguridad Social” y reunió, como en anteriores ediciones, a los principales referentes del sector para potenciar el debate en la búsqueda de una verdadera integración.

El jueves 28 de octubre, en el NH City & Tower Hotel de la Ciudad de Buenos Aires, se desarrolló la Séptima Conferencia General de Salud, ¿Quo Vadis Salud?. Como todos los años, el Ciclo logró congregar, en sus mesas de disertación, a los diferentes representantes del sector de la salud, quienes presentaron sus puntos de vista acerca de la realidad que atraviesa el sector y, a la vez, postularon los rasgos salientes del panorama futuro ante una concurrencia que supero las 400 personas.

El primer panel reunió a los representantes de las empresas de medicina prepaga: el Sr. Patricio Pasman, de Medifé, el Lic. Julio Diez, de Swiss Medical Group, el Lic. Tomás Kelly, de Médicus, la Contadora Alejandra Bozzani, de Mapfre Salud, quienes, coordinados por el Lic. Aldo Perfetti, de SIFEME, reflexionaron sobre los “Escenarios 2010/2011”.

Más tarde, fue el turno de la conferencia “Red de farmacias: La digitalización de recetas y la información individualizada por paciente” que, coordinada por el Dr. Rodolfo A. Vincent, Médico y Mgr. en Economía de la Salud, tuvo como disertante al Farm. Javier Ávila, Gerente de Servicios y Productos Profesionales de FEFARA.

El tercer bloque giró en torno a la “Actualidad del Sector Prestador”, y contó con las presentaciones del Dr. Gustavo Mammoni, de CONFECLISA, del contador Jorge Gutsztat, de CEPSAL y del contador Jorge Cherro, de ADECRA, quienes estuvieron coordinados por el Dr. Héctor Vazzano, de FECLIBA.

Luego del almuerzo, el ciclo continuó con un panel que llevo como título: “SONDA, SAP y HMS: Software para la Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga”, que contó con la coordinación de Alejandro Rafaele, gerente general de Sonda Argentina, quien presentó a los disertantes, Pablo Valles, de SAP y Jorge Barry, de HMS.

En el quinto panel “Seguros de Praxis Médica: La Visión de las Compañías”, estuvieron presentes, bajo la coordinación del Dr. Floreal N. López Delgado, el Dr. Rafael Acevedo, de La Mutual Argentina Salud y Responsabilidad Profesional, el Dr. Fabián Vítolo, de Noble ARP, el Dr. Fernando Mariona, de TPC Compañía de Seguros, y el Dr. Tito Luis Tomassini, de Prudencia Compañía Argentina de Seguros Generales.

Luego, con la coordinación del Dr. Daniel Gril, presidente de CADEID, la Dra. Gabriela Barros, de OSDE, y la Dra. María Celeste Porini, de AMEBPBA, ahondaron en la temática “Internación Domiciliaria: Su aporte a un sistema integrado de salud”.

En la mesa de Obras Sociales, que llevo como título: “40º Aniversario – Situación Actual y Futuro”, presentaron sus perspectivas el Dr. Jorge Díaz, de OSIM, el Dr. Ricardo Gutiérrez, de Construir Salud y el Dr. Máximiliano Podestá, de Andar, con el contador José Luis Chinchilla, de OSTEL, como coordinador.

Por último, en la conferencia de cierre, el Dr. Federico Tobar, doctor en Ciencias Políticas y Máster en Economía, especialista en Economía de la Salud, realizó su presentación: “Cómo curar al Sistema de Salud”, en la que postuló soluciones viables y concretas para resolver algunas de las problemáticas que aquejan al sector.
   

 
ver videos
 
 

  Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos